• domingo, 2 de junio de 2024
Añadir a favoritos

Adiestramiento Brigada Fusileros Paracaidistas

13 de enero 2022

CIUDAD DE MÉXICO, 13ENERO2022.- La Brigada de Fusileros Paracaidistas (también conocida con las siglas (BFP), capacita a elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana a través de un curso combatiente de paracaidista en el Campo Militar 1. Con el lema "Del cielo a la misión", las unidades paracaidistas tienen la misión de transportar tropas o personal especializado a un lugar específico, así como el rescate, la protección y el traslado de personas, tanto militares como civiles que se encuentren en peligro en cualquier parte del país. Los requisitos para los postulantes son: tener condición física, medir más de 1.65 hombres y 1.60 mujeres, y aprobar los exámenes de admisión, físicos, mentales y emocionales. El curso combatiente de paracaidista dura 8 semanas, en las que las se dividen en 4 fases; de fuselaje, torre, arneses fijos y de caída fija, móvil y saltos de calificación en caídas de una altura de 1500 pies, en las Instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento en Chihuahua. Existen cinco tipos de paracaídas: de espalda, TNCR, de emergencia, tipo ola y next; tienen una vida de 15 años y responden a cualquier área en donde sean expuestos, son exportados de Alemania y Estados Unidos y cuando sufren algún daño o ruptura, se realiza una inspección y posteriormente se determina el descanso y su reparación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM


Etiquetas


Autor: Graciela López Herrera
ID: 853199