Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Ensayo abierto de la obra “Te daría mi cuerpo”, en el Teatro del Pueblo. La puesta en escena que tendrá una única función el próximo 30 de marzo, está basada en el texto de Jazmín Olea Montesdeoca, ganadora del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2024, que relata el caso de una niña abusada por un familiar cercano. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Ensayo abierto de la obra “Te daría mi cuerpo”, en el Teatro del Pueblo. La puesta en escena que tendrá una única función el próximo 30 de marzo, está basada en el texto de Jazmín Olea Montesdeoca, ganadora del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2024, que relata el caso de una niña abusada por un familiar cercano. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Ensayo abierto de la obra “Te daría mi cuerpo”, en el Teatro del Pueblo. La puesta en escena que tendrá una única función el próximo 30 de marzo, está basada en el texto de Jazmín Olea Montesdeoca, ganadora del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2024, que relata el caso de una niña abusada por un familiar cercano. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Ensayo abierto de la obra “Te daría mi cuerpo”, en el Teatro del Pueblo. La puesta en escena que tendrá una única función el próximo 30 de marzo, está basada en el texto de Jazmín Olea Montesdeoca, ganadora del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2024, que relata el caso de una niña abusada por un familiar cercano. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Ensayo abierto de la obra “Te daría mi cuerpo”, en el Teatro del Pueblo. La puesta en escena que tendrá una única función el próximo 30 de marzo, está basada en el texto de Jazmín Olea Montesdeoca, ganadora del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2024, que relata el caso de una niña abusada por un familiar cercano. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Zoe Robledo, director general del IMSS y la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, firmaron un convenio de colaboración para el fomento del teatro. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Zoé Robledo, director general del IMSS, le muestra un libro con las obras de teatro que fueron presentadas en distintos auditorios pertenecientes a instituto. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura y Zoé Robledo, director general del IMSS, dialogan al término del evento. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, durante su participación en el evento. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Zoé Robledo, director general del IMSS, durante su participación en el evento. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Enrique Chi, narrador; Ana Karen Rodríguez, bailarina; Santiago Pacheco, bailarín; Arcelia de la Peña, productora y coreógrafa; Isabel Ávalos, directora Artística del Ballet de la Ciudad de México; Natalia Winicki, bailarina, y Christian Barrera, bailarín, durante la presentación de el "Lago de los Cines", este clásico mundial de ballet será presentado en una única función el 18 de Mayo en el Auditoria Nacional. La productora señala que este montaje busca acerca al ballet a otros públicos, ya que en esta ocasión contará con la voz de un narrador quien contará la trama de esta obra original de Tchaikovsky. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Enrique Chi, narrador, durante la presentación de el "Lago de los Cines", este clásico mundial de ballet será presentado en una única función el 18 de Mayo en el Auditoria Nacional. La productora señala que este montaje busca acerca al ballet a otros públicos, ya que en esta ocasión contará con la voz de un narrador quien contará la trama de esta obra original de Tchaikovsky. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Ana Karen Rodríguez, bailarina; y Santiago Pacheco, bailarín; durante la presentación de el "Lago de los Cines", este clásico mundial de ballet será presentado en una única función el 18 de Mayo en el Auditoria Nacional. La productora señala que este montaje busca acerca al ballet a otros públicos, ya que en esta ocasión contará con la voz de un narrador quien contará la trama de esta obra original de Tchaikovsky. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Isabel Ávalos, directora Artística del Ballet de la Ciudad de México; y Natalia Winicki, bailarina, durante la presentación de el "Lago de los Cines", este clásico mundial de ballet será presentado en una única función el 18 de Mayo en el Auditoria Nacional. La productora señala que este montaje busca acerca al ballet a otros públicos, ya que en esta ocasión contará con la voz de un narrador quien contará la trama de esta obra original de Tchaikovsky. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Ana Karen Rodríguez, bailarina; Santiago Pacheco, bailarín; Arcelia de la Peña, productora y coreógrafa; Isabel Ávalos, directora Artística del Ballet de la Ciudad de México; y Natalia Winicki, bailarina, durante la presentación de el "Lago de los Cines", este clásico mundial de ballet será presentado en una única función el 18 de Mayo en el Auditoria Nacional. La productora señala que este montaje busca acerca al ballet a otros públicos, ya que en esta ocasión contará con la voz de un narrador quien contará la trama de esta obra original de Tchaikovsky. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Enrique Chi, narrador; Ana Karen Rodríguez, bailarina; Santiago Pacheco, bailarín; Arcelia de la Peña, productora y coreógrafa; Isabel Ávalos, directora Artística del Ballet de la Ciudad de México; Natalia Winicki, bailarina, y Christian Barrera, bailarín, durante la presentación de el "Lago de los Cines", este clásico mundial de ballet será presentado en una única función el 18 de Mayo en el Auditoria Nacional. La productora señala que este montaje busca acerca al ballet a otros públicos, ya que en esta ocasión contará con la voz de un narrador quien contará la trama de esta obra original de Tchaikovsky. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Santiago Pacheco, bailarín; y Arcelia de la Peña, productora y coreógrafa; durante la presentación de el "Lago de los Cines", este clásico mundial de ballet, será presentado una única función el 18 de Mayo en el Auditorio Nacional. La productora señala que este montaje busca acerca al ballet a otros públicos, ya que en esta ocasión contará con la voz de un narrador quien contará la trama de esta obra original de Tchaikovsky.. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Enrique Chi, narrador; Ana Karen Rodríguez, bailarina; Santiago Pacheco, bailarín; Arcelia de la Peña, productora y coreógrafa; Isabel Ávalos, Natalia Winicki, bailarina, y Christian Barrera, bailarín, Directora Artística del Ballet de la Ciudad de México; durante la presentación de el "Lago de los Cines", este clásico mundial de ballet, será presentado una única función el 18 de Mayo en el Auditorio Nacional. La productora señala que este montaje busca acerca al ballet a otros públicos, ya que en esta ocasión contará con la voz de un narrador quien contará la trama de esta obra original de Tchaikovsky.. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 26MARZO2025.- El Museo de Historia Mexicana inaugura la exposición "Arte y pensamiento textil. Herencia viva de las mujeres indígenas", la cual muestra arte textil de los pueblos originarios de México a través de piezas únicas, en el "Año de la Mujer Indígena". El recorrido conforma 153 conjuntos y piezas textiles. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 26MARZO2025.- El Museo de Historia Mexicana inaugura la exposición "Arte y pensamiento textil. Herencia viva de las mujeres indígenas", la cual muestra arte textil de los pueblos originarios de México a través de piezas únicas, en el "Año de la Mujer Indígena". El recorrido conforma 153 conjuntos y piezas textiles. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 26MARZO2025.- El Museo de Historia Mexicana inaugura la exposición "Arte y pensamiento textil. Herencia viva de las mujeres indígenas", la cual muestra arte textil de los pueblos originarios de México a través de piezas únicas, en el "Año de la Mujer Indígena". El recorrido conforma 153 conjuntos y piezas textiles. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.