• jueves, 24 de abril de 2025

Total de resultados: 200

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El Subcomandante Galeano, ante Subcomandante Marcos, y Subcomandante Moisés ofrecieron un mensaje al finalizar las actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El día de ayer se lleva a cabo el último día de actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El día de ayer se lleva a cabo el último día de actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El día de ayer se lleva a cabo el último día de actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El día de ayer se lleva a cabo el último día de actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El día de ayer se lleva a cabo el último día de actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El día de ayer se lleva a cabo el último día de actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 06OCTUBRE 2024.- Con las presentaciones Patricio Hidalgo y el Afrojarocho, Jacobo Vélez y la Mamba negra y la Orquesta Tradicional Moscovita cierra el XXVIII Festival Internacional Afrocaribeño en el puerto de Veracruz. FOTO: GUSTAVO TORRES/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 06OCTUBRE 2024.- Con las presentaciones Patricio Hidalgo y el Afrojarocho, Jacobo Vélez y la Mamba negra y la Orquesta Tradicional Moscovita cierra el XXVIII Festival Internacional Afrocaribeño en el puerto de Veracruz. FOTO: GUSTAVO TORRES/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 06OCTUBRE 2024.- Con las presentaciones Patricio Hidalgo y el Afrojarocho, Jacobo Vélez y la Mamba negra y la Orquesta Tradicional Moscovita cierra el XXVIII Festival Internacional Afrocaribeño en el puerto de Veracruz. FOTO: GUSTAVO TORRES/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 06OCTUBRE 2024.- Con las presentaciones Patricio Hidalgo y el Afrojarocho, Jacobo Vélez y la Mamba negra y la Orquesta Tradicional Moscovita cierra el XXVIII Festival Internacional Afrocaribeño en el puerto de Veracruz. FOTO: GUSTAVO TORRES/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 06OCTUBRE 2024.- Con las presentaciones Patricio Hidalgo y el Afrojarocho, Jacobo Vélez y la Mamba negra y la Orquesta Tradicional Moscovita cierra el XXVIII Festival Internacional Afrocaribeño en el puerto de Veracruz. FOTO: GUSTAVO TORRES/CUARTOSCURO.COM

Festival Coyatoc

Isabel Mateos Hinojosa

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05SEPTIEMBRE2024.- Da inició la Sexta Edición del Festival Coyatoc, organizado por la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo, (Canaco ServyTur) con sede en la Calzada de Las Personas Ilustres en Tuxtla Gutiérrez, con la participación de más de 300 expositores de diferentes productos y servicios. Este festival denominado “La fiesta Zoque de Chiapas” promueve y rescata la cultura, tradición, textiles, productos toques y el comercio local. El evento que estará hasta el 8 de septiembre y espera la recepción de más de 12 mil asistentes de distintas partes del estado y del país, así como una derrama económica que oscila los 2 millones de pesos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Festival Coyatoc

Isabel Mateos Hinojosa

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05SEPTIEMBRE2024.- Da inició la Sexta Edición del Festival Coyatoc, organizado por la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo, (Canaco ServyTur) con sede en la Calzada de Las Personas Ilustres en Tuxtla Gutiérrez, con la participación de más de 300 expositores de diferentes productos y servicios. Este festival denominado “La fiesta Zoque de Chiapas” promueve y rescata la cultura, tradición, textiles, productos toques y el comercio local. El evento que estará hasta el 8 de septiembre y espera la recepción de más de 12 mil asistentes de distintas partes del estado y del país, así como una derrama económica que oscila los 2 millones de pesos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Festival Coyatoc

Isabel Mateos Hinojosa

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05SEPTIEMBRE2024.- Da inició la Sexta Edición del Festival Coyatoc, organizado por la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo, (Canaco ServyTur) con sede en la Calzada de Las Personas Ilustres en Tuxtla Gutiérrez, con la participación de más de 300 expositores de diferentes productos y servicios. Este festival denominado “La fiesta Zoque de Chiapas” promueve y rescata la cultura, tradición, textiles, productos toques y el comercio local. El evento que estará hasta el 8 de septiembre y espera la recepción de más de 12 mil asistentes de distintas partes del estado y del país, así como una derrama económica que oscila los 2 millones de pesos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Festival Coyatoc

Isabel Mateos Hinojosa

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 05SEPTIEMBRE2024.- Da inició la Sexta Edición del Festival Coyatoc, organizado por la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo, (Canaco ServyTur) con sede en la Calzada de Las Personas Ilustres en Tuxtla Gutiérrez, con la participación de más de 300 expositores de diferentes productos y servicios. Este festival denominado “La fiesta Zoque de Chiapas” promueve y rescata la cultura, tradición, textiles, productos toques y el comercio local. El evento que estará hasta el 8 de septiembre y espera la recepción de más de 12 mil asistentes de distintas partes del estado y del país, así como una derrama económica que oscila los 2 millones de pesos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 13FEBRERO2024.- Cuadrillas de huehues (término náhuatl que significa viejo) de los 4 barrios del municipio de Huejotzingo participaron en el último día del Carnaval 2024, en medio de un ambiente de fiesta. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 13FEBRERO2024.- Cuadrillas de huehues (término náhuatl que significa viejo) de los 4 barrios del municipio de Huejotzingo participaron en el último día del Carnaval 2024, en medio de un ambiente de fiesta. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 13FEBRERO2024.- Cuadrillas de huehues (término náhuatl que significa viejo) de los 4 barrios del municipio de Huejotzingo participaron en el último día del Carnaval 2024, en medio de un ambiente de fiesta. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 13FEBRERO2024.- Cuadrillas de huehues (término náhuatl que significa viejo) de los 4 barrios del municipio de Huejotzingo participaron en el último día del Carnaval 2024, en medio de un ambiente de fiesta. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 13FEBRERO2024.- Cuadrillas de huehues (término náhuatl que significa viejo) de los 4 barrios del municipio de Huejotzingo participaron en el último día del Carnaval 2024, en medio de un ambiente de fiesta. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 13FEBRERO2024.- Cuadrillas de huehues (término náhuatl que significa viejo) de los 4 barrios del municipio de Huejotzingo participaron en el último día del Carnaval 2024, en medio de un ambiente de fiesta. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

Danzantes Charoos

J Guadalupe Pérez

SAN FRANCISCO TEPEYANCO, TLAXCALA, 11FEBRERO2024.- Danzantes conocidos como “Charros”, se observan participando del festejo de inicio de las fiestas del carnaval, durante las cuales se ejecutan una mezcla de sones y jarabes europeos de los siglos VXII al XIX, asi como música tradicional mexicana. Los danzantes portan máscaras artesanales de madera, que representan a manera de mofa, los rostros de los hacendaos espeñoles y franceses que poseían haciendas en la región. Tepeyanco, se encuantra en la zona centro sur de la entidad, a unos 120 kms de la CDMX. FOTO: J. GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.CON

Danzantes Charoos

J Guadalupe Pérez

SAN FRANCISCO TEPEYANCO, TLAXCALA, 11FEBRERO2024.- Danzantes conocidos como “Charros”, se observan participando del festejo de inicio de las fiestas del carnaval, durante las cuales se ejecutan una mezcla de sones y jarabes europeos de los siglos VXII al XIX, asi como música tradicional mexicana. Los danzantes portan máscaras artesanales de madera, que representan a manera de mofa, los rostros de los hacendaos espeñoles y franceses que poseían haciendas en la región. Tepeyanco, se encuantra en la zona centro sur de la entidad, a unos 120 kms de la CDMX. FOTO: J. GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.CON

CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2023.- Blur, durante su participación en el festival de música regional "Corona Capital 2023" celebrado en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2023.- Blur, durante su participación en el festival de música regional "Corona Capital 2023" celebrado en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2023.- Blur, durante su participación en el festival de música regional "Corona Capital 2023" celebrado en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2023.- Blur, durante su participación en el festival de música regional "Corona Capital 2023" celebrado en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes