• viernes, 28 de junio de 2024
Añadir a favoritos

Desabasto Oxígeno Chilpancingo

26 de enero 2021

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26ENERO2021.- Debido al incremento en casos de contagios de covid-19, empresas de Chilpancingo dedicadas a la venta de oxígeno reportan problemas de desabasto, por lo que las personas que se contagian de ese mal están sufriendo para conseguirlo y pueden tardar hasta una semana esperándolo. En un recorrido con distribuidoras de este insumo, se percató de que el oxígeno se encuentra un poco escaso, en algunos de los casos, las comercializadoras han tenido que racionar la venta a sus clientes, dando prioridad a personas con enfermos de coronavirus, para que todos alcancen. Los propietarios indicaron que se ha tenido que incrementar el costo del llenado de los tanques, dado los viajes que se tiene que hacer a otros estados para poder comprar oxígeno para la venta al menudeo, incluso han detectado a personas “oportunistas” que están lucrando con la venta de este insumo para enfermos, comprando de 4 a 6 tanques de 9 mil litros para ofrecer llenado de tanques menores en redes sociales, pero a un precio elevado. En su caso, indicaron que ha habido semanas en las que tienen que viajar diariamente, pagando gasolina, casetas y pisaje, incluso esperar hasta 8 horas o 1 día para poder abastecer los tanques que se venden en sus comercios, por lo que se vieron en la necesidad de aumentar sus precios hasta en un cien por ciento; siendo que antes de la contingencia los costos de llenado de tanques de 9 mil litros, van desde los 900 a mil 200 pesos y en la actualidad los precios están entre 1900 y 2400, dependiendo el lugar donde se compre. Incluso, ante la gran demanda que se tiene oxígeno en la capital del estado de Guerrero, han tenido que laborar de 9 hasta 1 de la mañana, es decir hasta 16 horas corridas. Argumentando que el aumento también se debe al cierre a los distribuidores menores de una planta en el puerto de Acapulco, misma que se está enfocando en surtir solo a los hospitales con pacientes COVID-19, cosa que ha obligado a los distribuidores al menudeo de tener que viajar al estado de Puebla, Ciudad de México y otros. Otro de los problemas, fue que detectaron “oportunistas” que llenaban hasta 6 tanques para venderlos hasta al doble de su precio en redes sociales o a personal de los hospitales que venden el oxígeno que se debe de distribuir de manera gratuita dentro del lugar, con la finalidad de tener el “privilegio” de estar con oxigeno. De acuerdo con reportes del gobierno estatal en la ciudad se tiene saturación de las camas de hospital dedicadas a la atención de pacientes con COVID-19, tanto del sector salud como del ISSSTE e IMSS, al grado que se ha decidido convertir el hospital militar en un área covid. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME /CUARTOSCURO.COM


Etiquetas


Autor: Dassaev Téllez Adame
ID: 797206