Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 25MARZO2025.- Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, Ministerial y Municipal desplegaron un operativo en el Mercado Central "Baltazar R. Leyva Mancilla" de Chilpancingo, con el objetivo de detectar cámaras clandestinas presuntamente utilizadas por grupos criminales para vigilar la zona. Minutos antes del medio día, las fuerzas de seguridad recorrieron las diferentes naves del mercado, revisando los sistemas de circuito cerrado de cada establecimiento para determinar a qué redes o plataformas estaban conectadas sus cámaras de vigilancia. Aunque las autoridades no han emitido información oficial sobre los hallazgos y la implementación de este operativo, este se da en un contexto de una creciente ola de violencia en la zona. Pues en menos de una semana, dos comerciantes y un policía auxiliar fueron asesinados en las inmediaciones del mercado y a estos hechos se suma el homicidio de un distribuidor de pollo en pleno Centro de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 25MARZO2025.- Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, Ministerial y Municipal desplegaron un operativo en el Mercado Central "Baltazar R. Leyva Mancilla" de Chilpancingo, con el objetivo de detectar cámaras clandestinas presuntamente utilizadas por grupos criminales para vigilar la zona. Minutos antes del medio día, las fuerzas de seguridad recorrieron las diferentes naves del mercado, revisando los sistemas de circuito cerrado de cada establecimiento para determinar a qué redes o plataformas estaban conectadas sus cámaras de vigilancia. Aunque las autoridades no han emitido información oficial sobre los hallazgos y la implementación de este operativo, este se da en un contexto de una creciente ola de violencia en la zona. Pues en menos de una semana, dos comerciantes y un policía auxiliar fueron asesinados en las inmediaciones del mercado y a estos hechos se suma el homicidio de un distribuidor de pollo en pleno Centro de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 25MARZO2025.- Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, Ministerial y Municipal desplegaron un operativo en el Mercado Central "Baltazar R. Leyva Mancilla" de Chilpancingo, con el objetivo de detectar cámaras clandestinas presuntamente utilizadas por grupos criminales para vigilar la zona. Minutos antes del medio día, las fuerzas de seguridad recorrieron las diferentes naves del mercado, revisando los sistemas de circuito cerrado de cada establecimiento para determinar a qué redes o plataformas estaban conectadas sus cámaras de vigilancia. Aunque las autoridades no han emitido información oficial sobre los hallazgos y la implementación de este operativo, este se da en un contexto de una creciente ola de violencia en la zona. Pues en menos de una semana, dos comerciantes y un policía auxiliar fueron asesinados en las inmediaciones del mercado y a estos hechos se suma el homicidio de un distribuidor de pollo en pleno Centro de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 25MARZO2025.- Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, Ministerial y Municipal desplegaron un operativo en el Mercado Central "Baltazar R. Leyva Mancilla" de Chilpancingo, con el objetivo de detectar cámaras clandestinas presuntamente utilizadas por grupos criminales para vigilar la zona. Minutos antes del medio día, las fuerzas de seguridad recorrieron las diferentes naves del mercado, revisando los sistemas de circuito cerrado de cada establecimiento para determinar a qué redes o plataformas estaban conectadas sus cámaras de vigilancia. Aunque las autoridades no han emitido información oficial sobre los hallazgos y la implementación de este operativo, este se da en un contexto de una creciente ola de violencia en la zona. Pues en menos de una semana, dos comerciantes y un policía auxiliar fueron asesinados en las inmediaciones del mercado y a estos hechos se suma el homicidio de un distribuidor de pollo en pleno Centro de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 16MARZO2025.- En la presentación de los integrantes de la Coordinación Estatal del PRD-Guerrero, la dirigencia manifestó su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y exigió justicia para el alcalde asesinado de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán. En el salón Cuicalli de la capital del Estado, los dirigentes del sol azteca responzabilizaron a las alianzas pactadas con derecha (PRI y PAN) de la pérdida de su registro a nivel nacional, pero particularmente a la corriente de Jesús Zambrano Grujalva y Jesús Ortega Martínez, "Los Chuchos". En su mensaje, el Coordinador General del PRG Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, aseguró que cumplieron con todos los requisitos que marca la ley para el registro del PRD Guerrero. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSVCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 16MARZO2025.- En la presentación de los integrantes de la Coordinación Estatal del PRD-Guerrero, la dirigencia manifestó su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y exigió justicia para el alcalde asesinado de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán. En el salón Cuicalli de la capital del Estado, los dirigentes del sol azteca responzabilizaron a las alianzas pactadas con derecha (PRI y PAN) de la pérdida de su registro a nivel nacional, pero particularmente a la corriente de Jesús Zambrano Grujalva y Jesús Ortega Martínez, "Los Chuchos". En su mensaje, el Coordinador General del PRG Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, aseguró que cumplieron con todos los requisitos que marca la ley para el registro del PRD Guerrero. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSVCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 16MARZO2025.- En la presentación de los integrantes de la Coordinación Estatal del PRD-Guerrero, la dirigencia manifestó su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y exigió justicia para el alcalde asesinado de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán. En el salón Cuicalli de la capital del Estado, los dirigentes del sol azteca responzabilizaron a las alianzas pactadas con derecha (PRI y PAN) de la pérdida de su registro a nivel nacional, pero particularmente a la corriente de Jesús Zambrano Grujalva y Jesús Ortega Martínez, "Los Chuchos". En su mensaje, el Coordinador General del PRG Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, aseguró que cumplieron con todos los requisitos que marca la ley para el registro del PRD Guerrero. