Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Aspectos del primer día de actividades de la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que este año reúne a 155 expositores, 443 sellos editoriales, así como un total de 765presentaciones editoriales de libros, revistas y publicaciones y más de un millar de eventos culturales para todos los públicos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- La embajadora de Argentina en México, María Gabriela Quinteros, asistió a la instalación de Mafalda personaje ficticio del caricaturista argentino Quino que es exhibida en la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería como parte del proyecto “Mafalda, promesa de paz”, de la mano de Busca la PAZ Worldwide. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Una instalación de Mafalda, personaje ficticio del caricaturista argentino Quino, es exhibida en la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería como parte del proyecto “Mafalda, promesa de paz”, de la mano de Busca la PAZ Worldwide. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Aspectos del primer día de actividades de la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que este año reúne a 155 expositores, 443 sellos editoriales, así como un total de 765presentaciones editoriales de libros, revistas y publicaciones y más de un millar de eventos culturales para todos los públicos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Aspectos del primer día de actividades de la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que este año reúne a 155 expositores, 443 sellos editoriales, así como un total de 765presentaciones editoriales de libros, revistas y publicaciones y más de un millar de eventos culturales para todos los públicos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Aspectos del primer día de actividades de la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que este año reúne a 155 expositores, 443 sellos editoriales, así como un total de 765presentaciones editoriales de libros, revistas y publicaciones y más de un millar de eventos culturales para todos los públicos. En la imagen, separadores con la imagen del ex presidente Andrés Manuel López Obrador son vendidos en la feria. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Aspectos del primer día de actividades de la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que este año reúne a 155 expositores, 443 sellos editoriales, así como un total de 765presentaciones editoriales de libros, revistas y publicaciones y más de un millar de eventos culturales para todos los públicos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezó la inauguración y primer día de actividades de la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezó la inauguración y primer día de actividades de la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- El ingeniero y ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, asistió a la inauguración y primer día de actividades de la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Aspectos de la obra "El alma buena de Seuzán" en la explanada de la fuente del Centro Cultural Universitario. "EL alma buena de Seuzán o La buena persona de Seuzán", es una obra dramática del autor Bertolt Brecht, la historia se desarrolla cuando tres dioses descienden a la tierra en busca de almas buenas para confirmar que sus mandatos y preceptos divinos aún son válidos. Su búsqueda resulta un fracaso hasta que llegan a la ciudad de Sezuán y encuentran a Shen-Te, una joven que les brinda refugio para que descansen, ante tal acto de bondad, los dios le entregan dinero para un pequeño negocio y con la misión de seguir siendo buena, sin embargo, esta misión complica la vida de la joven, pues la lleva a confrontarse consigo misma. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Aspectos de la obra "El alma buena de Seuzán" en la explanada de la fuente del Centro Cultural Universitario. "EL alma buena de Seuzán o La buena persona de Seuzán", es una obra dramática del autor Bertolt Brecht, la historia se desarrolla cuando tres dioses descienden a la tierra en busca de almas buenas para confirmar que sus mandatos y preceptos divinos aún son válidos. Su búsqueda resulta un fracaso hasta que llegan a la ciudad de Sezuán y encuentran a Shen-Te, una joven que les brinda refugio para que descansen, ante tal acto de bondad, los dios le entregan dinero para un pequeño negocio y con la misión de seguir siendo buena, sin embargo, esta misión complica la vida de la joven, pues la lleva a confrontarse consigo misma. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Aspectos de la obra "El alma buena de Seuzán" en la explanada de la fuente del Centro Cultural Universitario. "EL alma buena de Seuzán o La buena persona de Seuzán", es una obra dramática del autor Bertolt Brecht, la historia se desarrolla cuando tres dioses descienden a la tierra en busca de almas buenas para confirmar que sus mandatos y preceptos divinos aún son válidos. Su búsqueda resulta un fracaso hasta que llegan a la ciudad de Sezuán y encuentran a Shen-Te, una joven que les brinda refugio para que descansen, ante tal acto de bondad, los dios le entregan dinero para un pequeño negocio y con la misión de seguir siendo buena, sin embargo, esta misión complica la vida de la joven, pues la lleva a confrontarse consigo misma. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Personas disfrutan de la obra "El alma buena de Seuzán" en la explanada de la fuente del Centro Cultural Universitario. "EL alma buena de Seuzán o La buena persona de Seuzán", es una obra dramática del autor Bertolt Brecht, la historia se desarrolla cuando tres dioses descienden a la tierra en busca de almas buenas para confirmar que sus mandatos y preceptos divinos aún son válidos. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Aspectos de la obra "El alma buena de Seuzán" en la explanada de la fuente del Centro Cultural Universitario. "EL alma buena de Seuzán o La buena persona de Seuzán", es una obra dramática del autor Bertolt Brecht, la historia se desarrolla cuando tres dioses descienden a la tierra en busca de almas buenas para confirmar que sus mandatos y preceptos divinos aún son válidos. Su búsqueda resulta un fracaso hasta que llegan a la ciudad de Sezuán y encuentran a Shen-Te, una joven que les brinda refugio para que descansen, ante tal acto de bondad, los dios le entregan dinero para un pequeño negocio y con la misión de seguir siendo buena, sin embargo, esta misión complica la vida de la joven, pues la lleva a confrontarse consigo misma. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Aspectos de la obra "El alma buena de Seuzán" en la explanada de la fuente del Centro Cultural Universitario. "EL alma buena de Seuzán o La buena persona de Seuzán", es una obra dramática del autor Bertolt Brecht, la historia se desarrolla cuando tres dioses descienden a la tierra en busca de almas buenas para confirmar que sus mandatos y preceptos divinos aún son válidos. Su búsqueda resulta un fracaso hasta que llegan a la ciudad de Sezuán y encuentran a Shen-Te, una joven que les brinda refugio para que descansen, ante tal acto de bondad, los dios le entregan dinero para un pequeño negocio y con la misión de seguir siendo buena, sin embargo, esta misión complica la vida de la joven, pues la lleva a confrontarse consigo misma. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Los Pumas de la UNAM enfrentan al Cavalry en el partido de vuelta correspondiente a la Copa de Campeones Concacaf, llevado a cabo en el Estadio Olímpico Universitario. En la imagen, Guillermo Martínez, delantero de Pumas, celebra su anotación. Marcador final y global: Pumas 2 (3) - 1 (2) Cavalry. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Los Pumas de la UNAM enfrentan al Cavalry en el partido de vuelta correspondiente a la Copa de Campeones Concacaf, llevado a cabo en el Estadio Olímpico Universitario. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Los Pumas de la UNAM enfrentan al Cavalry en el partido de vuelta correspondiente a la Copa de Campeones Concacaf, llevado a cabo en el Estadio Olímpico Universitario. En la imagen, Guillermo Martínez, delantero de Pumas, celebra su anotación. Marcador final y global: Pumas 2 (3) - 1 (2) Cavalry. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Los Pumas de la UNAM enfrentan al Cavalry en el partido de vuelta correspondiente a la Copa de Campeones Concacaf, llevado a cabo en el Estadio Olímpico Universitario. En la imagen, Guillermo Martínez, delantero de Pumas, celebra su anotación. Marcador final y global: Pumas 2 (3) - 1 (2) Cavalry. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Los Pumas de la UNAM enfrentan al Cavalry en el partido de vuelta correspondiente a la Copa de Campeones Concacaf, llevado a cabo en el Estadio Olímpico Universitario. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Los Pumas de la UNAM enfrentan al Cavalry en el partido de vuelta correspondiente a la Copa de Campeones Concacaf, llevado a cabo en el Estadio Olímpico Universitario. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Los Pumas de la UNAM enfrentan al Cavalry en el partido de vuelta correspondiente a la Copa de Campeones Concacaf, llevado a cabo en el Estadio Olímpico Universitario. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Los Pumas de la UNAM enfrentan al Cavalry en el partido de vuelta correspondiente a la Copa de Campeones Concacaf, llevado a cabo en el Estadio Olímpico Universitario. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Los Pumas de la UNAM enfrentan al Cavalry en el partido de vuelta correspondiente a la Copa de Campeones Concacaf, llevado a cabo en el Estadio Olímpico Universitario. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2025.- El rector Leonardo Lomelí Vanegas designó hoy a Néstor Martínez Cristo como coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría y a Mauricio López Velázquez, como director general de Comunicación Social, en sustitución del primero. En un breve acto efectuado en sus oficinas de la Torre de Rectoría, Lomelí dio la bienvenida a ambos funcionarios, a quienes conminó a continuar desarrollando sus labores con el mismo profesionalismo, siempre enarbolando los valores de la Universidad Nacional. Néstor Martínez agradeció al rector la confianza, primero al encargarle la comunicación de la Universidad y a partir de ahora la coordinación de algunos de los proyectos sustantivos para esta casa de estudios. “Es un honor seguir acompañando de cerca al rector en esta administración llena de retos, pero también de enormes oportunidades de crecimiento y consolidación”. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2025.- El rector Leonardo Lomelí Vanegas designó hoy a Néstor Martínez Cristo como coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría y a Mauricio López Velázquez, como director general de Comunicación Social, en sustitución del primero. En un breve acto efectuado en sus oficinas de la Torre de Rectoría, Lomelí dio la bienvenida a ambos funcionarios, a quienes conminó a continuar desarrollando sus labores con el mismo profesionalismo, siempre enarbolando los valores de la Universidad Nacional. Néstor Martínez agradeció al rector la confianza, primero al encargarle la comunicación de la Universidad y a partir de ahora la coordinación de algunos de los proyectos sustantivos para esta casa de estudios. “Es un honor seguir acompañando de cerca al rector en esta administración llena de retos, pero también de enormes oportunidades de crecimiento y consolidación”. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 11FEBRERO2025.- El Palacio de cultura Banamex, presenta los catálogos "Joyas de la Pinacoteca de la Profesa. Dos congregaciones y una colección" y "Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España" en el Palacio de Iturbide del Centro Histórico. Presentan los catálogos Pedro Angeles, del instituto de investigaciones estéticas de la UNAM; Cándida Fernández de Calderón, Fomento Cultural Banamex A.C. y Rogelio Ruíz Gomar, del Instituto de investigaciones estéticas de la UNAM. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.