• viernes, 28 de junio de 2024
Añadir a favoritos

Restauracion Fresco Revolucion

19 de mayo 2011

MÉXICO, D.F., 19MAYO2011.- Concluyeron los trabajos de restauración de el fresco Revolución. Su intervención, por parte de alumnos y egresados de la ENCRyM bajo supervisión del INBA, permitió recuperar una apariencia muy similar a la que debieron tener originalmente Los frescos El canto y la música, así como Revolución, que constituyen los murales más importantes realizados por el artista oaxaqueño Rufino Tamayo en los años 30 del siglo XX, dentro de la llamada Escuela Mexicana, fueron restaurados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) para su óptima conservación. Ambas obras se localizan en sedes del INAH, en inmuebles ubicados en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle de Moneda 13 y 16, donde respectivamente se alojan el Museo Nacional de las Culturas y la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico. Jaime Cama Villafranca, restaurador perito del INAH, encabezó el equipo encargado de la intervención. FOTO: INAH/CUARTOSCURO.COM


Etiquetas


Autor: INAH
ID: 304298