19 de agosto 2019
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2019.- Con simuladores virtuales y de alta fidelidad, la UNAM se mantiene a la vanguardia en la enseñanza de nuevos procedimientos clínicos y quirúrgicos. Médicos residentes pueden practicar, por ejemplo, la atención a una mujer embarazada con preclamsia o hemorragia obstétrica, a un bebé prematuro o a un hombre con crisis convulsivas o estado de choque, entre otras afecciones. Los nuevos equipos (simuladores de cuerpo completo, con variables de presión arterial, frecuencia cardiaca y saturación de oxígeno, entre otros) se encuentran en el Centro de Enseñanza por Simulación de Posgrado (CESIP), de la División de Posgrado de la Facultad de Medicina (FM). También cuentan con simuladores virtuales para realizar endoscopías, broncoscopías, colonoscopías, o para desarrollar habilidades técnicas en procedimientos endovasculares a nivel cerebral, o cardiovasculares, con los que se busca capacitar a médicos especialistas. FOTO: UNAM /CUARTOSCURO.COM
Autor: Universidades
ID: 717616