EDUARDO NERI, GUERRERO, 10JULIO 2025.– Más de tres meses han pasado desde que la comunidad de Carrizalillo cerró el acceso al complejo minero Los Filos, operado por la empresa canadiense Equinox Gold. El bloqueo, instalado de forma pacífica, responde a demandas por la degradación ambiental de su territorio y por la falta de acuerdos justos tras casi dos décadas de actividad extractiva. Los ejidatarios exigen la restauración de sus tierras y una compensación por los daños provocados por la operación minera, que —según denuncian— ha contaminado manantiales con arsénico y metales pesados, y dejado las parcelas estériles. En abril de 2025, la empresa suspendió operaciones de manera unilateral y despidió a trabajadores locales, afectando directamente a unas 176 familias. “Si la minera ya se quiere ir, que nos devuelvan las tierras en condiciones para sembrar”, señalaron representantes ejidales. Equinox Gold ha propuesto renovar el convenio de ocupación con una reducción del 63% en los pagos por hectárea y una extensión del contrato hasta 2045. La comunidad rechazó esta propuesta y, en respuesta, enfrenta actualmente demandas por parte de la minera, que la acusa de despojo. Inspecciones de la Profepa detectaron filtraciones de residuos tóxicos al Río Balsas y almacenamiento de materiales peligrosos al aire libre, sin medidas de contención. La comunidad sostiene el bloqueo y exige que las autoridades obliguen a Equinox Gold a asumir sus responsabilidades ambientales y sociales. En la imagen, tajo El Bermejal en el que se pueden observar los diferentes colores que a su vez significan los diversos metales que pueden ser extraídos. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
Autor: Adolfo Vladimir
ID: 1039377