• viernes, 28 de junio de 2024
Añadir a favoritos

Campeche Limpieza de Huesos

25 de octubre 2021

HECELCHAKAN, CAMPECHE, 26OCTUBRE2021.- En el Poblado de Pomuch del municipio de Hecelchakan en Campeche, como cada año la tradición milenaria que da vida a la muerte, el Choo Bá ak o limpieza de huesos se mantiene viva a pesar de la pandemia del Covid-19, un ritual maya único en México que representa una conexión entre vivos y muertos previo al Hanal Pixan. Para Dulce María Cohuo Pech de 79 años de edad y quien mantiene arraigada la tradición por generación, el día de muertos representa mantener un vínculo con sus familiares, y prepararse para la llegada de las ánimas. Ella tuvo que esperar un año para poder acudir al cementerio, debido a la pandemia del Covid-19 que hizo que pausara su visita el año pasado al lugar por miedo al contagio. Hoy a pesar de que la pandemia continua, tiene mayor seguridad con su esquema completo de vacunación, por lo que regreso a su tradición de ir al camposanto acompañada de sus nietas y su hija María Ehuan Cohuo quien es la encargada de realizar la limpieza de huesos. En el lugar, Doña Dulce observa mientras su hija quien también ha adoptado la tradición realiza la limpieza de hueso de cinco familiares, momento en que les quita el polvo y cambia de manta para ser vueltos a colocar en su respectiva caja, con esto estarán limpios a la hora de su llegada. Un momento íntimo entre los familiares y los difuntos. A pesar de su edad doña Dulce cumple con la tradición preparando su altar para la llegada de los fieles difuntos, explica que las flores significa la presencia de María, la luz de la veladora la presencia de Jesús, y el agua nos recuerda que fuimos bautizados; en el altar no puede faltar la comida y el rezo para esperar a que las ánimas vengan a recoger la gracia. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM


Etiquetas


Autor: Fotógrafo Especial
ID: 840195