CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 09JULIO2025.- A 14 días del hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio Plenitud, cientos de familias en Ciudad Juárez siguen en espera de respuestas, mientras las autoridades continúan con las investigaciones y la identificación de los restos. Todo comenzó el pasado 26 de junio, cuando vecinos denunciaron olores fétidos provenientes del inmueble. Agentes municipales acudieron al lugar y encontraron en el patio, dentro de una carroza funeraria, dos cadáveres. Al ingresar, localizaron decenas de cuerpos apilados en distintos estados de descomposición, algunos con varios meses e incluso años de haber sido abandonados. Entre los cuerpos había un niño, una niña y dos neonatos. El fiscal general del Estado, César Jáuregui, informó que hasta el momento solo seis cuerpos han sido identificados plenamente y que serán entregados esta misma semana a sus familiares, quienes podrán decidir el tipo de sepultura que deseen darles, con apoyo económico de la Fiscalía o de las funerarias involucradas. El escándalo creció al saberse que al menos seis funerarias —Luz Divina, Capillas Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamericana y Amor Eterno- enviaban cuerpos a cremar a ese lugar. Algunas de ellas se deslindaron públicamente, pero la desconfianza y el dolor se profundizaron cuando, tras conocerse el caso, varias familias abrieron sus urnas y descubrieron que los restos no parecían cenizas reales. En un caso, una mujer encontró entre sus cenizas un nombre ajeno y logró contactar a la familia correcta para devolverlas, una muestra más de la magnitud del fraude y la negligencia. Ayer, como parte de las diligencias, se realizaron cateos en dos viviendas: una en el fraccionamiento Villas del Bravo, domicilio de José Luis A. C., dueño del crematorio, donde se aseguraron documentos relacionados al caso. FOTO: MANUEL SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
Autor: Fotógrafo Especial
ID: 1039293