• viernes, 28 de junio de 2024
Añadir a favoritos

Huitzitepec Día de Muertos

1 de noviembre 2021

HUITZILTEPEC, GUERRERO, 02NOVIEMBRE2021.- En la localidad de Huitziltepec, en el municipio de Eduardo Neri en el estado de Guerrero, sus habitantes acuden el 1 y 2 de noviembre al camposanto a despedir a sus seres queridos y guiarlos a su morada. La calle que lleva a este panteón, ubicado en las afueras del pueblo, está llena de veladoras, las cuales están prendidas hasta antes de las 10 de la noche, ya que, esta localidad es indígena, apegada a su herencia Mexica y habla náhuatl, indican que después de las doce de la noche los nahuales recorren las calles. Estos habitantes, como cada año, llevan incienso y velas; “el incienso es para atraer a los muertos, las velas son para indicarles a donde llegar, donde está la entrada al Mictlán, los venimos a despedir, porque ya nos visitaron, ya comieron, ya nos saludaron, ya bebieron, ahora tienen que irse y les enseñamos el camino”. Sus festividades inician desde el 26 de octubre, fecha en las que empiezan a replicar las campanas al menos una vez al día, aproximadamente a las 6 de la tarde, para avisar que sus difuntos van a regresar a visitarlos, incluidos sus mascotas. “Venimos, aproximadamente, de 5 a 10 de la noche, para despedirlos, hoy a los niños, ayer a los animalitos, cada quien tiene su día, mañana por los adultos”, explico uno de los lugareños. En sus casas colocan ofrendas, que cambian de acuerdo al día, “vinieron los niños y las ofrendas son con dulces, leche, juguetes, mañana que vienen los grandes, ponemos más comida, de gente más grande”. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM


Etiquetas


Autor: Dassaev Téllez Adame
ID: 841419