CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2025.- Con más de seis décadas de dedicación, Hermelindo Montero Jiménez ha cultivado la tierra y sembrado maíz en el pueblo originario San Juan Ixtayopan. Con una tradición de cultivo heredado por su abuelo, planifica la cosecha no solamente a la demanda que el pueblo requiere, sino a los constantes cambios drásticos del clima “Tengo que plantar pequeñas hectáreas, para aprovechar la mayor cantidad de maíz, para que no se quede o se echen a perder por las fuertes lluvias o las sequías.. lo que sembré en abril apenas lo estoy recolectando para este mes, tarda 4 meses el proceso para poder realizar la recolección en cada milpa”, indicó. Hermelindo, indicó que son pocos los lugares dentro de la capital del país en donde continúa la siembra del maíz, como en Mixquic y San Gregorio Atlapulco, en donde la costumbre y tradición permanece, “No lo hago por lo económico, no es rentable, es por el amor a la tierra y al trabajo que mi padre y abuelo me enseñaron, hoy las nuevas generaciones ya no se quieren ensuciar de lodo sus tenis… es una gran felicidad que mi hijo continué con el trabajo para no olvidar nuestra tierra”. Junto a su esposa e hijo, se encargan de la cosecha, lo que les lleva cuatro horas, más las acumuladas en su negocio ubicado en la avenida Calle del Maestro en la zona norte de la entidad. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Autor: Mario Jasso
ID: 1042920