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSVCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 16MARZO2025.- En la presentación de los integrantes de la Coordinación Estatal del PRD-Guerrero, la dirigencia manifestó su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y exigió justicia para el alcalde asesinado de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán. En el salón Cuicalli de la capital del Estado, los dirigentes del sol azteca responzabilizaron a las alianzas pactadas con derecha (PRI y PAN) de la pérdida de su registro a nivel nacional, pero particularmente a la corriente de Jesús Zambrano Grujalva y Jesús Ortega Martínez, "Los Chuchos". En su mensaje, el Coordinador General del PRG Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, aseguró que cumplieron con todos los requisitos que marca la ley para el registro del PRD Guerrero. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSVCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 16MARZO2025.- En la presentación de los integrantes de la Coordinación Estatal del PRD-Guerrero, la dirigencia manifestó su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y exigió justicia para el alcalde asesinado de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán. En el salón Cuicalli de la capital del Estado, los dirigentes del sol azteca responzabilizaron a las alianzas pactadas con derecha (PRI y PAN) de la pérdida de su registro a nivel nacional, pero particularmente a la corriente de Jesús Zambrano Grujalva y Jesús Ortega Martínez, "Los Chuchos". En su mensaje, el Coordinador General del PRG Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, aseguró que cumplieron con todos los requisitos que marca la ley para el registro del PRD Guerrero. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSVCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 16MARZO2025.- En la presentación de los integrantes de la Coordinación Estatal del PRD-Guerrero, la dirigencia manifestó su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y exigió justicia para el alcalde asesinado de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán. En el salón Cuicalli de la capital del Estado, los dirigentes del sol azteca responzabilizaron a las alianzas pactadas con derecha (PRI y PAN) de la pérdida de su registro a nivel nacional, pero particularmente a la corriente de Jesús Zambrano Grujalva y Jesús Ortega Martínez, "Los Chuchos". En su mensaje, el Coordinador General del PRG Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, aseguró que cumplieron con todos los requisitos que marca la ley para el registro del PRD Guerrero. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSVCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 15MARZO2025.- Integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia del puerto de Acapulco y Chilpancingo se unieron a la Vigilia y Luto Nacional por las víctimas deL rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Las buscadoras se dijeron solidarias con las familias de quienes fueron llevados al Centro clandestino de reclutamiento, entrenamiento y exterminio localizada por el colectivo "Guerreros Buscadores". Las buscadoras pegaron en el lugar fotografías de personas desaparecidas, que ya en Guerrero se contabilizan más de 4 mil 200 y revelaron que entre los restos localizados en Jalisco fue encontrado el cuerpo de un joven de la Región de La Montaña, que las autoridades de ese estado entregaron a sus familiares. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 15MARZO2025.- Integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia del puerto de Acapulco y Chilpancingo se unieron a la Vigilia y Luto Nacional por las víctimas deL rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Las buscadoras se dijeron solidarias con las familias de quienes fueron llevados al Centro clandestino de reclutamiento, entrenamiento y exterminio localizada por el colectivo "Guerreros Buscadores". Las buscadoras pegaron en el lugar fotografías de personas desaparecidas, que ya en Guerrero se contabilizan más de 4 mil 200 y revelaron que entre los restos localizados en Jalisco fue encontrado el cuerpo de un joven de la Región de La Montaña, que las autoridades de ese estado entregaron a sus familiares. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 15MARZO2025.- Integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia del puerto de Acapulco y Chilpancingo se unieron a la Vigilia y Luto Nacional por las víctimas deL rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Las buscadoras se dijeron solidarias con las familias de quienes fueron llevados al Centro clandestino de reclutamiento, entrenamiento y exterminio localizada por el colectivo "Guerreros Buscadores". Las buscadoras pegaron en el lugar fotografías de personas desaparecidas, que ya en Guerrero se contabilizan más de 4 mil 200 y revelaron que entre los restos localizados en Jalisco fue encontrado el cuerpo de un joven de la Región de La Montaña, que las autoridades de ese estado entregaron a sus familiares. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 15MARZO2025.- Integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia del puerto de Acapulco y Chilpancingo se unieron a la Vigilia y Luto Nacional por las víctimas deL rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Las buscadoras se dijeron solidarias con las familias de quienes fueron llevados al Centro clandestino de reclutamiento, entrenamiento y exterminio localizada por el colectivo "Guerreros Buscadores". Las buscadoras pegaron en el lugar fotografías de personas desaparecidas, que ya en Guerrero se contabilizan más de 4 mil 200 y revelaron que entre los restos localizados en Jalisco fue encontrado el cuerpo de un joven de la Región de La Montaña, que las autoridades de ese estado entregaron a sus familiares. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.