Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
ALDAMA, CHIAPAS, 27 DE JULIO DE 2025.- Pobladores tsotsiles de la región realizan labores de mantenimiento en los sembradíos de maíz. Durante varios meses, efectúan tareas como la limpieza de la tierra y la aplicación de abonos, así como de fertilizantes, estos últimos en algunos casos proporcionados por programas sociales del gobierno. De acuerdo con testimonios de agricultores, este año se espera una cosecha favorable debido a la presencia de lluvias y al seguimiento continuo de las actividades agrícolas. En esta zona, el maíz se cultiva principalmente para autoconsumo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ALDAMA, CHIAPAS, 27 DE JULIO DE 2025.- Pobladores tsotsiles de la región realizan labores de mantenimiento en los sembradíos de maíz. Durante varios meses, efectúan tareas como la limpieza de la tierra y la aplicación de abonos, así como de fertilizantes, estos últimos en algunos casos proporcionados por programas sociales del gobierno. De acuerdo con testimonios de agricultores, este año se espera una cosecha favorable debido a la presencia de lluvias y al seguimiento continuo de las actividades agrícolas. En esta zona, el maíz se cultiva principalmente para autoconsumo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ALDAMA, CHIAPAS, 27 DE JULIO DE 2025.- Pobladores tsotsiles de la región realizan labores de mantenimiento en los sembradíos de maíz. Durante varios meses, efectúan tareas como la limpieza de la tierra y la aplicación de abonos, así como de fertilizantes, estos últimos en algunos casos proporcionados por programas sociales del gobierno. De acuerdo con testimonios de agricultores, este año se espera una cosecha favorable debido a la presencia de lluvias y al seguimiento continuo de las actividades agrícolas. En esta zona, el maíz se cultiva principalmente para autoconsumo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ALDAMA, CHIAPAS, 27 DE JULIO DE 2025.- Pobladores tsotsiles de la región mantienen en buen estado los sembradíos de maíz. Durante varios meses, se encargan de limpiar la tierra, aplicar abonos y, en ocasiones, fertilizantes, proporcionados principalmente por programas sociales del gobierno. Según testimonios de los agricultores, la cosecha de este año será muy productiva, gracias a las lluvias y al esmerado cuidado que dedican al cultivo. En esta región, el maíz se cosecha en su mayoría para el autoconsumo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Sembradíos de maíz en el sur del municipio de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEPOZTLÁN, MORELOS, 26JULIO2025.- Sembradíos de maíz en el sur del municipio de Tepoztlán. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
MEZQUITIC, JALISCO, 19JULIO2025.- Se realizó la ceremonia Hikuri Neixa, conocida también como "danza del peyote", en un patio familiar de la comunidad de La Laguna, municipio de Mezquitic. Como parte de esta tradicional ritual del pueblo wixarika, vulgarmente conocido como huichol, además de beberse un licuado de peyote triturado con la ayuda de un metate, se tomó tejuino y cerveza, y se danzó y cantó hasta la madrugada, y se sacrificó una vaca. La ceremonia, a su vez, marca el comienzo del nuevo ciclo agrícola. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 21ABRIL1025.- 22 pesos el kilo de tortillas en la Capital. Vendedores de este producto refieren que no ha aumentado el el costo del alimento básico del país. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 21ABRIL1025.- 22 pesos el kilo de tortillas en la Capital. Vendedores de este producto refieren que no ha aumentado el el costo del alimento básico del país. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.