Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Museo Soumaya en la alcaldía Miguel Hidalgo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22ENERO2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), tiene el honor de invitarles a la: Conferencia de prensa del corredor Moneda, calle de cultura. Se contará con la presencia de la directora del MNCM, Alejandra Gómez Colorado, y de diversos titulares de recintos ubicados en esta vialidad. Además participaron Antonio Zirion, Claudia de la Garza y Adriana Lazo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22ENERO2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), tiene el honor de invitarles a la: Conferencia de prensa del corredor Moneda, calle de cultura. Se contará con la presencia de la directora del MNCM, Alejandra Gómez Colorado, y de diversos titulares de recintos ubicados en esta vialidad. Además participaron Antonio Zirion, Claudia de la Garza y Adriana Lazo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22ENERO2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), tiene el honor de invitarles a la: Conferencia de prensa del corredor Moneda, calle de cultura. Se contará con la presencia de la directora del MNCM, Alejandra Gómez Colorado, y de diversos titulares de recintos ubicados en esta vialidad. Además participaron Antonio Zirion, Claudia de la Garza y Adriana Lazo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22ENERO2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), tiene el honor de invitarles a la: Conferencia de prensa del corredor Moneda, calle de cultura. Se contará con la presencia de la directora del MNCM, Alejandra Gómez Colorado, y de diversos titulares de recintos ubicados en esta vialidad. Además participaron Antonio Zirion, Claudia de la Garza y Adriana Lazo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22ENERO2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), tiene el honor de invitarles a la: Conferencia de prensa del corredor Moneda, calle de cultura. Se contará con la presencia de la directora del MNCM, Alejandra Gómez Colorado, y de diversos titulares de recintos ubicados en esta vialidad. Además participaron Antonio Zirion, Claudia de la Garza y Adriana Lazo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 22ENERO2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), tiene el honor de invitarles a la: Conferencia de prensa del corredor Moneda, calle de cultura. Se contará con la presencia de la directora del MNCM, Alejandra Gómez Colorado, y de diversos titulares de recintos ubicados en esta vialidad. Además participaron Antonio Zirion, Claudia de la Garza y Adriana Lazo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18DICIEMBRE2024.- Yessica Morales Vega, directora del Museo Nacional de Culturas Populares, encabezó la presentación del Sitio Web y repositorio digital del su acervo, el cual podrá ser consultado en línea, esto en el marco de su 39 aniversario. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18DICIEMBRE2024.- Yessica Morales Vega, directora del Museo Nacional de Culturas Populares, encabezó la presentación del Sitio Web y repositorio digital del su acervo, el cual podrá ser consultado en línea, esto en el marco de su 39 aniversario. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18DICIEMBRE2024.- Yessica Morales Vega, directora del Museo Nacional de Culturas Populares, encabezó la presentación del Sitio Web y repositorio digital del su acervo, el cual podrá ser consultado en línea, esto en el marco de su 39 aniversario. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18DICIEMBRE2024.- Yessica Morales Vega, directora del Museo Nacional de Culturas Populares, encabezó la presentación del Sitio Web y repositorio digital del su acervo, el cual podrá ser consultado en línea, esto en el marco de su 39 aniversario. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18DICIEMBRE2024.- Yessica Morales Vega, directora del Museo Nacional de Culturas Populares, encabezó la presentación del Sitio Web y repositorio digital del su acervo, el cual podrá ser consultado en línea, esto en el marco de su 39 aniversario. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18DICIEMBRE2024.- Yessica Morales Vega, directora del Museo Nacional de Culturas Populares, encabezó la presentación del Sitio Web y repositorio digital del su acervo, el cual podrá ser consultado en línea, esto en el marco de su 39 aniversario. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18DICIEMBRE2024.- Yessica Morales Vega, directora del Museo Nacional de Culturas Populares, encabezó la presentación del Sitio Web y repositorio digital del su acervo, el cual podrá ser consultado en línea, esto en el marco de su 39 aniversario. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18DICIEMBRE2024.- Yessica Morales Vega, directora del Museo Nacional de Culturas Populares, encabezó la presentación del Sitio Web y repositorio digital del su acervo, el cual podrá ser consultado en línea, esto en el marco de su 39 aniversario. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18DICIEMBRE2024.- Yessica Morales Vega, directora del Museo Nacional de Culturas Populares, encabezó la presentación del Sitio Web y repositorio digital del su acervo, el cual podrá ser consultado en línea, esto en el marco de su 39 aniversario. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18SEPTIEMBRE2024.- Marlene Lelo de Larrea, subdirectora del museo; Natalia Pollok, directora del Museo; Brenda Caro, curadora presentaron el catálogo del Museo de Arte Moderno así como la inauguración de la exposición 60 años del Museo. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18SEPTIEMBRE2024.- Marlene Lelo de Larrea, subdirectora del museo; Natalia Pollok, directora del Museo; Brenda Caro, curadora presentaron el catálogo del Museo de Arte Moderno así como la inauguración de la exposición 60 años del Museo. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18SEPTIEMBRE2024.- Marlene Lelo de Larrea, subdirectora del museo; Natalia Pollok, directora del Museo; Brenda Caro, curadora presentaron el catálogo del Museo de Arte Moderno así como la inauguración de la exposición 60 años del Museo. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18SEPTIEMBRE2024.- Marlene Lelo de Larrea, subdirectora del museo; Natalia Pollok, directora del Museo; Brenda Caro, curadora presentaron el catálogo del Museo de Arte Moderno así como la inauguración de la exposición 60 años del Museo. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18SEPTIEMBRE2024.- Marlene Lelo de Larrea, subdirectora del museo; Natalia Pollok, directora del Museo; Brenda Caro, curadora presentaron el catálogo del Museo de Arte Moderno así como la inauguración de la exposición 60 años del Museo. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.