• lunes, 24 de febrero de 2025

Total de resultados: 3821

Vestidos Niños Dios

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Previo a la celebración del 2 de Febrero Día de la Candelaria comerciantes de temporada se instalaron en el Jardín Zaragoza en la ciudad de Toluca para ofrecer todo lo necesario para el Niño Dios como ropa, sillas, cirios y otros accesorios, así como restauración de imágenes, y poder continuar con esta tradición, los vendedores reportan que ante el aumento de los insumos se vieron en la necesidad de aumentar los precios pero pensando en el bolsillo de sus clientes estos no pasan de un 10 por ciento. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Vestidos Niños Dios

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Previo a la celebración del 2 de Febrero Día de la Candelaria comerciantes de temporada se instalaron en el Jardín Zaragoza en la ciudad de Toluca para ofrecer todo lo necesario para el Niño Dios como ropa, sillas, cirios y otros accesorios, así como restauración de imágenes, y poder continuar con esta tradición, los vendedores reportan que ante el aumento de los insumos se vieron en la necesidad de aumentar los precios pero pensando en el bolsillo de sus clientes estos no pasan de un 10 por ciento. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Vestidos Niños Dios

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Previo a la celebración del 2 de Febrero Día de la Candelaria comerciantes de temporada se instalaron en el Jardín Zaragoza en la ciudad de Toluca para ofrecer todo lo necesario para el Niño Dios como ropa, sillas, cirios y otros accesorios, así como restauración de imágenes, y poder continuar con esta tradición, los vendedores reportan que ante el aumento de los insumos se vieron en la necesidad de aumentar los precios pero pensando en el bolsillo de sus clientes estos no pasan de un 10 por ciento. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Vestidos Niños Dios

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Previo a la celebración del 2 de Febrero Día de la Candelaria comerciantes de temporada se instalaron en el Jardín Zaragoza en la ciudad de Toluca para ofrecer todo lo necesario para el Niño Dios como ropa, sillas, cirios y otros accesorios, así como restauración de imágenes, y poder continuar con esta tradición, los vendedores reportan que ante el aumento de los insumos se vieron en la necesidad de aumentar los precios pero pensando en el bolsillo de sus clientes estos no pasan de un 10 por ciento. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Vestidos Niños Dios

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Previo a la celebración del 2 de Febrero Día de la Candelaria comerciantes de temporada se instalaron en el Jardín Zaragoza en la ciudad de Toluca para ofrecer todo lo necesario para el Niño Dios como ropa, sillas, cirios y otros accesorios, así como restauración de imágenes, y poder continuar con esta tradición, los vendedores reportan que ante el aumento de los insumos se vieron en la necesidad de aumentar los precios pero pensando en el bolsillo de sus clientes estos no pasan de un 10 por ciento. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Vestidos Niños Dios

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Previo a la celebración del 2 de Febrero Día de la Candelaria comerciantes de temporada se instalaron en el Jardín Zaragoza en la ciudad de Toluca para ofrecer todo lo necesario para el Niño Dios como ropa, sillas, cirios y otros accesorios, así como restauración de imágenes, y poder continuar con esta tradición, los vendedores reportan que ante el aumento de los insumos se vieron en la necesidad de aumentar los precios pero pensando en el bolsillo de sus clientes estos no pasan de un 10 por ciento. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Vestidos Niños Dios

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Previo a la celebración del 2 de Febrero Día de la Candelaria comerciantes de temporada se instalaron en el Jardín Zaragoza en la ciudad de Toluca para ofrecer todo lo necesario para el Niño Dios como ropa, sillas, cirios y otros accesorios, así como restauración de imágenes, y poder continuar con esta tradición, los vendedores reportan que ante el aumento de los insumos se vieron en la necesidad de aumentar los precios pero pensando en el bolsillo de sus clientes estos no pasan de un 10 por ciento. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Vestidos Niños Dios

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Previo a la celebración del 2 de Febrero Día de la Candelaria comerciantes de temporada se instalaron en el Jardín Zaragoza en la ciudad de Toluca para ofrecer todo lo necesario para el Niño Dios como ropa, sillas, cirios y otros accesorios, así como restauración de imágenes, y poder continuar con esta tradición, los vendedores reportan que ante el aumento de los insumos se vieron en la necesidad de aumentar los precios pero pensando en el bolsillo de sus clientes estos no pasan de un 10 por ciento. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Creación Monters Parachicos

