• martes, 19 de agosto de 2025

Total de resultados: 31040

CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de la Fotografía, el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque inauguró la exposición “Fotografía Escénica”, un recorrido visual por algunas de las obras teatrales que el CCB ha albergado en los últimos años. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de la Fotografía, el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque inauguró la exposición “Fotografía Escénica”, un recorrido visual por algunas de las obras teatrales que el CCB ha albergado en los últimos años. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de la Fotografía, el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque inauguró la exposición “Fotografía Escénica”, un recorrido visual por algunas de las obras teatrales que el CCB ha albergado en los últimos años. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- En el marco del Día Internacional de la Fotografía, el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque inauguró la exposición “Fotografía Escénica”, un recorrido visual por algunas de las obras teatrales que el CCB ha albergado en los últimos años. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

XXI Muestra Internacional Cine

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 19AGOSTO2025.- Conferencia de la XXI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión y se realizó en la casa Universitaria del Libro de la UNAM. Orianna Paz y Marcela Duana, en el evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

XXI Muestra Internacional Cine

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 19AGOSTO2025.- Conferencia de la XXI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión y se realizó en la casa Universitaria del Libro de la UNAM. Orianna Paz y Marcela Duana, en el evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

XXI Muestra Internacional Cine

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 19AGOSTO2025.- Conferencia de la XXI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión y se realizó en la casa Universitaria del Libro de la UNAM. Orianna Paz y Marcela Duana, en el evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

XXI Muestra Internacional Cine

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 19AGOSTO2025.- Conferencia de la XXI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión y se realizó en la casa Universitaria del Libro de la UNAM. Orianna Paz y Marcela Duana, en el evento. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Remate de libros UNAM

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2025.- Desde hoy lunes y hasta el viernes 22 de agosto de 2025, el Paseo de las Humanidades, ubicado a un costado de Las Islas de Ciudad Universitaria, se convertirá en cede de venta de libros en remate. La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, invita a conocer su vasta oferta editorial de miles de ejemplares a precios especiales, ideales para ampliar la biblioteca personal, descubrir autoras y autores imprescindibles o reencontrarse con obras clásicas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Remate de libros UNAM

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2025.- Desde hoy lunes y hasta el viernes 22 de agosto de 2025, el Paseo de las Humanidades, ubicado a un costado de Las Islas de Ciudad Universitaria, se convertirá en cede de venta de libros en remate. La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, invita a conocer su vasta oferta editorial de miles de ejemplares a precios especiales, ideales para ampliar la biblioteca personal, descubrir autoras y autores imprescindibles o reencontrarse con obras clásicas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Remate de libros UNAM

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2025.- Desde hoy lunes y hasta el viernes 22 de agosto de 2025, el Paseo de las Humanidades, ubicado a un costado de Las Islas de Ciudad Universitaria, se convertirá en cede de venta de libros en remate. La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, invita a conocer su vasta oferta editorial de miles de ejemplares a precios especiales, ideales para ampliar la biblioteca personal, descubrir autoras y autores imprescindibles o reencontrarse con obras clásicas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Remate de libros UNAM

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2025.- Desde hoy lunes y hasta el viernes 22 de agosto de 2025, el Paseo de las Humanidades, ubicado a un costado de Las Islas de Ciudad Universitaria, se convertirá en cede de venta de libros en remate. La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, invita a conocer su vasta oferta editorial de miles de ejemplares a precios especiales, ideales para ampliar la biblioteca personal, descubrir autoras y autores imprescindibles o reencontrarse con obras clásicas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Remate de libros UNAM

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2025.- Desde hoy lunes y hasta el viernes 22 de agosto de 2025, el Paseo de las Humanidades, ubicado a un costado de Las Islas de Ciudad Universitaria, se convertirá en cede de venta de libros en remate. La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, invita a conocer su vasta oferta editorial de miles de ejemplares a precios especiales, ideales para ampliar la biblioteca personal, descubrir autoras y autores imprescindibles o reencontrarse con obras clásicas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Remate de libros UNAM

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2025.- Desde hoy lunes y hasta el viernes 22 de agosto de 2025, el Paseo de las Humanidades, ubicado a un costado de Las Islas de Ciudad Universitaria, se convertirá en cede de venta de libros en remate. La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, invita a conocer su vasta oferta editorial de miles de ejemplares a precios especiales, ideales para ampliar la biblioteca personal, descubrir autoras y autores imprescindibles o reencontrarse con obras clásicas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Remate de libros UNAM

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2025.- Desde hoy lunes y hasta el viernes 22 de agosto de 2025, el Paseo de las Humanidades, ubicado a un costado de Las Islas de Ciudad Universitaria, se convertirá en cede de venta de libros en remate. La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, invita a conocer su vasta oferta editorial de miles de ejemplares a precios especiales, ideales para ampliar la biblioteca personal, descubrir autoras y autores imprescindibles o reencontrarse con obras clásicas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2025.- Insulini, cantante y youtuber, durante la conferencia de prensa del 9º aniversario del FARO Aragón, en la que anunciaron su participación e l próximo domingo 24 de agosto en las instalaciones de estés espacio cultural. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2025.- La banda Tiembo Prieto durante su participación en la conferencia de prensa del 9º aniversario del FARO Aragón, en la que anunciaron su participación e l próximo domingo 24 de agosto en las instalaciones de estés espacio cultural. El acto de realizó en la sala de cine "Corregidora" del FARO Aragón. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2025.- Insulini y los espantaduegras, Zemmoa, Soni Trans y Tiempo Prieto durante la conferencia de prensa del 9º aniversario del FARO Aragón, en la que anunciaron su participación e l próximo domingo 24 de agosto en las instalaciones de estés espacio cultural. El acto de realizó en la sala de cine "Corregidora" del FARO Aragón. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2025.- Zemmoa es el nombre artístico de María José Becerril Silva, cantautora y artista musical mexicana, durante la conferencia de prensa del 9º aniversario del FARO Aragón, en la que anunciaron su participación el próximo domingo 24 de agosto en las instalaciones de estés espacio cultural. El acto de realizó en la sala de cine "Corregidora" del FARO Aragón. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2025.- José Luis Galicia Esperón, subdirector de Faros, durante una conferencia de prensa del noveno aniversario del FARO Aragón, que se llevará a cabo el próximo domingo 24 de agosto en las instalaciones de estés espacio cultural. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes