• miércoles, 12 de junio de 2024
Añadir a favoritos

Chilpancingo Fútbol Mixto

14 de marzo 2020

CHILPANCINGO, GUERRERO, 15MARZO2020.- Durante los últimos años, el fútbol soccer en México y el mundo se ha transformado dando lugar a la creación de ligas femeniles, así como clubes y pequeñas ligas de hombres homosexuales. La ciudad de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, no es la excepción. Desde hace poco más de 3 años, la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas, ubicada al norte de la capital del estado, ha sido hogar de la liga femenil “Unión”. En esta liga se permiten equipos mixtos en los que participan mujeres, hombres homosexuales y mujeres lesbianas, en una competición que comprende dos torneos por año. El equipo "Las Perras Satánicas", conformado por homosexuales, llegó hace cuatro temporadas a la Liga. Después de ganar 3 torneos de manera consecutiva, jugadoras de otros equipos se mostraron inconformes argumentando una ventaja por la fisionomía de los jugadores de "Las Perras". Este año, la nueva mesa directiva de la Liga encabezada por Jesús Gama Ocampo, conocido como “Taxco” (dado que es originario de la ciudad platera, pero radicado en Chilpancingo), decidió desintegrar el equipo Las Perras Satánicas y distribuir a sus jugadores en los demás equipos femeniles. Además, se implementó una nueva regla que limita la alineación de un sólo jugador homosexual en el campo, aunque haya más en la banca. Eso sin contar a las lesbianas que ya estaban dentro de los equipos, “porque a diferencia de un hombre gay, las mujeres lesbianas, que juegan un poco más rudas, siguen teniendo el cuerpo de una mujer” dijo el coordinador de la liga, Jesús Gama. En el torneo actual, bajo la modalidad de puntaje (como “La Liga” de España), el equipo Perillas se encamina hacia el campeonato con 21 puntos en la jornada 9 de 12. Los demás equipos que participan en esta liga, de acuerdo a su actual posición en la tabla son “Garritas” con 19 puntos, “Amazonas” y “TBG” con 15 puntos, “Guerrero” con 14, “All star” con 6 y “Real City” con 5. Derivado a la decisión de la mesa directiva de la liga, se espera que para el próximo torneo se cuente con más de 7 equipos en esta pequeña liga femenil de fútbol llanero, dado que algunas de las participantes han dicho que el tener un equipo “mixto” le da más visibilidad y competitividad al torneo. El coordinador de la liga se dijo muy complacido con el desempeño de los equipos, quienes, además, cada sábado demuestran su amor por el balompié y muestran que este deporte no solo es para hombres o mujeres, sino que también puede ser inclusivo con la comunidad LGBT. FOTO: DASSAEV TELLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM


Etiquetas


Autor: Dassaev Téllez Adame
ID: 749254