• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 30

En el marco del festejo de Día de Muertos, el restaurante “Doña Vero” prepara pulque de cempasúchil que lleva flor de cempasúchil hembra de corte que proviene de las chinampas de Xochimilco, pulque blanco de Hidalgo, canela, vainilla, leche condensada y plátano macho, se muele y al servir se colocan flores de cempasúchil

En el marco del festejo de Día de Muertos, el restaurante “Doña Vero” prepara pulque de cempasúchil que lleva flor de cempasúchil hembra de corte que proviene de las chinampas de Xochimilco, pulque blanco de Hidalgo, canela, vainilla, leche condensada y plátano macho, se muele y al servir se colocan flores de cempasúchil

En el marco del festejo de Día de Muertos, el restaurante “Doña Vero” prepara pulque de cempasúchil que lleva flor de cempasúchil hembra de corte que proviene de las chinampas de Xochimilco, pulque blanco de Hidalgo, canela, vainilla, leche condensada y plátano macho, se muele y al servir se colocan flores de cempasúchil

En el marco del festejo de Día de Muertos, el restaurante “Doña Vero” prepara pulque de cempasúchil que lleva flor de cempasúchil hembra de corte que proviene de las chinampas de Xochimilco, pulque blanco de Hidalgo, canela, vainilla, leche condensada y plátano macho, se muele y al servir se colocan flores de cempasúchil

En el marco del festejo de Día de Muertos, el restaurante “Doña Vero” prepara pulque de cempasúchil que lleva flor de cempasúchil hembra de corte que proviene de las chinampas de Xochimilco, pulque blanco de Hidalgo, canela, vainilla, leche condensada y plátano macho, se muele y al servir se colocan flores de cempasúchil

En el marco del festejo de Día de Muertos, el restaurante “Doña Vero” prepara pulque de cempasúchil que lleva flor de cempasúchil hembra de corte que proviene de las chinampas de Xochimilco, pulque blanco de Hidalgo, canela, vainilla, leche condensada y plátano macho, se muele y al servir se colocan flores de cempasúchil

En el marco del festejo de Día de Muertos, el restaurante “Doña Vero” prepara pulque de cempasúchil que lleva flor de cempasúchil hembra de corte que proviene de las chinampas de Xochimilco, pulque blanco de Hidalgo, canela, vainilla, leche condensada y plátano macho, se muele y al servir se colocan flores de cempasúchil

En el marco del festejo de Día de Muertos, el restaurante “Doña Vero” prepara pulque de cempasúchil que lleva flor de cempasúchil hembra de corte que proviene de las chinampas de Xochimilco, pulque blanco de Hidalgo, canela, vainilla, leche condensada y plátano macho, se muele y al servir se colocan flores de cempasúchil

En el marco del festejo de Día de Muertos, el restaurante “Doña Vero” prepara pulque de cempasúchil que lleva flor de cempasúchil hembra de corte que proviene de las chinampas de Xochimilco, pulque blanco de Hidalgo, canela, vainilla, leche condensada y plátano macho, se muele y al servir se colocan flores de cempasúchil

Pulque de flor cempasúchil

Crisanta Espinosa Aguilar

Como una forma de honrar a los Muertos la Pulqueria La Revolución de Mayahuel preparan un curado de temporada de flor de cempasúchil, flor representativa en la celebración del Día de Muertos, y en busca de preservar esta bebida en el gusto de la población.

Pulque de flor cempasúchil

Crisanta Espinosa Aguilar

Como una forma de honrar a los Muertos la Pulqueria La Revolución de Mayahuel preparan un curado de temporada de flor de cempasúchil, flor representativa en la celebración del Día de Muertos, y en busca de preservar esta bebida en el gusto de la población.

Pulque de flor cempasúchil

Crisanta Espinosa Aguilar

Como una forma de honrar a los Muertos la Pulqueria La Revolución de Mayahuel preparan un curado de temporada de flor de cempasúchil, flor representativa en la celebración del Día de Muertos, y en busca de preservar esta bebida en el gusto de la población.

Pulque de flor cempasúchil

Crisanta Espinosa Aguilar

Como una forma de honrar a los Muertos la Pulqueria La Revolución de Mayahuel preparan un curado de temporada de flor de cempasúchil, flor representativa en la celebración del Día de Muertos, y en busca de preservar esta bebida en el gusto de la población.

Pulque de flor cempasúchil

Crisanta Espinosa Aguilar

Como una forma de honrar a los Muertos la Pulqueria La Revolución de Mayahuel preparan un curado de temporada de flor de cempasúchil, flor representativa en la celebración del Día de Muertos, y en busca de preservar esta bebida en el gusto de la población.

Pulque de flor cempasúchil

Crisanta Espinosa Aguilar

Como una forma de honrar a los Muertos la Pulqueria La Revolución de Mayahuel preparan un curado de temporada de flor de cempasúchil, flor representativa en la celebración del Día de Muertos, y en busca de preservar esta bebida en el gusto de la población.

Pulqueria

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 12DICIEMBRE2010.- El pulque, una de las bebidas tradicionales de Mexico al ser conciderado desde epocas prehispanicas como la bebida de los dioses, poco a poco a ido desapareciendo y al igual que dicho nectar, tambien las pulquerias en la ciudad, actualmente so muy pocos los lugares que lo venden como "El templo de Diana" donde acuden desde jovenes hasta adultos para deleitarse con su sabor natural o el famoso "Curado" y pasarse un buen rato. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Pulqueria

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 12DICIEMBRE2010.- El pulque, una de las bebidas tradicionales de Mexico al ser conciderado desde epocas prehispanicas como la bebida de los dioses, poco a poco a ido desapareciendo y al igual que dicho nectar, tambien las pulquerias en la ciudad, actualmente so muy pocos los lugares que lo venden como "El templo de Diana" donde acuden desde jovenes hasta adultos para deleitarse con su sabor natural o el famoso "Curado" y pasarse un buen rato. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Pulqueria

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 12DICIEMBRE2010.- El pulque, una de las bebidas tradicionales de Mexico al ser conciderado desde epocas prehispanicas como la bebida de los dioses, poco a poco a ido desapareciendo y al igual que dicho nectar, tambien las pulquerias en la ciudad, actualmente so muy pocos los lugares que lo venden como "El templo de Diana" donde acuden desde jovenes hasta adultos para deleitarse con su sabor natural o el famoso "Curado" y pasarse un buen rato. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Pulqueria

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 12DICIEMBRE2010.- El pulque, una de las bebidas tradicionales de Mexico al ser conciderado desde epocas prehispanicas como la bebida de los dioses, poco a poco a ido desapareciendo y al igual que dicho nectar, tambien las pulquerias en la ciudad, actualmente so muy pocos los lugares que lo venden como "El templo de Diana" donde acuden desde jovenes hasta adultos para deleitarse con su sabor natural o el famoso "Curado" y pasarse un buen rato. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Pulqueria

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 12DICIEMBRE2010.- El pulque, una de las bebidas tradicionales de Mexico al ser conciderado desde epocas prehispanicas como la bebida de los dioses, poco a poco a ido desapareciendo y al igual que dicho nectar, tambien las pulquerias en la ciudad, actualmente so muy pocos los lugares que lo venden como "El templo de Diana" donde acuden desde jovenes hasta adultos para deleitarse con su sabor natural o el famoso "Curado" y pasarse un buen rato. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Pulqueria

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 12DICIEMBRE2010.- El pulque, una de las bebidas tradicionales de Mexico al ser conciderado desde epocas prehispanicas como la bebida de los dioses, poco a poco a ido desapareciendo y al igual que dicho nectar, tambien las pulquerias en la ciudad, actualmente so muy pocos los lugares que lo venden como "El templo de Diana" donde acuden desde jovenes hasta adultos para deleitarse con su sabor natural o el famoso "Curado" y pasarse un buen rato. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Pulqueria

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 12DICIEMBRE2010.- El pulque, una de las bebidas tradicionales de Mexico al ser conciderado desde epocas prehispanicas como la bebida de los dioses, poco a poco a ido desapareciendo y al igual que dicho nectar, tambien las pulquerias en la ciudad, actualmente so muy pocos los lugares que lo venden como "El templo de Diana" donde acuden desde jovenes hasta adultos para deleitarse con su sabor natural o el famoso "Curado" y pasarse un buen rato. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Pulqueria

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 12DICIEMBRE2010.- El pulque, una de las bebidas tradicionales de Mexico al ser conciderado desde epocas prehispanicas como la bebida de los dioses, poco a poco a ido desapareciendo y al igual que dicho nectar, tambien las pulquerias en la ciudad, actualmente so muy pocos los lugares que lo venden como "El templo de Diana" donde acuden desde jovenes hasta adultos para deleitarse con su sabor natural o el famoso "Curado" y pasarse un buen rato. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Pulqueria

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 12DICIEMBRE2010.- El pulque, una de las bebidas tradicionales de Mexico al ser conciderado desde epocas prehispanicas como la bebida de los dioses, poco a poco a ido desapareciendo y al igual que dicho nectar, tambien las pulquerias en la ciudad, actualmente so muy pocos los lugares que lo venden como "El templo de Diana" donde acuden desde jovenes hasta adultos para deleitarse con su sabor natural o el famoso "Curado" y pasarse un buen rato. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Pulqueria

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 12DICIEMBRE2010.- El pulque, una de las bebidas tradicionales de Mexico al ser conciderado desde epocas prehispanicas como la bebida de los dioses, poco a poco a ido desapareciendo y al igual que dicho nectar, tambien las pulquerias en la ciudad, actualmente so muy pocos los lugares que lo venden como "El templo de Diana" donde acuden desde jovenes hasta adultos para deleitarse con su sabor natural o el famoso "Curado" y pasarse un buen rato. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Curado de Octli

Enrique Ordoñez

LAZARO CARDENAS, HIDALGO, 20DICIEMBRE2009.- El maguey es la planta donde proviene el pulque, a demás en el mero corazón de ella, se encuentra el "Agua Miel" bebida de consistencia dulce. Su consumo data de épocas prehispánicas y era parte importante de los ritos ceremoniales. Actualmente al igual que la planta, la bebida esta desapareciendo al no haber terrenos y productores que continúen con su elaboración. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Curado de Octli

Enrique Ordoñez

LAZARO CARDENAS, HIDALGO, 20DICIEMBRE2009.- El maguey es la planta donde proviene el pulque, a demás en el mero corazón de ella, se encuentra el "Agua Miel" bebida de consistencia dulce. Su consumo data de épocas prehispánicas y era parte importante de los ritos ceremoniales. Actualmente al igual que la planta, la bebida esta desapareciendo al no haber terrenos y productores que continúen con su elaboración. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Curado de Octli

Enrique Ordoñez

LAZARO CARDENAS, HIDALGO, 20DICIEMBRE2009.- El maguey es la planta donde proviene el pulque, a demás en el mero corazón de ella, se encuentra el "Agua Miel" bebida de consistencia dulce. Su consumo data de épocas prehispánicas y era parte importante de los ritos ceremoniales. Actualmente al igual que la planta, la bebida esta desapareciendo al no haber terrenos y productores que continúen con su elaboración. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes