v3.0.0
SANTA MARÍA CHILCHOTLA, OAXACA, 28OCTUBRE2025.- Con el primer recorrido de “Huehuentones” (hombres del ombligo), habitantes de Santa María Chilchotla, comunidad mazateca ubicada a 244 kilómetros de la capital de Oaxaca, dan inicio a la celebración de Día de Muertos. Hombres, mujeres y niños ataviados con ropa de manta, máscara y sombreros, acompañados de música de violín, tambor y vihuela inician el recorrido en el panteón de la comunidad a donde acuden a pedir permiso y recogen a las ánimas, posteriormente bailan en la iglesia, último lugar en donde despidieron a sus difuntos, después se dirigen al palacio municipal en donde fueron registrados al nacer, y de ahí parten a visitar casas en donde bailan y conviven con familiares, estos recorridos los realizan todas las noches durante 10 días a partir del 27 de octubre. En la cosmovisión mazateca, las personas que se visten de “Huehuentones” prestan sus cuerpos para que las ánimas de personas ya fallecidas puedan visitar a sus seres queridos y convivir con ellos durante las festividades de fieles difuntos, para Santa María Chilchotla esta es su celebración principal. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
Autor: Carolina Jiménez Mariscal
ID: 1054318