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 13ENERO2025.- Carlos Sánchez de 35 años, originario del municipio de Chiapa de Corzo, lleva poco más de 15 años en la creación de las monteras uno de los complementos del atuendo del tradicional "Parachico" uno de los personajes más importantes de la Fiesta Grande de Enero de este municipio. Aprendiendo el oficio desde niño, y bailando como parachico en cada fiesta, hoy en día no solo hace la montera con sus manos, si no que siembra, corta, y raspa las pencas del maguey del cual se extrae el Ixtle para la realización de este instrumento que forma parte de la profunda tradición del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Creación Monters Parachicos

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 13ENERO2025.- Carlos Sánchez de 35 años, originario del municipio de Chiapa de Corzo, lleva poco más de 15 años en la creación de las monteras uno de los complementos del atuendo del tradicional "Parachico" uno de los personajes más importantes de la Fiesta Grande de Enero de este municipio. Aprendiendo el oficio desde niño, y bailando como parachico en cada fiesta, hoy en día no solo hace la montera con sus manos, si no que siembra, corta, y raspa las pencas del maguey del cual se extrae el Ixtle para la realización de este instrumento que forma parte de la profunda tradición del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Creación Monters Parachicos

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 13ENERO2025.- Carlos Sánchez de 35 años, originario del municipio de Chiapa de Corzo, lleva poco más de 15 años en la creación de las monteras uno de los complementos del atuendo del tradicional "Parachico" uno de los personajes más importantes de la Fiesta Grande de Enero de este municipio. Aprendiendo el oficio desde niño, y bailando como parachico en cada fiesta, hoy en día no solo hace la montera con sus manos, si no que siembra, corta, y raspa las pencas del maguey del cual se extrae el Ixtle para la realización de este instrumento que forma parte de la profunda tradición del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Creación Monters Parachicos

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 13ENERO2025.- Carlos Sánchez de 35 años, originario del municipio de Chiapa de Corzo, lleva poco más de 15 años en la creación de las monteras uno de los complementos del atuendo del tradicional "Parachico" uno de los personajes más importantes de la Fiesta Grande de Enero de este municipio. Aprendiendo el oficio desde niño, y bailando como parachico en cada fiesta, hoy en día no solo hace la montera con sus manos, si no que siembra, corta, y raspa las pencas del maguey del cual se extrae el Ixtle para la realización de este instrumento que forma parte de la profunda tradición del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Creación Monters Parachicos

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 13ENERO2025.- Carlos Sánchez de 35 años, originario del municipio de Chiapa de Corzo, lleva poco más de 15 años en la creación de las monteras uno de los complementos del atuendo del tradicional "Parachico" uno de los personajes más importantes de la Fiesta Grande de Enero de este municipio. Aprendiendo el oficio desde niño, y bailando como parachico en cada fiesta, hoy en día no solo hace la montera con sus manos, si no que siembra, corta, y raspa las pencas del maguey del cual se extrae el Ixtle para la realización de este instrumento que forma parte de la profunda tradición del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Creación Monters Parachicos

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 13ENERO2025.- Carlos Sánchez de 35 años, originario del municipio de Chiapa de Corzo, lleva poco más de 15 años en la creación de las monteras uno de los complementos del atuendo del tradicional "Parachico" uno de los personajes más importantes de la Fiesta Grande de Enero de este municipio. Aprendiendo el oficio desde niño, y bailando como parachico en cada fiesta, hoy en día no solo hace la montera con sus manos, si no que siembra, corta, y raspa las pencas del maguey del cual se extrae el Ixtle para la realización de este instrumento que forma parte de la profunda tradición del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Creación Monters Parachicos

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 13ENERO2025.- Carlos Sánchez de 35 años, originario del municipio de Chiapa de Corzo, lleva poco más de 15 años en la creación de las monteras uno de los complementos del atuendo del tradicional "Parachico" uno de los personajes más importantes de la Fiesta Grande de Enero de este municipio. Aprendiendo el oficio desde niño, y bailando como parachico en cada fiesta, hoy en día no solo hace la montera con sus manos, si no que siembra, corta, y raspa las pencas del maguey del cual se extrae el Ixtle para la realización de este instrumento que forma parte de la profunda tradición del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Creación Monters Parachicos

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 13ENERO2025.- Carlos Sánchez de 35 años, originario del municipio de Chiapa de Corzo, lleva poco más de 15 años en la creación de las monteras uno de los complementos del atuendo del tradicional "Parachico" uno de los personajes más importantes de la Fiesta Grande de Enero de este municipio. Aprendiendo el oficio desde niño, y bailando como parachico en cada fiesta, hoy en día no solo hace la montera con sus manos, si no que siembra, corta, y raspa las pencas del maguey del cual se extrae el Ixtle para la realización de este instrumento que forma parte de la profunda tradición del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Creación Monters Parachicos

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 13ENERO2025.- Carlos Sánchez de 35 años, originario del municipio de Chiapa de Corzo, lleva poco más de 15 años en la creación de las monteras uno de los complementos del atuendo del tradicional "Parachico" uno de los personajes más importantes de la Fiesta Grande de Enero de este municipio. Aprendiendo el oficio desde niño, y bailando como parachico en cada fiesta, hoy en día no solo hace la montera con sus manos, si no que siembra, corta, y raspa las pencas del maguey del cual se extrae el Ixtle para la realización de este instrumento que forma parte de la profunda tradición del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fiesta Grande de Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 09ENERO2025.- Dio inicio la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y las diferentes pandillas de Chuntaes salieron de diferentes Barrios para dar el anuncio a los habitantes durante la noche. Cientos de Chuntaes recorrieron las diferentes ermitas de la ciudad al ritmo del pito y los tambores. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fiesta Grande de Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 09ENERO2025.- Dio inicio la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y las diferentes pandillas de Chuntaes salieron de diferentes Barrios para dar el anuncio a los habitantes durante la noche. Cientos de Chuntaes recorrieron las diferentes ermitas de la ciudad al ritmo del pito y los tambores. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fiesta Grande de Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 09ENERO2025.- Dio inicio la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y las diferentes pandillas de Chuntaes salieron de diferentes Barrios para dar el anuncio a los habitantes durante la noche. Cientos de Chuntaes recorrieron las diferentes ermitas de la ciudad al ritmo del pito y los tambores. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fiesta Grande de Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 09ENERO2025.- Dio inicio la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y las diferentes pandillas de Chuntaes salieron de diferentes Barrios para dar el anuncio a los habitantes durante la noche. Cientos de Chuntaes recorrieron las diferentes ermitas de la ciudad al ritmo del pito y los tambores. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fiesta Grande de Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 09ENERO2025.- Dio inicio la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y las diferentes pandillas de Chuntaes salieron de diferentes Barrios para dar el anuncio a los habitantes durante la noche. Cientos de Chuntaes recorrieron las diferentes ermitas de la ciudad al ritmo del pito y los tambores. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fiesta Grande de Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 09ENERO2025.- Dio inicio la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y las diferentes pandillas de Chuntaes salieron de diferentes Barrios para dar el anuncio a los habitantes durante la noche. Cientos de Chuntaes recorrieron las diferentes ermitas de la ciudad al ritmo del pito y los tambores. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fiesta Grande de Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 09ENERO2025.- Dio inicio la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y las diferentes pandillas de Chuntaes salieron de diferentes Barrios para dar el anuncio a los habitantes durante la noche. Cientos de Chuntaes recorrieron las diferentes ermitas de la ciudad al ritmo del pito y los tambores. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fiesta Grande de Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 09ENERO2025.- Dio inicio la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y las diferentes pandillas de Chuntaes salieron de diferentes Barrios para dar el anuncio a los habitantes durante la noche. Cientos de Chuntaes recorrieron las diferentes ermitas de la ciudad al ritmo del pito y los tambores. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Fiesta Grande de Chiapas

Isabel Mateos Hinojosa

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS, 09ENERO2025.- Dio inicio la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y las diferentes pandillas de Chuntaes salieron de diferentes Barrios para dar el anuncio a los habitantes durante la noche. Cientos de Chuntaes recorrieron las diferentes ermitas de la ciudad al ritmo del pito y los tambores. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21DICIEMBRE2024. Romería en la explanada del Monumento a la Revolución, donde visitantes y vecinos acuden a tomarse la tradicional fotografía con los Reyes Magos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21DICIEMBRE2024. Un niño se divierte en el carrusel durante la romería en la explanada del Monumento a la Revolución, donde visitantes y vecinos acuden a disfrutar de antojitos y algunos juegos mecánicos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes