• lunes, 15 de septiembre de 2025

Total de resultados: 369

CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela, colocada con precisión y rabia contenida, representa una vida arrebatada, una ausencia que persiste. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, denunció que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque la cifra negra eleva el número a más de tres mil casos. “Es una guerra sin cuartel”, expresó, mientras las velas ardían como testigos mudos de una barbarie que continúa. La manifestación, cargada de fe y desesperación, exigió que el Estado deje de mirar hacia otro lado y reconozca que en Culiacán la luz no basta para disipar la oscuridad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- A ocho días del asesinato de Ximena Gúzman, y José Muñoz, en el lugar del incidente permanecen dibujos, flores, veladoras y cartulinas con expresiones de duelo por los colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- A ocho días del asesinato de Ximena Gúzman, y José Muñoz, en el lugar del incidente permanecen dibujos, flores, veladoras y cartulinas con expresiones de duelo por los colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- A ocho días del asesinato de Ximena Gúzman, y José Muñoz, en el lugar del incidente permanecen dibujos, flores, veladoras y cartulinas con expresiones de duelo por los colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- A ocho días del asesinato de Ximena Gúzman, y José Muñoz, en el lugar del incidente permanecen dibujos, flores, veladoras y cartulinas con expresiones de duelo por los colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- A ocho días del asesinato de Ximena Gúzman, y José Muñoz, en el lugar del incidente permanecen dibujos, flores, veladoras y cartulinas con expresiones de duelo por los colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Vigilia Honor y Gloria

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Vigilia Honor y Gloria

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Vigilia Honor y Gloria

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Vigilia Honor y Gloria

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Vigilia Honor y Gloria

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Vigilia Honor y Gloria

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Vigilia Honor y Gloria

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO. 19NOVIEMBRE2024.- Esta noche en el marco del Encuentro Fotográfico México “EFM”, periodistas de diversos estados de la republica, se congregaron para llevar a cabo una vigilia con un encendido de veladoras denominada “Honor y Gloria”, esto en memoria de periodistas asesinados en México, dicho evento se llevo a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

XOCHIATIPAN, HIDALGO, 02NOVIEMBRE2024.- Todas las casas cumplen con solemnidad la tradición de honrar a los muertos en el Xantolo, cada casa coloca su altar en un sitio especial al que llegará el ánima siguiendo el camino de flor de cempazúchitl desde el cementerio. Se dice que en esta temporada la huasteca "huele a xantolo", mezcla del aroma del cempazúchitl y el copal que es quemado constantemente en los sahumerios. Ambos, elementos fundamentales de las ofrendas. FOTO: SANDRA MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 07OCTUBRE2024.-Ciudadanos de Chilpancingo realizaron un altar en la entrada del Ayuntamiento capitalino, en honor al presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, asesinado la tarde de ayer, a una semana de haber tomado las riendas del municipio. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 07OCTUBRE2024.-Ciudadanos de Chilpancingo realizaron un altar en la entrada del Ayuntamiento capitalino, en honor al presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, asesinado la tarde de ayer, a una semana de haber tomado las riendas del municipio. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 07OCTUBRE2024.-Ciudadanos de Chilpancingo realizaron un altar en la entrada del Ayuntamiento capitalino, en honor al presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, asesinado la tarde de ayer, a una semana de haber tomado las riendas del municipio. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) de Guerrero, acompañados de trabajadores del Tribunal Judicial estatal y del Colegio de Abogados de Guerrero, marcharon por Chilpancingo para sumarse a las actividades del paro nacional de labores en contra de la Reforma presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Minutos antes de las 7 de la noche, un centenar de trabajadores del Poder Judicial iniciaron una marcha del hemiciclo a Juárez (conocido como 'Las Banderas'), hacia Ciudad Universitaria Sur (C. U. Sur). El magistrado Jerónimo José Martínez, afirmó que la lucha continuará en todo el país, a través de acciones como el paro, campañas de información y otras actividades; hasta el momento no hay resultados favorables con el enlace nacional que conformaron trabajadores del Poder Judicial con legisladores. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) de Guerrero, acompañados de trabajadores del Tribunal Judicial estatal y del Colegio de Abogados de Guerrero, marcharon por Chilpancingo para sumarse a las actividades del paro nacional de labores en contra de la Reforma presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Minutos antes de las 7 de la noche, un centenar de trabajadores del Poder Judicial iniciaron una marcha del hemiciclo a Juárez (conocido como 'Las Banderas'), hacia Ciudad Universitaria Sur (C. U. Sur). El magistrado Jerónimo José Martínez, afirmó que la lucha continuará en todo el país, a través de acciones como el paro, campañas de información y otras actividades; hasta el momento no hay resultados favorables con el enlace nacional que conformaron trabajadores del Poder Judicial con legisladores. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26AGOSTO2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) de Guerrero, acompañados de trabajadores del Tribunal Judicial estatal y del Colegio de Abogados de Guerrero, marcharon por Chilpancingo para sumarse a las actividades del paro nacional de labores en contra de la Reforma presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Minutos antes de las 7 de la noche, un centenar de trabajadores del Poder Judicial iniciaron una marcha del hemiciclo a Juárez (conocido como 'Las Banderas'), hacia Ciudad Universitaria Sur (C. U. Sur). El magistrado Jerónimo José Martínez, afirmó que la lucha continuará en todo el país, a través de acciones como el paro, campañas de información y otras actividades; hasta el momento no hay resultados favorables con el enlace nacional que conformaron trabajadores del Poder Judicial con legisladores. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes