Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
PÁNUCO, ZACATECAS, 02JULIO2025.- Cientos de pobladores despide a Juan Castillo, Sabina Quirón, Nuvia Vanessa Castillo, Raúl Castillo, Hortensia Quirón y Diana Lizbeth López, originarios de la comunidad de Casa de Cerros y quienes perdieron la vida en un accidente en la carretera Sombrerete-Sain Alto el pasado lunes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
PÁNUCO, ZACATECAS, 02JULIO2025.- Cientos de pobladores despide a Juan Castillo, Sabina Quirón, Nuvia Vanessa Castillo, Raúl Castillo, Hortensia Quirón y Diana Lizbeth López, originarios de la comunidad de Casa de Cerros y quienes perdieron la vida en un accidente en la carretera Sombrerete-Sain Alto el pasado lunes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
PÁNUCO, ZACATECAS, 02JULIO2025.- Cientos de pobladores despide a Juan Castillo, Sabina Quirón, Nuvia Vanessa Castillo, Raúl Castillo, Hortensia Quirón y Diana Lizbeth López, originarios de la comunidad de Casa de Cerros y quienes perdieron la vida en un accidente en la carretera Sombrerete-Sain Alto el pasado lunes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
PÁNUCO, ZACATECAS, 02JULIO2025.- Cientos de pobladores despide a Juan Castillo, Sabina Quirón, Nuvia Vanessa Castillo, Raúl Castillo, Hortensia Quirón y Diana Lizbeth López, originarios de la comunidad de Casa de Cerros y quienes perdieron la vida en un accidente en la carretera Sombrerete-Sain Alto el pasado lunes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
PÁNUCO, ZACATECAS, 02JULIO2025.- Cientos de pobladores despide a Juan Castillo, Sabina Quirón, Nuvia Vanessa Castillo, Raúl Castillo, Hortensia Quirón y Diana Lizbeth López, originarios de la comunidad de Casa de Cerros y quienes perdieron la vida en un accidente en la carretera Sombrerete-Sain Alto el pasado lunes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
PÁNUCO, ZACATECAS, 02JULIO2025.- Cientos de pobladores despide a Juan Castillo, Sabina Quirón, Nuvia Vanessa Castillo, Raúl Castillo, Hortensia Quirón y Diana Lizbeth López, originarios de la comunidad de Casa de Cerros y quienes perdieron la vida en un accidente en la carretera Sombrerete-Sain Alto el pasado lunes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
PÁNUCO, ZACATECAS, 02JULIO2025.- Cientos de pobladores despide a Juan Castillo, Sabina Quirón, Nuvia Vanessa Castillo, Raúl Castillo, Hortensia Quirón y Diana Lizbeth López, originarios de la comunidad de Casa de Cerros y quienes perdieron la vida en un accidente en la carretera Sombrerete-Sain Alto el pasado lunes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
PÁNUCO, ZACATECAS, 02JULIO2025.- Cientos de pobladores despide a Juan Castillo, Sabina Quirón, Nuvia Vanessa Castillo, Raúl Castillo, Hortensia Quirón y Diana Lizbeth López, originarios de la comunidad de Casa de Cerros y quienes perdieron la vida en un accidente en la carretera Sombrerete-Sain Alto el pasado lunes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
PÁNUCO, ZACATECAS, 02JULIO2025.- Cientos de pobladores despide a Juan Castillo, Sabina Quirón, Nuvia Vanessa Castillo, Raúl Castillo, Hortensia Quirón y Diana Lizbeth López, originarios de la comunidad de Casa de Cerros y quienes perdieron la vida en un accidente en la carretera Sombrerete-Sain Alto el pasado lunes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
PÁNUCO, ZACATECAS, 02JULIO2025.- Cientos de pobladores despide a Juan Castillo, Sabina Quirón, Nuvia Vanessa Castillo, Raúl Castillo, Hortensia Quirón y Diana Lizbeth López, originarios de la comunidad de Casa de Cerros y quienes perdieron la vida en un accidente en la carretera Sombrerete-Sain Alto el pasado lunes. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02JULIO2025.- Una camioneta de traslado de valores de CIBanco en su paso por Paseo de la Reforma. CIBanco es una de las tres instituciones financieras que fueron acusadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02JULIO2025.- Una persona rebaja la página web de Vector, una de las tres instituciones financieras que fueron acusadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01JULIO2025.- Vista paorámica en el cruce de Eje 1 Norte y Av. del Trabajo, en Tepito, se realizó un homenaje a Héctor Lavoe, convocado por la Secretaría de Cultura capitalina. Participaron sonideros y clubes de baile en una coreografía colectiva titulada “La Salsa Más Grande”, con música del cantante. El acto formó parte de las actividades relacionadas con el patrimonio cultural sonidero de la Ciudad de México. FOTO: TOMÁS PÉREZ DE LA CRUZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01JULIO2025.- En el cruce de Eje 1 Norte y Av. del Trabajo, en Tepito, se realizó un homenaje a Héctor Lavoe, convocado por la Secretaría de Cultura capitalina. Participaron sonideros y clubes de baile en una coreografía colectiva titulada “La Salsa Más Grande”, con música del cantante. El acto formó parte de las actividades relacionadas con el patrimonio cultural sonidero de la Ciudad de México. FOTO: TOMÁS PÉREZ DE LA CRUZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01JULIO2025.- En el cruce de Eje 1 Norte y Av. del Trabajo, en Tepito, se realizó un homenaje a Héctor Lavoe, convocado por la Secretaría de Cultura capitalina. Participaron sonideros y clubes de baile en una coreografía colectiva titulada “La Salsa Más Grande”, con música del cantante. El acto formó parte de las actividades relacionadas con el patrimonio cultural sonidero de la Ciudad de México. FOTO: TOMÁS PÉREZ DE LA CRUZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01JULIO2025.- En el cruce de Eje 1 Norte y Av. del Trabajo, en Tepito, se realizó un homenaje a Héctor Lavoe, convocado por la Secretaría de Cultura capitalina. Participaron sonideros y clubes de baile en una coreografía colectiva titulada “La Salsa Más Grande”, con música del cantante. El acto formó parte de las actividades relacionadas con el patrimonio cultural sonidero de la Ciudad de México. FOTO: TOMÁS PÉREZ DE LA CRUZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 01JULIO2025.- Aspectos panorámicos de la Presa Mixcoac, la cual debido a las intensas lluvias y a la acumulación de basura presenta desbordamientos, afectando a los vecinos de la zona. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 01JULIO2025.- Aspectos panorámicos de la Presa Mixcoac, la cual debido a las intensas lluvias y a la acumulación de basura presenta desbordamientos, afectando a los vecinos de la zona. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 01JULIO2025.- Aspectos panorámicos de la Presa Mixcoac, la cual debido a las intensas lluvias y a la acumulación de basura presenta desbordamientos, afectando a los vecinos de la zona. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 01JULIO2025.- Dos personas observan desde una motocicleta los carros arrastrados a la entrada de la Presa Mixcoac, debido a las intensas lluvias y a la acomulación de basura. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 01JULIO2025.- La basura acomulada por el arrastre de corriente a la Presa Mixcoac, permanece en no la zona, dejando late te el riesgo de otra posible inundación en la alcaldía Álvaro Obregón. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 01JULIO2025.-Estudiantes de secundaria caminan entre basura acomulada por el arrastre de corriente a la Presa Mixcoac en la alcaldía Álvaro Obregón. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 01JULIO2025.- Jóvenes caminaron en las inmediaciones del Parque Bicentenario, luego de su reapertura tras permanecer cerrado después de la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Hernández en el Festival Axe Ceremonia al caerles una estructura metálica. El gobierno federal retiró la concesión a la empresa que lo administraba, por lo que está a cargo de la Secretaría de Cultura. El parque operará bajo un esquema mixto mediante un convenio con el Auditorio Nacional y el Comité del Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad (FUAN). FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 01JULIO2025.- Un joven anotó canasta durante una cascarita de baloncesto en el Parque Bicentenario, luego de su reapertura tras permanecer cerrado después de la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Hernández en el Festival Axe Ceremonia al caerles una estructura metálica. El gobierno federal retiró la concesión a la empresa que lo administraba, por lo que está a cargo de la Secretaría de Cultura. El parque operará bajo un esquema mixto mediante un convenio con el Auditorio Nacional y el Comité del Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad (FUAN). FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 01JULIO2025.- Un joven observa su celular en una de las bancas del Parque Bicentenario, luego de su reapertura tras permanecer cerrado después de la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández en el Festival Axe Ceremonia al caerles una estructura metálica. El gobierno federal retiró la concesión a la empresa que lo administraba, por lo que está a cargo de la Secretaría de Cultura. El parque operará bajo un esquema mixto mediante un convenio con el Auditorio Nacional y el Comité del Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad (FUAN). FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 01JULIO2025.- Jóvenes jugaron una cascarita de baloncesto en el Parque Bicentenario, luego de su reapertura tras permanecer cerrado después de la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Hernández en el Festival Axe Ceremonia al caerles una estructura metálica. El gobierno federal retiró la concesión a la empresa que lo administraba, por lo que está a cargo de la Secretaría de Cultura. El parque operará bajo un esquema mixto mediante un convenio con el Auditorio Nacional y el Comité del Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad (FUAN). FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 01JULIO2025.- Joven caminó por los pastos del Parque Bicentenario, luego de su reapertura tras permanecer cerrado después de la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández en el Festival Axe Ceremonia al caerles una estructura metálica. El gobierno federal retiró la concesión a la empresa que lo administraba, por lo que está a cargo de la Secretaría de Cultura. El parque operará bajo un esquema mixto mediante un convenio con el Auditorio Nacional y el Comité del Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad (FUAN). FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 01JULIO2025.- Visitantes caminaron durante la entrada del Parque Bicentenario, luego de su reapertura tras permanecer cerrado después de la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández en el Festival Axe Ceremonia al caerles una estructura metálica. El gobierno federal retiró la concesión a la empresa que lo administraba, por lo que está a cargo de la Secretaría de Cultura. El parque operará bajo un esquema mixto mediante un convenio con el Auditorio Nacional y el Comité del Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad (FUAN). FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.