• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 28

Ciudad de la Salud

Moisés Pablo Nava

Medición de glucosa en la Ciudad de la Salud "Día Mundial de la Diabetes", una feria que ofreció servicios de detención temprana de esta enfermedad.

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2016.- Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana invitaron a la población a aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía área, como parte de la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios. Con el lema "Primeros Auxilios por y para los niños”, colocaron una feria de servicios en el Pasaje de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec. Durante el evento, los juventinos también impartieron talleres de educación sexual, estilo de vida saludable, medición de presión, pruebas rápidas de glucosa, medición de talla y pesos y prevención de enfermedades. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2016.- Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana invitaron a la población a aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía área, como parte de la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios. Con el lema "Primeros Auxilios por y para los niños”, colocaron una feria de servicios en el Pasaje de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec. Durante el evento, los juventinos también impartieron talleres de educación sexual, estilo de vida saludable, medición de presión, pruebas rápidas de glucosa, medición de talla y pesos y prevención de enfermedades. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2016.- Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana invitaron a la población a aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía área, como parte de la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios. Con el lema "Primeros Auxilios por y para los niños”, colocaron una feria de servicios en el Pasaje de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec. Durante el evento, los juventinos también impartieron talleres de educación sexual, estilo de vida saludable, medición de presión, pruebas rápidas de glucosa, medición de talla y pesos y prevención de enfermedades. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2016.- Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana invitaron a la población a aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía área, como parte de la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios. Con el lema "Primeros Auxilios por y para los niños”, colocaron una feria de servicios en el Pasaje de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec. Durante el evento, los juventinos también impartieron talleres de educación sexual, estilo de vida saludable, medición de presión, pruebas rápidas de glucosa, medición de talla y pesos y prevención de enfermedades. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2016.- Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana invitaron a la población a aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía área, como parte de la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios. Con el lema "Primeros Auxilios por y para los niños”, colocaron una feria de servicios en el Pasaje de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec. Durante el evento, los juventinos también impartieron talleres de educación sexual, estilo de vida saludable, medición de presión, pruebas rápidas de glucosa, medición de talla y pesos y prevención de enfermedades. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2016.- Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana invitaron a la población a aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía área, como parte de la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios. Con el lema "Primeros Auxilios por y para los niños”, colocaron una feria de servicios en el Pasaje de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec. Durante el evento, los juventinos también impartieron talleres de educación sexual, estilo de vida saludable, medición de presión, pruebas rápidas de glucosa, medición de talla y pesos y prevención de enfermedades. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2016.- Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana invitaron a la población a aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía área, como parte de la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios. Con el lema "Primeros Auxilios por y para los niños”, colocaron una feria de servicios en el Pasaje de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec. Durante el evento, los juventinos también impartieron talleres de educación sexual, estilo de vida saludable, medición de presión, pruebas rápidas de glucosa, medición de talla y pesos y prevención de enfermedades. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2016.- Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana invitaron a la población a aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía área, como parte de la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios. Con el lema "Primeros Auxilios por y para los niños”, colocaron una feria de servicios en el Pasaje de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec. Durante el evento, los juventinos también impartieron talleres de educación sexual, estilo de vida saludable, medición de presión, pruebas rápidas de glucosa, medición de talla y pesos y prevención de enfermedades. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2016.- Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana invitaron a la población a aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía área, como parte de la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios. Con el lema "Primeros Auxilios por y para los niños”, colocaron una feria de servicios en el Pasaje de la Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec. Durante el evento, los juventinos también impartieron talleres de educación sexual, estilo de vida saludable, medición de presión, pruebas rápidas de glucosa, medición de talla y pesos y prevención de enfermedades. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Zocalo Feria Salud

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2013.- Una jornada de la salud fue instalada en el Zócalo, en la cual se realizan pruebas de la glucosa, se mide la presión arterial, se checa la vista, exámenes mamarios, se previene contra el cáncer de piel, y se esteriliza mascotas. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

Zocalo Feria Salud

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2013.- Una jornada de la salud fue instalada en el Zócalo, en la cual se realizan pruebas de la glucosa, se mide la presión arterial, se checa la vista, exámenes mamarios, se previene contra el cáncer de piel, y se esteriliza mascotas. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

Zocalo Feria Salud

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2013.- Una jornada de la salud fue instalada en el Zócalo, en la cual se realizan pruebas de la glucosa, se mide la presión arterial, se checa la vista, exámenes mamarios, se previene contra el cáncer de piel, y se esteriliza mascotas. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

Zocalo Feria Salud

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2013.- Una jornada de la salud fue instalada en el Zócalo, en la cual se realizan pruebas de la glucosa, se mide la presión arterial, se checa la vista, exámenes mamarios, se previene contra el cáncer de piel, y se esteriliza mascotas. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

Zocalo Feria Salud

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2013.- Una jornada de la salud fue instalada en el Zócalo, en la cual se realizan pruebas de la glucosa, se mide la presión arterial, se checa la vista, exámenes mamarios, se previene contra el cáncer de piel, y se esteriliza mascotas. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

Zocalo Feria Salud

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2013.- Una jornada de la salud fue instalada en el Zócalo, en la cual se realizan pruebas de la glucosa, se mide la presión arterial, se checa la vista, exámenes mamarios, se previene contra el cáncer de piel, y se esteriliza mascotas. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

Zocalo Feria Salud

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2013.- Una jornada de la salud fue instalada en el Zócalo, en la cual se realizan pruebas de la glucosa, se mide la presión arterial, se checa la vista, exámenes mamarios, se previene contra el cáncer de piel, y se esteriliza mascotas. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

Zocalo Feria Salud

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 16ABRIL2013.- Una jornada de la salud fue instalada en el Zócalo, en la cual se realizan pruebas de la glucosa, se mide la presión arterial, se checa la vista, exámenes mamarios, se previene contra el cáncer de piel, y se esteriliza mascotas. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) creo una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) con apoyo de Glenda Pacheco Vargas, técnica docente de la institución y algunos investigadores, crearon una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) con apoyo de Glenda Pacheco Vargas, técnica docente de la institución y algunos investigadores, crearon una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) con apoyo de Glenda Pacheco Vargas, técnica docente de la institución y algunos investigadores, crearon una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) creo una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) creo una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) creo una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Feria Vive Mujer

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 06MARZO2009.- Como parte de las actividades de la Feria Vive Mujer, se ofrecieron pruebas para medir la glucosa que ayuda a prevenir si se esta en riesgo de padecer "diabetes", que se inauguró en la explanada delegacional de Miguel Hidalgo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

0531DiaMundialSinTabaco

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 31MAYO2008.- En el Parque México de realizó la ceremonia Día Mundial sin Tabaco, durante el festejo se agasajo con un grupo musical y con puntos informativos para que la gente conociera más a fondo los daños del tabaquismo en el organismo humano además se ofrecía de manera gratuita examenes para medir la glucosa así como pruebas de espirometría. FOTO: MOISÉS PABLOCUARTOSCURO.COM

0405Med

Paola Hidalgo

MÉXICO, D.F. 05ABRIL2007.- Como parte de la medidas de seguridad implementadas en las carreteras se está llevando a cabo exámenes médicos que incluyen una prueba de glucosa paara conductores de vehículos particulares y choferes de autobus. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes