• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 19

Cofepris Conferencia

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 25AGOSTO2010.- Efren Ocampo López, presidente de CANIFARMA y Miguel Ángel Toscano Velasco, presidente de la Comisión Federal para la Protección contras Riesgos Sanitarios, ofrecieron una conferencia de prensa en la cual anunciaron cero tolerancia para ninguna farmacia que venda antibióticos sin receta médica. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

ANAFARMEX

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 30MARZO2010.- Antonio Pascual Feria, Presidente de ANAFARMEX, durante la conferencia ante representantes de los medios de comunicación, donde menciono que la venta de antibióticos unicamente con receta no es viable en el corto plazo, ya que sólo el 10 por ciento de los aproximadamente 100 mil dispensadores de medicinas en las farmacias del país cuentan con la certificación respectiva. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Farmacias

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 27MARZO2010.- En las próximas semanas las farmacias sólo podrán vender antibióticos con receta médica de lo contrario a los establecimierntos se harán acreedoras a sanciones que van desde la multa hasta la clausura. De acuerdo a las autoridades el abuso de la autoprescripción va generando resistencia que progresivamente hace que los antibióticos sean inútiles ya que en México el 80% de los medicamentos se comercializan sin receta. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Farmacias

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 27MARZO2010.- En las próximas semanas las farmacias sólo podrán vender antibióticos con receta médica de lo contrario a los establecimierntos se harán acreedoras a sanciones que van desde la multa hasta la clausura. De acuerdo a las autoridades el abuso de la autoprescripción va generando resistencia que progresivamente hace que los antibióticos sean inútiles ya que en México el 80% de los medicamentos se comercializan sin receta. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Farmacias

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 27MARZO2010.- En las próximas semanas las farmacias sólo podrán vender antibióticos con receta médica de lo contrario a los establecimierntos se harán acreedoras a sanciones que van desde la multa hasta la clausura. De acuerdo a las autoridades el abuso de la autoprescripción va generando resistencia que progresivamente hace que los antibióticos sean inútiles ya que en México el 80% de los medicamentos se comercializan sin receta. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Farmacias

Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 27MARZO2010.- En las próximas semanas las farmacias sólo podrán vender antibióticos con receta médica de lo contrario a los establecimierntos se harán acreedoras a sanciones que van desde la multa hasta la clausura. De acuerdo a las autoridades el abuso de la autoprescripción va generando resistencia que progresivamente hace que los antibióticos sean inútiles ya que en México el 80% de los medicamentos se comercializan sin receta. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Chocolate1.j

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 18MARZO2010.- Chocalatera "Cacep" presenta nuevas formas de de figuras Olmecas hechas con chocolate. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Chocolate2.j

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 18MARZO2010.- La hacienda cacaotera "Cholula" realizo la presentación de una receta secreta que utilizaban los Olmecas en sacrificios especiales en doncellas; esta receta consiste básicamente en chocolate amargo, pimienta, achiote y miel. Lo anterior acontece en el 1er Foro Regional de Cultura y Turismo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Chocolate3.j

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 18MARZO2010.- La hacienda cacaotera "Cholula" realizo la presentación de una receta secreta que utilizaban los Olmecas en sacrificios especiales en doncellas; esta receta consiste básicamente en chocolate amargo, pimienta, achiote y miel. Lo anterior acontece en el 1er Foro Regional de Cultura y Turismo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Chocolate4.j

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 18MARZO2010.- La hacienda cacaotera "Cholula" realizo la presentación de una receta secreta que utilizaban los Olmecas en sacrificios especiales en doncellas; esta receta consiste básicamente en chocolate amargo, pimienta, achiote y miel. Lo anterior acontece en el 1er Foro Regional de Cultura y Turismo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Vacunacion

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 20ENERO2010.- Brigadas por parte de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, continúan con la aplicación de la vacuna contra el virus de la Influenza AH1N1 en las principales estaciones del Metro. Para su aplicación no se requiere de receta médica o algún documento que avale que las personas padecen enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, cardiopatías, obesidad y problemas respiratorios, solo basta con la aplicación de un cuestionario para ser vacunados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Vacunacion

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 20ENERO2010.- Brigadas por parte de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, continúan con la aplicación de la vacuna contra el virus de la Influenza AH1N1 en las principales estaciones del Metro. Para su aplicación no se requiere de receta médica o algún documento que avale que las personas padecen enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, cardiopatías, obesidad y problemas respiratorios, solo basta con la aplicación de un cuestionario para ser vacunados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Vacunacion

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 20ENERO2010.- Brigadas por parte de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, continúan con la aplicación de la vacuna contra el virus de la Influenza AH1N1 en las principales estaciones del Metro. Para su aplicación no se requiere de receta médica o algún documento que avale que las personas padecen enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, cardiopatías, obesidad y problemas respiratorios, solo basta con la aplicación de un cuestionario para ser vacunados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Vacunacion

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 20ENERO2010.- Brigadas por parte de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, continúan con la aplicación de la vacuna contra el virus de la Influenza AH1N1 en las principales estaciones del Metro. Para su aplicación no se requiere de receta médica o algún documento que avale que las personas padecen enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, cardiopatías, obesidad y problemas respiratorios, solo basta con la aplicación de un cuestionario para ser vacunados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

TINÚN MUNICIPIO DE TENABO, CAMPECHE, 02OCTUBRE2009.- La tradición milenaria de los Mayas realizado por las familias del mismo origen y en esta comunidad campechana, siguen perdurando recetas únicas en estas fechas de Día de Muertos. El Mucbipollo o Pibipollo, lo realizan debajo de la tierra mantenido con leña, piedras calizas y varas de ciruela cubiertas por hojas, el guiso es hecho fundamentalmente con Maíz, Pollo, Frijol, Guayaba, Pixo y condimentos secretos por las tradiciones familiares. Su olor inunda el ambiente hasta 200 metros a la redonda. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TINÚN MUNICIPIO DE TENABO, CAMPECHE, 02OCTUBRE2009.- La tradición milenaria de los Mayas realizado por las familias del mismo origen y en esta comunidad campechana, siguen perdurando recetas únicas en estas fechas de Día de Muertos. El Mucbipollo o Pibipollo, lo realizan debajo de la tierra mantenido con leña, piedras calizas y varas de ciruela cubiertas por hojas, el guiso es hecho fundamentalmente con Maíz, Pollo, Frijol, Guayaba, Pixo y condimentos secretos por las tradiciones familiares. Su olor inunda el ambiente hasta 200 metros a la redonda. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TINÚN MUNICIPIO DE TENABO, CAMPECHE, 02OCTUBRE2009.- La tradición milenaria de los Mayas realizado por las familias del mismo origen y en esta comunidad campechana, siguen perdurando recetas únicas en estas fechas de Día de Muertos. El Mucbipollo o Pibipollo, lo realizan debajo de la tierra mantenido con leña, piedras calizas y varas de ciruela cubiertas por hojas, el guiso es hecho fundamentalmente con Maíz, Pollo, Frijol, Guayaba, Pixo y condimentos secretos por las tradiciones familiares. Su olor inunda el ambiente hasta 200 metros a la redonda. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TINÚN MUNICIPIO DE TENABO, CAMPECHE, 02OCTUBRE2009.- La tradición milenaria de los Mayas realizado por las familias del mismo origen y en esta comunidad campechana, siguen perdurando recetas únicas en estas fechas de Día de Muertos. El Mucbipollo o Pibipollo, lo realizan debajo de la tierra mantenido con leña, piedras calizas y varas de ciruela cubiertas por hojas, el guiso es hecho fundamentalmente con Maíz, Pollo, Frijol, Guayaba, Pixo y condimentos secretos por las tradiciones familiares. Su olor inunda el ambiente hasta 200 metros a la redonda. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TINÚN MUNICIPIO DE TENABO, CAMPECHE, 02OCTUBRE2009.- La tradición milenaria de los Mayas realizado por las familias del mismo origen y en esta comunidad campechana, siguen perdurando recetas únicas en estas fechas de Día de Muertos. El Mucbipollo o Pibipollo, lo realizan debajo de la tierra mantenido con leña, piedras calizas y varas de ciruela cubiertas por hojas, el guiso es hecho fundamentalmente con Maíz, Pollo, Frijol, Guayaba, Pixo y condimentos secretos por las tradiciones familiares. Su olor inunda el ambiente hasta 200 metros a la redonda. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes