• martes, 1 de abril de 2025

Total de resultados: 5524

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Maestros de diferentes municipios mexiquenses se manifestaron en Palacio de Gobierno exigiendo la liberación de plazas, transparencia en los procesos de evaluación, normalistas egresados se enfrentan al desempleo ante la falta de plazas y las que existen son heredaras. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Maestros de diferentes municipios mexiquenses se manifestaron en Palacio de Gobierno exigiendo la liberación de plazas, transparencia en los procesos de evaluación, normalistas egresados se enfrentan al desempleo ante la falta de plazas y las que existen son heredaras. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Maestros de diferentes municipios mexiquenses se manifestaron en Palacio de Gobierno exigiendo la liberación de plazas, transparencia en los procesos de evaluación, normalistas egresados se enfrentan al desempleo ante la falta de plazas y las que existen son heredaras. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Maestros de diferentes municipios mexiquenses se manifestaron en Palacio de Gobierno exigiendo la liberación de plazas, transparencia en los procesos de evaluación, normalistas egresados se enfrentan al desempleo ante la falta de plazas y las que existen son heredaras. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Maestros de diferentes municipios mexiquenses se manifestaron en Palacio de Gobierno exigiendo la liberación de plazas, transparencia en los procesos de evaluación, normalistas egresados se enfrentan al desempleo ante la falta de plazas y las que existen son heredaras. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Maestros de diferentes municipios mexiquenses se manifestaron en Palacio de Gobierno exigiendo la liberación de plazas, transparencia en los procesos de evaluación, normalistas egresados se enfrentan al desempleo ante la falta de plazas y las que existen son heredaras. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tenería “Lázaro Cárdenas del Río” en Tenancingo se manifestaron en Palacio de Gobierno para pedir una audiencia con la Gobernadora Delfina Gómez y exigir se cumplan los acuerdos que se tienen con SEIEM. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tenería “Lázaro Cárdenas del Río” en Tenancingo se manifestaron en Palacio de Gobierno para pedir una audiencia con la Gobernadora Delfina Gómez y exigir se cumplan los acuerdos que se tienen con SEIEM. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tenería “Lázaro Cárdenas del Río” en Tenancingo se manifestaron en Palacio de Gobierno para pedir una audiencia con la Gobernadora Delfina Gómez y exigir se cumplan los acuerdos que se tienen con SEIEM. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tenería “Lázaro Cárdenas del Río” en Tenancingo se manifestaron en Palacio de Gobierno para pedir una audiencia con la Gobernadora Delfina Gómez y exigir se cumplan los acuerdos que se tienen con SEIEM. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tenería “Lázaro Cárdenas del Río” en Tenancingo se manifestaron en Palacio de Gobierno para pedir una audiencia con la Gobernadora Delfina Gómez y exigir se cumplan los acuerdos que se tienen con SEIEM. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18MARZO2025.- Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tenería “Lázaro Cárdenas del Río” en Tenancingo se manifestaron en Palacio de Gobierno para pedir una audiencia con la Gobernadora Delfina Gómez y exigir se cumplan los acuerdos que se tienen con SEIEM. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 11MARZO2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa bloquean y retienen 8 unidades de la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués. Al paso de una hora de bloqueo, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña llegó al bloqueo para dialogar con los normalistas, con quiénes acordaron trasladar la negociación a las oficinas alternas de la dependencia, donde se establecería una mesa de trabajo para atender sus exigencias. Minutos después de la una de la tarde, Estudiantes de Ayotzinapa rompieron el diálogo en la mesa de negociación que mantenían con el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo y Peña, por lo que a bordo de 7 camionetas arribaron a las oficinas alternas de la SEG y las vandalizaron. En el interior de las oficinas, rompieron cristales y destruyeron el material de oficina. Asimismo, lanzaron petardos al interior del inmueble y en la camioneta, con intención de incendiar, pero está no prendió. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 11MARZO2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa bloquean y retienen 8 unidades de la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués. Al paso de una hora de bloqueo, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña llegó al bloqueo para dialogar con los normalistas, con quiénes acordaron trasladar la negociación a las oficinas alternas de la dependencia, donde se establecería una mesa de trabajo para atender sus exigencias. Minutos después de la una de la tarde, Estudiantes de Ayotzinapa rompieron el diálogo en la mesa de negociación que mantenían con el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo y Peña, por lo que a bordo de 7 camionetas arribaron a las oficinas alternas de la SEG y las vandalizaron. En el interior de las oficinas, rompieron cristales y destruyeron el material de oficina. Asimismo, lanzaron petardos al interior del inmueble y en la camioneta, con intención de incendiar, pero está no prendió. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 11MARZO2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa bloquean y retienen 8 unidades de la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués. Al paso de una hora de bloqueo, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña llegó al bloqueo para dialogar con los normalistas, con quiénes acordaron trasladar la negociación a las oficinas alternas de la dependencia, donde se establecería una mesa de trabajo para atender sus exigencias. Minutos después de la una de la tarde, Estudiantes de Ayotzinapa rompieron el diálogo en la mesa de negociación que mantenían con el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo y Peña, por lo que a bordo de 7 camionetas arribaron a las oficinas alternas de la SEG y las vandalizaron. En el interior de las oficinas, rompieron cristales y destruyeron el material de oficina. Asimismo, lanzaron petardos al interior del inmueble y en la camioneta, con intención de incendiar, pero está no prendió. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes