Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
v3.0.0
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01OCTUBRE2025.- Artesanos se preparan para el inicio de la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca, calaveras de azúcar y chocolate, figuras de alfeñique, dulces típicos, dulce de pepita, papel picado, ceras sin algo de lo que los visitantes podrán disfrutar de esta feria previo a la celebración del Día de Muertos; sus puestos instalados en los Portales de Toluca estarán abiertos hasta el 3 de noviembre. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01OCTUBRE2025.- Artesanos se preparan para el inicio de la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca, calaveras de azúcar y chocolate, figuras de alfeñique, dulces típicos, dulce de pepita, papel picado, ceras sin algo de lo que los visitantes podrán disfrutar de esta feria previo a la celebración del Día de Muertos; sus puestos instalados en los Portales de Toluca estarán abiertos hasta el 3 de noviembre. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01OCTUBRE2025.- Artesanos se preparan para el inicio de la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca, calaveras de azúcar y chocolate, figuras de alfeñique, dulces típicos, dulce de pepita, papel picado, ceras sin algo de lo que los visitantes podrán disfrutar de esta feria previo a la celebración del Día de Muertos; sus puestos instalados en los Portales de Toluca estarán abiertos hasta el 3 de noviembre. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01OCTUBRE2025.- Artesanos se preparan para el inicio de la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca, calaveras de azúcar y chocolate, figuras de alfeñique, dulces típicos, dulce de pepita, papel picado, ceras sin algo de lo que los visitantes podrán disfrutar de esta feria previo a la celebración del Día de Muertos; sus puestos instalados en los Portales de Toluca estarán abiertos hasta el 3 de noviembre. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01OCTUBRE2025.- Artesanos se preparan para el inicio de la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca, calaveras de azúcar y chocolate, figuras de alfeñique, dulces típicos, dulce de pepita, papel picado, ceras sin algo de lo que los visitantes podrán disfrutar de esta feria previo a la celebración del Día de Muertos; sus puestos instalados en los Portales de Toluca estarán abiertos hasta el 3 de noviembre. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01OCTUBRE2025.- Artesanos se preparan para el inicio de la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca, calaveras de azúcar y chocolate, figuras de alfeñique, dulces típicos, dulce de pepita, papel picado, ceras sin algo de lo que los visitantes podrán disfrutar de esta feria previo a la celebración del Día de Muertos; sus puestos instalados en los Portales de Toluca estarán abiertos hasta el 3 de noviembre. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01OCTUBRE2025.- Artesanos se preparan para el inicio de la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca, calaveras de azúcar y chocolate, figuras de alfeñique, dulces típicos, dulce de pepita, papel picado, ceras sin algo de lo que los visitantes podrán disfrutar de esta feria previo a la celebración del Día de Muertos; sus puestos instalados en los Portales de Toluca estarán abiertos hasta el 3 de noviembre. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01OCTUBRE2025.- Artesanos se preparan para el inicio de la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca, calaveras de azúcar y chocolate, figuras de alfeñique, dulces típicos, dulce de pepita, papel picado, ceras sin algo de lo que los visitantes podrán disfrutar de esta feria previo a la celebración del Día de Muertos; sus puestos instalados en los Portales de Toluca estarán abiertos hasta el 3 de noviembre. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01OCTUBRE2025.- Artesanos se preparan para el inicio de la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca, calaveras de azúcar y chocolate, figuras de alfeñique, dulces típicos, dulce de pepita, papel picado, ceras sin algo de lo que los visitantes podrán disfrutar de esta feria previo a la celebración del Día de Muertos; sus puestos instalados en los Portales de Toluca estarán abiertos hasta el 3 de noviembre. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01OCTUBRE2025.- Artesanos se preparan para el inicio de la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca, calaveras de azúcar y chocolate, figuras de alfeñique, dulces típicos, dulce de pepita, papel picado, ceras sin algo de lo que los visitantes podrán disfrutar de esta feria previo a la celebración del Día de Muertos; sus puestos instalados en los Portales de Toluca estarán abiertos hasta el 3 de noviembre. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2025.- Una mujer originaria de San Pablo Autopán acude al panteón para limpiar y adornar la tumba de sus seres queridos como parte de la celebración de San Miguel Arcángel. Las familias tienen esta tradición desde hace muchos años y buscan conservarla a pesar de que las nuevas generaciones no se interesan mucho en ellas. Con esta celebración se prepararán para la festividad del Día de Muertos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2025.- Una mujer originaria de San Pablo Autopán acude al panteón para limpiar y adornar la tumba de sus seres queridos como parte de la celebración de San Miguel Arcángel. Las familias tienen esta tradición desde hace muchos años y buscan conservarla a pesar de que las nuevas generaciones no se interesan mucho en ellas. Con esta celebración se prepararán para la festividad del Día de Muertos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2025.- Pobladores de los pueblos originarios de la zona norte de Toluca celebran a San Miguel Arcángel en el panteón de San Pablo Autopan. Familias acuden a limpiar y adornar las tumbas de sus difuntos, vistiéndose el campo santo de color amarillo por la flor de cempasúchil que se coloca en las tumbas. Las familias tienen esta tradición desde hace muchos años y buscan conservarla a pesar de que las nuevas generaciones no se interesan mucho en ellas. Con esta celebración se prepararán para la festividad del Día de Muertos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2025.- Un hombre adorna la tumba de sus seres queridos en el panteón de San Pablo Autopán, como parte de la celebración de San Miguel Arcángel, en los pueblos originarios de la zona norte de Toluca. Familias acuden a limpiar y adornar las tumbas de sus difuntos, vistiéndose el campo santo de color amarillo por la flor de cempasúchil que se coloca en las tumbas. Las familias tienen esta tradición desde hace muchos años y buscan conservarla a pesar de que las nuevas generaciones no se interesan mucho en ellas. Con esta celebración se prepararán para la festividad del Día de Muertos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2025.- Los pueblos originarios de la zona norte de Toluca celebran a San Miguel Arcángel en el panteón de San Pablo Autopan. Familias acuden a limpiar y adornar las tumbas de sus difuntos, vistiéndose el campo santo de color amarillo por la flor de cempasúchil que se coloca en las tumbas. Las familias tienen esta tradición desde hace muchos años y buscan conservarla a pesar de que las nuevas generaciones no se interesan mucho en ellas. Con esta celebración se prepararán para la festividad del Día de Muertos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2025.- Un hombre carga su ramo de flores de cempasúchil para adornar la tumba de sus difuntos como parte de la celebración de San Miguel Arcángel en el panteón de San Pablo Autopán, uno de pueblos originarios de la zona norte de Toluca. Familias acuden a limpiar y adornar las tumbas de sus difuntos, vistiéndose el campo santo de color amarillo por la flor de cempasúchil que se coloca en las tumbas. Las familias tienen esta tradición desde hace muchos años y buscan conservarla a pesar de que las nuevas generaciones no se interesan mucho en ellas. Con esta celebración se prepararán para la festividad del Día de Muertos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2025.- Dos mujeres arreglan la tumba de sus difuntos en el panteón de Dan Pablo Autopán, como parte de los festejos a San Miguel Arcángel que se realiza en pueblos originarios de la zona norte de Toluca. Familias acuden a limpiar y adornar las tumbas de sus difuntos, vistiéndose el campo santo de color amarillo por la flor de cempasúchil que se coloca en las tumbas. Las familias tienen esta tradición desde hace muchos años y buscan conservarla a pesar de que las nuevas generaciones no se interesan mucho en ellas. Con esta celebración se prepararán para la festividad del Día de Muertos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2025.- La cruz de una tumba luce una playera del Club Toluca con una placa que dice “Tu deseo se cumple, Toluca 11 Campeón” y adornada con flores de cempasúchil como parte de los festejos a San Miguel Arcángel en el panteón de San Pablo Autopán. Las familias tienen esta tradición desde hace muchos años y buscan conservarla a pesar de que las nuevas generaciones no se interesan mucho en ellas. Con esta celebración se prepararán para la festividad del Día de Muertos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2025.- Entre flores de cempasúchil dos mujeres limpian y adornan las tumbas de sus difuntos como parte de la celebración a San Miguel Arcángel en el Panteón de San Pablo Autopán, parte de los pueblos originarios de la zona norte de Toluca. Con esta celebración se prepararán para la festividad del Día de Muertos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE1025.- Aspectos de la pirotecnia durante el 215 Aniversario del Grito de Independencia en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE1025.- Aspectos de la pirotecnia durante el 215 Aniversario del Grito de Independencia en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE1025.- Aspectos de la pirotecnia durante el 215 Aniversario del Grito de Independencia en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE1025.- Aspectos de la pirotecnia durante el 215 Aniversario del Grito de Independencia en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE1025.- Aspectos de la pirotecnia durante el 215 Aniversario del Grito de Independencia en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE1025.- Aspectos de la pirotecnia durante el 215 Aniversario del Grito de Independencia en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE1025.- Aspectos de la pirotecnia durante el 215 Aniversario del Grito de Independencia en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15SEPTIEMBRE1025.- Aspectos de la pirotecnia durante el 215 Aniversario del Grito de Independencia en la ciudad de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Tres personas observan el espectáculo de los Voladores de Papantla como parte de los festejos patronales de San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca en el atrio de la iglesia principal. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.