Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07JULIO2025.- Esta tarde las calles de la capital de Oaxaca se llenaron de alegría, música y tradición con el primer convite de delegaciones que invitan a las Fiestas de Guelaguetza. Al menos cinco de las delegaciones que participarán en las 4 presentaciones de los Lunes del Cerro invitaron a vivir las Fiestas de Julio en Oaxaca. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07JULIO2025.- Esta tarde las calles de la capital de Oaxaca se llenaron de alegría, música y tradición con el primer convite de delegaciones que invitan a las Fiestas de Guelaguetza. Al menos cinco de las delegaciones que participarán en las 4 presentaciones de los Lunes del Cerro invitaron a vivir las Fiestas de Julio en Oaxaca. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07JULIO2025.- Esta tarde las calles de la capital de Oaxaca se llenaron de alegría, música y tradición con el primer convite de delegaciones que invitan a las Fiestas de Guelaguetza. Al menos cinco de las delegaciones que participarán en las 4 presentaciones de los Lunes del Cerro invitaron a vivir las Fiestas de Julio en Oaxaca. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.com
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07JULIO2025.- Esta tarde las calles de la capital de Oaxaca se llenaron de alegría, música y tradición con el primer convite de delegaciones que invitan a las Fiestas de Guelaguetza. Al menos cinco de las delegaciones que participarán en las 4 presentaciones de los Lunes del Cerro invitaron a vivir las Fiestas de Julio en Oaxaca. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07JULIO2025.- Esta tarde las calles de la capital de Oaxaca se llenaron de alegría, música y tradición con el primer convite de delegaciones que invitan a las Fiestas de Guelaguetza. Al menos cinco de las delegaciones que participarán en las 4 presentaciones de los Lunes del Cerro invitaron a vivir las Fiestas de Julio en Oaxaca. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07JULIO2025.- Esta tarde las calles de la capital de Oaxaca se llenaron de alegría, música y tradición con el primer convite de delegaciones que invitan a las Fiestas de Guelaguetza. Al menos cinco de las delegaciones que participarán en las 4 presentaciones de los Lunes del Cerro invitaron a vivir las Fiestas de Julio en Oaxaca. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07JULIO2025.- Esta tarde las calles de la capital de Oaxaca se llenaron de alegría, música y tradición con el primer convite de delegaciones que invitan a las Fiestas de Guelaguetza. Al menos cinco de las delegaciones que participarán en las 4 presentaciones de los Lunes del Cerro invitaron a vivir las Fiestas de Julio en Oaxaca. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07JULIO2025.- Esta tarde las calles de la capital de Oaxaca se llenaron de alegría, música y tradición con el primer convite de delegaciones que invitan a las Fiestas de Guelaguetza. Al menos cinco de las delegaciones que participarán en las 4 presentaciones de los Lunes del Cerro invitaron a vivir las Fiestas de Julio en Oaxaca. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 20JUNIO2025.- Los pobladores de la comunidad de Tres Cruces, en este municipio tsotsil, celebran el Día de Corpus Christi con una misa católica y diversas expresiones de la cultura tradicional maya tsotsil, que reflejan el sincretismo religioso y la fuerza de sus raíces comunitarias. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 20JUNIO2025.- Los pobladores de la comunidad de Tres Cruces, en este municipio tsotsil, celebran el Día de Corpus Christi con una misa católica y diversas expresiones de la cultura tradicional maya tsotsil, que reflejan el sincretismo religioso y la fuerza de sus raíces comunitarias. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 20JUNIO2025.- El representante de la religion catolica en la comunidad coloca el simbolo de la eucaristia sobre un altar de flores durante la celebracion de Corpus Christi, mientras los pobadores se mantienen en oración. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 20JUNIO2025.- Autoridades religiosas de la comunidad permanecen en oracion frente a un altar de flores durante la celebración de Día de Corpus Christi con una misa católica y diversas expresiones de la cultura tradicional maya tsotsil, que reflejan el sincretismo religioso y la fuerza de sus raíces comunitarias. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 20JUNIO2025.- Los más jóvenes de la comunidad participan en la celebración del Día de Corpus Christi con una misa católica y diversas expresiones de la cultura tradicional maya tsotsil, que reflejan el sincretismo religioso y la fuerza de sus raíces comunitarias. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 10JUNIO2025.- Un hombre participa en el Paseo de la Agricultura en Metepec con su yunta de bueyes adornada con un retablo de semillas en honor a San Isidro Labrador Santo Patrono del municipio, con atuendos de arrieros, tlacuaneras, jinetes, monstruos, políticos, recorren al ritmo de la música las principales calles de la cabecera municipal, ofreciendo algún dulce, pan o algún otro regalo a los miles de asistentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 10JUNIO2025.- Una mujer carga su imagen de San Isidro Labrador participando en el tradicional Paseo de la Agricultura 2025. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 10JUNIO2025.- Un hombre adornó su tractor para participar en el tradicional Paseo de la Agricultura 2025 en honor a San Isidro Labrador Santo Patrono del municipio, con atuendos de arrieros, tlacuaneras, jinetes, monstruos, políticos, recorren al ritmo de la música las principales calles de la cabecera municipal, ofreciendo algún dulce, pan o algún otro regalo a los miles de asistentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 10JUNIO2025.- Cuadrillas de distintos puntos de Metepec se dieron cita en el tradicional Paseo de la Agricultura 2025 en honor a San Isidro Labrador Santo Patrono del municipio, con atuendos de arrieros, tlacuaneras, jinetes, monstruos, políticos, recorren al ritmo de la música las principales calles de la cabecera municipal, ofreciendo algún dulce, pan o algún otro regalo a los miles de asistentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 10JUNIO2025.- Cuadrillas de distintos puntos de Metepec algunos a caballo se dieron cita en el tradicional Paseo de la Agricultura 2025 en honor a San Isidro Labrador Santo Patrono del municipio, con atuendos de arrieros, tlacuaneras, jinetes, monstruos, políticos, recorren al ritmo de la música las principales calles de la cabecera municipal, ofreciendo algún dulce, pan o algún otro regalo a los miles de asistentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 10JUNIO2025.- Cuadrillas de distintos puntos de Metepec se dieron cita en el tradicional Paseo de la Agricultura 2025 en honor a San Isidro Labrador Santo Patrono del municipio, con atuendos de arrieros, tlacuaneras, jinetes, monstruos, políticos, recorren al ritmo de la música las principales calles de la cabecera municipal, ofreciendo algún dulce, pan o algún otro regalo a los miles de asistentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 10JUNIO2025.- Cuadrillas de distintos puntos de Metepec se dieron cita en el tradicional Paseo de la Agricultura 2025 en honor a San Isidro Labrador Santo Patrono del municipio, con atuendos de arrieros, tlacuaneras, jinetes, monstruos, políticos, recorren al ritmo de la música las principales calles de la cabecera municipal, ofreciendo algún dulce, pan o algún otro regalo a los miles de asistentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 10JUNIO2025.- Un hombre disfrazado de la presidenta Claudia Sheinbaum participó en el tradicional Paseo de la Agricultura 2025 en honor a San Isidro Labrador Santo Patrono del municipio, con atuendos de arrieros, tlacuaneras, jinetes, monstruos, políticos, recorren al ritmo de la música las principales calles de la cabecera municipal, ofreciendo algún dulce, pan o algún otro regalo a los miles de asistentes. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 22MAYO2025.- En la casa del Paxon del barrio de San Sebastián, las autoridades tradicionales llevan a cabo, en comunidad, el cambio de ornamenta de los altares como parte de los preparativos para una de las fiestas más importantes del pueblo tsotsil de San Juan. Durante esta ceremonia, las y los principales rezan, renuevan los altares, comparten el pox y, al compás de guitarras, arpas y tambores, danzan y entonan oraciones en su lengua materna, el tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.