Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 18FEBRERO2025.- Médicos veterinarios oaxaqueños marcharon en la capital de Oaxaca exigencia de justicia para el M.V.Z, Héctor Hernández, asesinado el pasado 11 de febrero en Tultepec, Estado de México, presuntamente por los dueños de una mascota a la que no pudo salvar la vida. Los manifestantes con pancartas y consignas pidieron seguridad y garantías para el ejercicio de su profesión. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 18FEBRERO2025.- Médicos veterinarios oaxaqueños marcharon en la capital de Oaxaca exigencia de justicia para el M.V.Z, Héctor Hernández, asesinado el pasado 11 de febrero en Tultepec, Estado de México, presuntamente por los dueños de una mascota a la que no pudo salvar la vida. Los manifestantes con pancartas y consignas pidieron seguridad y garantías para el ejercicio de su profesión. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 18FEBRERO2025.- Médicos veterinarios oaxaqueños marcharon en la capital de Oaxaca exigencia de justicia para el M.V.Z, Héctor Hernández, asesinado el pasado 11 de febrero en Tultepec, Estado de México, presuntamente por los dueños de una mascota a la que no pudo salvar la vida. Los manifestantes con pancartas y consignas pidieron seguridad y garantías para el ejercicio de su profesión. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 18FEBRERO2025.- Médicos veterinarios oaxaqueños marcharon en la capital de Oaxaca exigencia de justicia para el M.V.Z, Héctor Hernández, asesinado el pasado 11 de febrero en Tultepec, Estado de México, presuntamente por los dueños de una mascota a la que no pudo salvar la vida. Los manifestantes con pancartas y consignas pidieron seguridad y garantías para el ejercicio de su profesión. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 18FEBRERO2025.- Médicos veterinarios oaxaqueños marcharon en la capital de Oaxaca exigencia de justicia para el M.V.Z, Héctor Hernández, asesinado el pasado 11 de febrero en Tultepec, Estado de México, presuntamente por los dueños de una mascota a la que no pudo salvar la vida. Los manifestantes con pancartas y consignas pidieron seguridad y garantías para el ejercicio de su profesión. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SANTA LUCÍA DEL CAMINO, OAXACA, 13FEBRERO2025.- Decenas de estudiantes que integran las Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) marcharon hacia el zócalo de la capital de Oaxaca para hacer entrega de su pliego de demandas 2025. Los manifestantes que provienen de las 11 escuelas normales con que cuenta el estado, pidieron al gobierno iniciar el diálogo en los próximos 10 días, de lo contrario amagaron con iniciar una jornada de movilizaciones. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SANTA LUCÍA DEL CAMINO, OAXACA, 13FEBRERO2025.- Decenas de estudiantes que integran las Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) marcharon hacia el zócalo de la capital de Oaxaca para hacer entrega de su pliego de demandas 2025. Los manifestantes que provienen de las 11 escuelas normales con que cuenta el estado, pidieron al gobierno iniciar el diálogo en los próximos 10 días, de lo contrario amagaron con iniciar una jornada de movilizaciones. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SANTA LUCÍA DEL CAMINO, OAXACA, 13FEBRERO2025.- Decenas de estudiantes que integran las Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) marcharon hacia el zócalo de la capital de Oaxaca para hacer entrega de su pliego de demandas 2025. Los manifestantes que provienen de las 11 escuelas normales con que cuenta el estado, pidieron al gobierno iniciar el diálogo en los próximos 10 días, de lo contrario amagaron con iniciar una jornada de movilizaciones. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
SANTA LUCÍA DEL CAMINO, OAXACA, 13FEBRERO2025.- Decenas de estudiantes que integran las Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) marcharon hacia el zócalo de la capital de Oaxaca para hacer entrega de su pliego de demandas 2025. Los manifestantes que provienen de las 11 escuelas normales con que cuenta el estado, pidieron al gobierno iniciar el diálogo en los próximos 10 días, de lo contrario amagaron con iniciar una jornada de movilizaciones. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 12FEBRERO2025.- Ex trabajadores de gobierno mantienen un plantón indefinido al rededor del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir su reinstalación y garantizar sus derechos laborales. Más de 600 ex trabajadores de los mil 433 afectados por el Decreto 24 que suprimió bases de trabajo, permanecen en la incertidumbre, por lo que han cerrado el recinto gubernamental. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 12FEBRERO2025.- Ex trabajadores de gobierno mantienen un plantón indefinido al rededor del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir su reinstalación y garantizar sus derechos laborales. Más de 600 ex trabajadores de los mil 433 afectados por el Decreto 24 que suprimió bases de trabajo, permanecen en la incertidumbre, por lo que han cerrado el recinto gubernamental. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 12FEBRERO2025.- Ex trabajadores de gobierno mantienen un plantón indefinido al rededor del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir su reinstalación y garantizar sus derechos laborales. Más de 600 ex trabajadores de los mil 433 afectados por el Decreto 24 que suprimió bases de trabajo, permanecen en la incertidumbre, por lo que han cerrado el recinto gubernamental. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 12FEBRERO2025.- Ex trabajadores de gobierno mantienen un plantón indefinido al rededor del Palacio de Gobierno de Oaxaca, para exigir su reinstalación y garantizar sus derechos laborales. Más de 600 ex trabajadores de los mil 433 afectados por el Decreto 24 que suprimió bases de trabajo, permanecen en la incertidumbre, por lo que han cerrado el recinto gubernamental. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 02FEBRERO2025.- Cientos de militantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui marcharon a la capital de Oaxaca para exigir justicia por los 17 asesinatos de militantes que se han registrado durante el gobierno del morenista Salomón Jara Cruz. Los manifestantes pidieron a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes y restablecer la paz en la zona triqui. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ /CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 02FEBRERO2025.- Cientos de militantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui marcharon a la capital de Oaxaca para exigir justicia por los 17 asesinatos de militantes que se han registrado durante el gobierno del morenista Salomón Jara Cruz. Los manifestantes pidieron a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes y restablecer la paz en la zona triqui. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ /CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 02FEBRERO2025.- Cientos de militantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui marcharon a la capital de Oaxaca para exigir justicia por los 17 asesinatos de militantes que se han registrado durante el gobierno del morenista Salomón Jara Cruz. Los manifestantes pidieron a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes y restablecer la paz en la zona triqui. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ /CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 02FEBRERO2025.- Cientos de militantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui marcharon a la capital de Oaxaca para exigir justicia por los 17 asesinatos de militantes que se han registrado durante el gobierno del morenista Salomón Jara Cruz. Los manifestantes pidieron a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes y restablecer la paz en la zona triqui. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ /CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 30ENERO2025.- Familiares de la abogada y defensora de derechos humanos Sandra Estefana Domínguez Martínez, así como integrantes de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, desaparecida desde el 4 de octubre de 2024, afirmaron que aún no tienen conocimiento de su paradero, lamentaron el deceso de un agente federal del grupo antisecuestros ocurrido el 29 de febrero en un operativo de búsqueda de la defensora en donde también fallecieron tres presuntos implicados en su secuestro, recalcaron que fue mediante los medios de comunicación como se enteraron del hecho, por lo cual pidieron a las autoridades actuar con responsabilidad para el manejo de información. Exigieron la presentación con vida de Sandra Domínguez y que continúen las investigaciones correspondientes. La defensora y abogada habría denunciado en 2021 y 2023 chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas , se sexualizaba a mujeres y se promovía el machismo, ahí participaban diputados y funcionarios de Oaxaca. FOTO: CAROLINA DOMÍNGUEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 30ENERO2025.- Familiares de la abogada y defensora de derechos humanos Sandra Estefana Domínguez Martínez, así como integrantes de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, desaparecida desde el 4 de octubre de 2024, afirmaron que aún no tienen conocimiento de su paradero, lamentaron el deceso de un agente federal del grupo antisecuestros ocurrido el 29 de febrero en un operativo de búsqueda de la defensora en donde también fallecieron tres presuntos implicados en su secuestro, recalcaron que fue mediante los medios de comunicación como se enteraron del hecho, por lo cual pidieron a las autoridades actuar con responsabilidad para el manejo de información. Exigieron la presentación con vida de Sandra Domínguez y que continúen las investigaciones correspondientes. La defensora y abogada habría denunciado en 2021 y 2023 chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas , se sexualizaba a mujeres y se promovía el machismo, ahí participaban diputados y funcionarios de Oaxaca. FOTO: CAROLINA DOMÍNGUEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 30ENERO2025.- Familiares de la abogada y defensora de derechos humanos Sandra Estefana Domínguez Martínez, así como integrantes de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, desaparecida desde el 4 de octubre de 2024, afirmaron que aún no tienen conocimiento de su paradero, lamentaron el deceso de un agente federal del grupo antisecuestros ocurrido el 29 de febrero en un operativo de búsqueda de la defensora en donde también fallecieron tres presuntos implicados en su secuestro, recalcaron que fue mediante los medios de comunicación como se enteraron del hecho, por lo cual pidieron a las autoridades actuar con responsabilidad para el manejo de información. Exigieron la presentación con vida de Sandra Domínguez y que continúen las investigaciones correspondientes. La defensora y abogada habría denunciado en 2021 y 2023 chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas , se sexualizaba a mujeres y se promovía el machismo, ahí participaban diputados y funcionarios de Oaxaca. FOTO: CAROLINA DOMÍNGUEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 30ENERO2025.- Familiares de la abogada y defensora de derechos humanos Sandra Estefana Domínguez Martínez, así como integrantes de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, desaparecida desde el 4 de octubre de 2024, afirmaron que aún no tienen conocimiento de su paradero, lamentaron el deceso de un agente federal del grupo antisecuestros ocurrido el 29 de febrero en un operativo de búsqueda de la defensora en donde también fallecieron tres presuntos implicados en su secuestro, recalcaron que fue mediante los medios de comunicación como se enteraron del hecho, por lo cual pidieron a las autoridades actuar con responsabilidad para el manejo de información. Exigieron la presentación con vida de Sandra Domínguez y que continúen las investigaciones correspondientes. La defensora y abogada habría denunciado en 2021 y 2023 chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas , se sexualizaba a mujeres y se promovía el machismo, ahí participaban diputados y funcionarios de Oaxaca. FOTO: CAROLINA DOMÍNGUEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 30ENERO2025.- Familiares de la abogada y defensora de derechos humanos Sandra Estefana Domínguez Martínez, así como integrantes de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, desaparecida desde el 4 de octubre de 2024, afirmaron que aún no tienen conocimiento de su paradero, lamentaron el deceso de un agente federal del grupo antisecuestros ocurrido el 29 de febrero en un operativo de búsqueda de la defensora en donde también fallecieron tres presuntos implicados en su secuestro, recalcaron que fue mediante los medios de comunicación como se enteraron del hecho, por lo cual pidieron a las autoridades actuar con responsabilidad para el manejo de información. Exigieron la presentación con vida de Sandra Domínguez y que continúen las investigaciones correspondientes. La defensora y abogada habría denunciado en 2021 y 2023 chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas , se sexualizaba a mujeres y se promovía el machismo, ahí participaban diputados y funcionarios de Oaxaca. FOTO: CAROLINA DOMÍNGUEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 27ENERO2025.- Con un plantón de 72 horas y bloqueos a vialidades de la capital de Oaxaca, integrantes del Nivel Primaria General de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigen el cumplimiento de demandas laborales como la contratación de personal de apoyo, jubilaciones, entre otros puntos acordados en octubre de 2024. Desde temprana hora los trabajadores instalaron un plantón en el zócalo de la ciudad y dispusieron el bloqueo permanente de distintos cruceros hasta tener una mesa de negociación con autoridades estatales y federales. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 27ENERO2025.- Con un plantón de 72 horas y bloqueos a vialidades de la capital de Oaxaca, integrantes del Nivel Primaria General de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigen el cumplimiento de demandas laborales como la contratación de personal de apoyo, jubilaciones, entre otros puntos acordados en octubre de 2024. Desde temprana hora los trabajadores instalaron un plantón en el zócalo de la ciudad y dispusieron el bloqueo permanente de distintos cruceros hasta tener una mesa de negociación con autoridades estatales y federales. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 27ENERO2025.- Con un plantón de 72 horas y bloqueos a vialidades de la capital de Oaxaca, integrantes del Nivel Primaria General de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigen el cumplimiento de demandas laborales como la contratación de personal de apoyo, jubilaciones, entre otros puntos acordados en octubre de 2024. Desde temprana hora los trabajadores instalaron un plantón en el zócalo de la ciudad y dispusieron el bloqueo permanente de distintos cruceros hasta tener una mesa de negociación con autoridades estatales y federales. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 27ENERO2025.- Con un plantón de 72 horas y bloqueos a vialidades de la capital de Oaxaca, integrantes del Nivel Primaria General de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigen el cumplimiento de demandas laborales como la contratación de personal de apoyo, jubilaciones, entre otros puntos acordados en octubre de 2024. Desde temprana hora los trabajadores instalaron un plantón en el zócalo de la ciudad y dispusieron el bloqueo permanente de distintos cruceros hasta tener una mesa de negociación con autoridades estatales y federales. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 27ENERO2025.- Con un plantón de 72 horas y bloqueos a vialidades de la capital de Oaxaca, integrantes del Nivel Primaria General de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigen el cumplimiento de demandas laborales como la contratación de personal de apoyo, jubilaciones, entre otros puntos acordados en octubre de 2024. Desde temprana hora los trabajadores instalaron un plantón en el zócalo de la ciudad y dispusieron el bloqueo permanente de distintos cruceros hasta tener una mesa de negociación con autoridades estatales y federales. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 27ENERO2025.- Con un plantón de 72 horas y bloqueos a vialidades de la capital de Oaxaca, integrantes del Nivel Primaria General de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigen el cumplimiento de demandas laborales como la contratación de personal de apoyo, jubilaciones, entre otros puntos acordados en octubre de 2024. Desde temprana hora los trabajadores instalaron un plantón en el zócalo de la ciudad y dispusieron el bloqueo permanente de distintos cruceros hasta tener una mesa de negociación con autoridades estatales y federales. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.