• miércoles, 12 de noviembre de 2025

v3.0.0

Autor: Adolfo Vladimir

Total de resultados: 17755

ZACATECAS, ZACATECAS, 31OCTUBRE2025.- Miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del "Desfile de Día de Muertos", organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), por las principlaes calles del centro histórico. Entre música, danza y folclor, los zacatecanos pudieron observar escenas de Xantolo, escuchar las arpas, marimbas, las guitarras con los tradicionales sones, simbolos de las tradiciones veracruzanas, quien fue el estado invitado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 31OCTUBRE2025.- Miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del "Desfile de Día de Muertos", organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), por las principlaes calles del centro histórico. Entre música, danza y folclor, los zacatecanos pudieron observar escenas de Xantolo, escuchar las arpas, marimbas, las guitarras con los tradicionales sones, simbolos de las tradiciones veracruzanas, quien fue el estado invitado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 31OCTUBRE2025.- Miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del "Desfile de Día de Muertos", organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), por las principlaes calles del centro histórico. Entre música, danza y folclor, los zacatecanos pudieron observar escenas de Xantolo, escuchar las arpas, marimbas, las guitarras con los tradicionales sones, simbolos de las tradiciones veracruzanas, quien fue el estado invitado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 31OCTUBRE2025.- Miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del "Desfile de Día de Muertos", organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), por las principlaes calles del centro histórico. Entre música, danza y folclor, los zacatecanos pudieron observar escenas de Xantolo, escuchar las arpas, marimbas, las guitarras con los tradicionales sones, simbolos de las tradiciones veracruzanas, quien fue el estado invitado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 31OCTUBRE2025.- Miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del "Desfile de Día de Muertos", organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), por las principlaes calles del centro histórico. Entre música, danza y folclor, los zacatecanos pudieron observar escenas de Xantolo, escuchar las arpas, marimbas, las guitarras con los tradicionales sones, simbolos de las tradiciones veracruzanas, quien fue el estado invitado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 31OCTUBRE2025.- Miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del "Desfile de Día de Muertos", organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), por las principlaes calles del centro histórico. Entre música, danza y folclor, los zacatecanos pudieron observar escenas de Xantolo, escuchar las arpas, marimbas, las guitarras con los tradicionales sones, simbolos de las tradiciones veracruzanas, quien fue el estado invitado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 31OCTUBRE2025.- Miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del "Desfile de Día de Muertos", organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), por las principlaes calles del centro histórico. Entre música, danza y folclor, los zacatecanos pudieron observar escenas de Xantolo, escuchar las arpas, marimbas, las guitarras con los tradicionales sones, simbolos de las tradiciones veracruzanas, quien fue el estado invitado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 31OCTUBRE2025.- Miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del "Desfile de Día de Muertos", organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), por las principlaes calles del centro histórico. Entre música, danza y folclor, los zacatecanos pudieron observar escenas de Xantolo, escuchar las arpas, marimbas, las guitarras con los tradicionales sones, simbolos de las tradiciones veracruzanas, quien fue el estado invitado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 31OCTUBRE2025.- Miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del "Desfile de Día de Muertos", organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), por las principlaes calles del centro histórico. Entre música, danza y folclor, los zacatecanos pudieron observar escenas de Xantolo, escuchar las arpas, marimbas, las guitarras con los tradicionales sones, simbolos de las tradiciones veracruzanas, quien fue el estado invitado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 31OCTUBRE2025.- Miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del "Desfile de Día de Muertos", organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), por las principlaes calles del centro histórico. Entre música, danza y folclor, los zacatecanos pudieron observar escenas de Xantolo, escuchar las arpas, marimbas, las guitarras con los tradicionales sones, simbolos de las tradiciones veracruzanas, quien fue el estado invitado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 31OCTUBRE2025.- Miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del "Desfile de Día de Muertos", organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), por las principlaes calles del centro histórico. Entre música, danza y folclor, los zacatecanos pudieron observar escenas de Xantolo, escuchar las arpas, marimbas, las guitarras con los tradicionales sones, simbolos de las tradiciones veracruzanas, quien fue el estado invitado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 31OCTUBRE2025.- Miles de personas disfrutaron de la cuarta edición del "Desfile de Día de Muertos", organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), por las principlaes calles del centro histórico. Entre música, danza y folclor, los zacatecanos pudieron observar escenas de Xantolo, escuchar las arpas, marimbas, las guitarras con los tradicionales sones, simbolos de las tradiciones veracruzanas, quien fue el estado invitado. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 30OCTUBRE2025.- Este jueves por la noche comenzó el retorno de las almas, entre recuerdos, arcos de color, ofrendas de luz, tapetes de aserrín y papel picado en el Centro Histórico capitalino. Cientos de personas disfrutaron de calles y casas que se convirtieron en una gran ofrenda urbana, que irradia con un aura de misticismo y arte con arcos florales monumentales en las puertas de edificios históricos y hoteles, que han sido enmarcados por densos arcos de flor de papel y cempasúchil. Actividades que forma parte del Festival de Día de Muertos que se realizará en diferentes espacios y calles de la capital y que tiene al Estado de Veracruz cómo entidad invitada para mostrar sus tradiciones en estas fechas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

VILLANUEVA, ZACATECAS, 28OCTUBRE2025.- Cientos de fieles realizan su peregrinar de más de 45 kilometras desde la capital zacatecana hasta el municipio de Villanueva, en dónde se localiza la parroquia de San Judas Tadeo Apóstol, para darle gracias, dejar una veladora o cantarle las mañanitas; como parte de la celebración del santo de las causas difíciles o desesperadas, quien después de la Virgen de Guadalupe, es de los más invocados por los creyentes en el país. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

VILLANUEVA, ZACATECAS, 28OCTUBRE2025.- Cientos de fieles realizan su peregrinar de más de 45 kilometras desde la capital zacatecana hasta el municipio de Villanueva, en dónde se localiza la parroquia de San Judas Tadeo Apóstol, para darle gracias, dejar una veladora o cantarle las mañanitas; como parte de la celebración del santo de las causas difíciles o desesperadas, quien después de la Virgen de Guadalupe, es de los más invocados por los creyentes en el país. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

VILLANUEVA, ZACATECAS, 28OCTUBRE2025.- Cientos de fieles realizan su peregrinar de más de 45 kilometras desde la capital zacatecana hasta el municipio de Villanueva, en dónde se localiza la parroquia de San Judas Tadeo Apóstol, para darle gracias, dejar una veladora o cantarle las mañanitas; como parte de la celebración del santo de las causas difíciles o desesperadas, quien después de la Virgen de Guadalupe, es de los más invocados por los creyentes en el país. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes