CIUDAD DE MÉXICO, 19JULIO2025.- Una veterinaria coloca electroanalgesia a "Gala", un pitbull de 8 años, con espondilosis medular durante su terapia en la clínica de Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria Animal Terapia que ofrece terapia física a perros y gatos para mejorar su estilo de vida. La médico veterinaria Samantha, especialista en fisioterapia, y mujeres estudiantes y veterinarias, auxilian a los caninos y felinos durante su tratamiento clínico. Cada paciente acude con sus tutores a las sesiones de terapia y de acuerdo a las necesidades de cada uno y la etapa de dolor se realiza un tratamiento específico con terapias de fortalecimiento, que incluyen ejercicios en seco, hidroterapia, magnetoterapia, láser terapéutico, masoterapia, rehabilitación, entre otras. El objetivo es que perros y gatos se encuentren felices, que mejore su calidad de vida y que los pacientes que no necesiten medicamento se mantengan controlados con las terapias. Más de 700 pacientes se han tratado en la clínica y actualmente se atienden alrededor de a 30 que acuden de una a tres veces por semana dependiendo de sus necesidades. En México, el Día del Perro no tiene una fecha fija, pero se celebra comúnmente el tercer domingo de julio. En 2025, esa fecha coincide con el 20 de julio. Además, existe también el Día Mundial del Perro, que se celebra el 21 de julio. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Autor: Graciela López Herrera
ID: 1040439