• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 31

Chef Claudia Ruiz Sántiz

Isabel Mateos Hinojosa

Claudia Ruiz Sántiz, la primera chef de origen Tsotsil reconocida internacionalmente e integrante de la lista 50 Next de la organización 50 Best, con su proyecto gastronómico ubicado en el corazón de la ciudad, promueve y conserva su cultura a través de sus platillos e ingredientes típicos de la región.

Chef Claudia Ruiz Sántiz

Isabel Mateos Hinojosa

Claudia Ruiz Sántiz, la primera chef de origen Tsotsil reconocida internacionalmente e integrante de la lista 50 Next de la organización 50 Best, con su proyecto gastronómico ubicado en el corazón de la ciudad, promueve y conserva su cultura a través de sus platillos e ingredientes típicos de la región.

Chef Claudia Ruiz Sántiz

Isabel Mateos Hinojosa

Claudia Ruiz Sántiz, la primera chef de origen Tsotsil reconocida internacionalmente e integrante de la lista 50 Next de la organización 50 Best, con su proyecto gastronómico ubicado en el corazón de la ciudad, promueve y conserva su cultura a través de sus platillos e ingredientes típicos de la región.

Chef Claudia Ruiz Sántiz

Isabel Mateos Hinojosa

Claudia Ruiz Sántiz, la primera chef de origen Tsotsil reconocida internacionalmente e integrante de la lista 50 Next de la organización 50 Best, con su proyecto gastronómico ubicado en el corazón de la ciudad, promueve y conserva su cultura a través de sus platillos e ingredientes típicos de la región.

Chef Claudia Ruiz Sántiz

Isabel Mateos Hinojosa

Claudia Ruiz Sántiz, la primera chef de origen Tsotsil reconocida internacionalmente e integrante de la lista 50 Next de la organización 50 Best, con su proyecto gastronómico ubicado en el corazón de la ciudad, promueve y conserva su cultura a través de sus platillos e ingredientes típicos de la región.

Chef Claudia Ruiz Sántiz

Isabel Mateos Hinojosa

Claudia Ruiz Sántiz, la primera chef de origen Tsotsil reconocida internacionalmente e integrante de la lista 50 Next de la organización 50 Best, con su proyecto gastronómico ubicado en el corazón de la ciudad, promueve y conserva su cultura a través de sus platillos e ingredientes típicos de la región.

Chef Claudia Ruiz Sántiz

Isabel Mateos Hinojosa

Claudia Ruiz Sántiz, la primera chef de origen Tsotsil reconocida internacionalmente e integrante de la lista 50 Next de la organización 50 Best, con su proyecto gastronómico ubicado en el corazón de la ciudad, promueve y conserva su cultura a través de sus platillos e ingredientes típicos de la región.

CIUDAD DE MÉXICO, 12JULIO2019.- La tarde de este viernes se inauguro el 13º Gran Remate de Libros de la Ciudad, el cual contara con más de 250 stads y 200 actividades gratuitas en la explanada del Monumento a la Revolución. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12JULIO2019.- La tarde de este viernes se inauguro el 13º Gran Remate de Libros de la Ciudad, el cual contara con más de 250 stads y 200 actividades gratuitas en la explanada del Monumento a la Revolución. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12JULIO2019.- La tarde de este viernes se inauguro el 13º Gran Remate de Libros de la Ciudad, el cual contara con más de 250 stads y 200 actividades gratuitas en la explanada del Monumento a la Revolución. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12JULIO2019.- La tarde de este viernes se inauguro el 13º Gran Remate de Libros de la Ciudad, el cual contara con más de 250 stads y 200 actividades gratuitas en la explanada del Monumento a la Revolución. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12JULIO2019.- Alfonso Suárez del Real, secretario de cultura, durante el recorrido del 13º Gran Remate de Libros de la Ciudad en la explanada del Monumento a la Revolución. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12JULIO2019.- Argel Gómez, director de Grandes Festivales Comunitarios; Juan Arzoz Arbide, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM); Alfonso Suárez del Real, Secretario de Cultura de la Ciudad; Benjamín González, director general de Vinculación Cultural Comunitaria, y Gabriela Zamudio, subdirectora de Educación Continua de Cultura Comunitaria, durante la inauguración del 13º Gran Remate de Libros de la Ciudad de México en la explanada del Monumento a la Revolución. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12JULIO2019.- Argel Gómez, director de Grandes Festivales Comunitarios; Juan Arzoz Arbide, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM); Alfonso Suárez del Real, Secretario de Cultura de la Ciudad; Benjamín González, director general de Vinculación Cultural Comunitaria, y Gabriela Zamudio, subdirectora de Educación Continua de Cultura Comunitaria, durante la inauguración del 13º Gran Remate de Libros de la Ciudad de México en la explanada del Monumento a la Revolución. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30MAYO2019.- Nashieli Ramírez Hernández presidenta de la CDHD; Jorge Argüelles, Diputado Federal; Maria Rosete, Diputada Federal y Armando González, Diputado Federal, durante la Inauguración del Foro, Los Derechos Humanos de las Personas Trabajadoras en el Espacio Público, el cual busca implementar y diseñar medidas de respeto y protección legal e institucional a favor de las personas trabajadoras que utilizan el espacio público para ejercer su derecho al trabajo. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2019.- Nashieli Ramírez Hernández presidenta de la CDHD, encabezó la Inauguración del Foro, Los Derechos Humanos de las Personas Trabajadoras en el Espacio Público, el cual busca implementar y diseñar medidas de respeto y protección legal e institucional a favor de las personas que utilizan el espacio público para ejercer su derecho al trabajo FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2019.- Maria Rosete, Diputada Federal, encabezó la Inauguración del Foro, Los Derechos Humanos de las Personas Trabajadoras en el Espacio Público, el cual busca implementar y diseñar medidas de respeto y protección legal e institucional a favor de las personas que utilizan el espacio público para ejercer su derecho al trabajo FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2019.- Nashieli Ramírez Hernández presidenta de la CDHD y Armando González, Diputado Federal, durante la Inauguración del Foro, Los Derechos Humanos de las Personas Trabajadoras en el Espacio Público, el cual busca implementar y diseñar medidas de respeto y protección legal e institucional a favor de las personas que utilizan el espacio público para ejercer su derecho al trabajo FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2019.- Maria Rosete, Diputada Federal y Nashieli Ramírez Hernández presidenta de la CDHD, encabezaron la Inauguración del Foro, Los Derechos Humanos de las Personas Trabajadoras en el Espacio Público, el cual busca implementar y diseñar medidas de respeto y protección legal e institucional a favor de las personas que utilizan el espacio público para ejercer su derecho al trabajo FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Flor de noche buena

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18DICIEMBRE2014.- Existen aproximadamente 35 especies de la flor de noche buena en el mundo, muchas de ellas se han creado por la manipulación genética. En México las flores de noche buena en su mayoría se importan después de que la planta tiene aproximadamente 1 mes desde el brote. Hay pocos productores en México de noche buena que las produzcan desde la siembra, ya que es mas costoso el elaborado por un año a comprarlas y solo darle los cuidados por tres meses y ponerlas a la venta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Flor de noche buena

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18DICIEMBRE2014.- Existen aproximadamente 35 especies de la flor de noche buena en el mundo, muchas de ellas se han creado por la manipulación genética. En México las flores de noche buena en su mayoría se importan después de que la planta tiene aproximadamente 1 mes desde el brote. Hay pocos productores en México de noche buena que las produzcan desde la siembra, ya que es mas costoso el elaborado por un año a comprarlas y solo darle los cuidados por tres meses y ponerlas a la venta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Flor de noche buena

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18DICIEMBRE2014.- Existen aproximadamente 35 especies de la flor de noche buena en el mundo, muchas de ellas se han creado por la manipulación genética. En México las flores de noche buena en su mayoría se importan después de que la planta tiene aproximadamente 1 mes desde el brote. Hay pocos productores en México de noche buena que las produzcan desde la siembra, ya que es mas costoso el elaborado por un año a comprarlas y solo darle los cuidados por tres meses y ponerlas a la venta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Flor de noche buena

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18DICIEMBRE2014.- Existen aproximadamente 35 especies de la flor de noche buena en el mundo, muchas de ellas se han creado por la manipulación genética. En México las flores de noche buena en su mayoría se importan después de que la planta tiene aproximadamente 1 mes desde el brote. Hay pocos productores en México de noche buena que las produzcan desde la siembra, ya que es mas costoso el elaborado por un año a comprarlas y solo darle los cuidados por tres meses y ponerlas a la venta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Flor de noche buena

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18DICIEMBRE2014.- Existen aproximadamente 35 especies de la flor de noche buena en el mundo, muchas de ellas se han creado por la manipulación genética. En México las flores de noche buena en su mayoría se importan después de que la planta tiene aproximadamente 1 mes desde el brote. Hay pocos productores en México de noche buena que las produzcan desde la siembra, ya que es mas costoso el elaborado por un año a comprarlas y solo darle los cuidados por tres meses y ponerlas a la venta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Flor de noche buena

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18DICIEMBRE2014.- Existen aproximadamente 35 especies de la flor de noche buena en el mundo, muchas de ellas se han creado por la manipulación genética. En México las flores de noche buena en su mayoría se importan después de que la planta tiene aproximadamente 1 mes desde el brote. Hay pocos productores en México de noche buena que las produzcan desde la siembra, ya que es mas costoso el elaborado por un año a comprarlas y solo darle los cuidados por tres meses y ponerlas a la venta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Flor de noche buena

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 18DICIEMBRE2014.- Existen aproximadamente 35 especies de la flor de noche buena en el mundo, muchas de ellas se han creado por la manipulación genética. En México las flores de noche buena en su mayoría se importan después de que la planta tiene aproximadamente 1 mes desde el brote. Hay pocos productores en México de noche buena que las produzcan desde la siembra, ya que es mas costoso el elaborado por un año a comprarlas y solo darle los cuidados por tres meses y ponerlas a la venta. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Dolar

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 03ABRIL2009.- La divisa norteamericana se abarató en el cierre de la semana y terminó en 13.40 pesos para la compra y 13.85 para la venta. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

0109Mus

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 09ENERO2008.- Seis millones cuatrocientos mil pesos destinaran las autoridades locales en la recuperación del parque museo de la Venta. Este anunció fue dado a conocer por el Instituto de Cultura tras percatarse de los daños provocados por las pasadas inundaciones, ya que ahí se exponen las piezas arqueologicas más importantes a nivel internacional de la cultura Olmeca. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes