Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2024.- Alberto Spiller, escritor de origen italiano y editor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara, es autor de Amargo mezcal, novela que fue presentada en el emblemático Pabellón UdeG, instalado por primera vez en la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Amargo mezcal obtuvo este mismo año el Premio Bellas Artes Juan Rulfo de Primera Novela, otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con la Secretaría de Cultura, la Benemérita Universidad Autónoma (BUAP) y la Universidad Iberoamericana (estas tres últimas instancias de Puebla). La presentación contó con la participación de los escritores Antonio Ramos Revillas, titular de la Dirección Editorial de la Universidad Autónoma Nuevo León y de Juan Fernando Covarrubias, ganador del Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez en 2014 y que en días pasados presentara su más reciente libro de cuentos titulado Loco por destruir. FOTO: GUSTAVO LOZA/UdeG/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2024.- Alberto Spiller, escritor de origen italiano y editor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara, es autor de Amargo mezcal, novela que fue presentada en el emblemático Pabellón UdeG, instalado por primera vez en la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Amargo mezcal obtuvo este mismo año el Premio Bellas Artes Juan Rulfo de Primera Novela, otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con la Secretaría de Cultura, la Benemérita Universidad Autónoma (BUAP) y la Universidad Iberoamericana (estas tres últimas instancias de Puebla). La presentación contó con la participación de los escritores Antonio Ramos Revillas, titular de la Dirección Editorial de la Universidad Autónoma Nuevo León y de Juan Fernando Covarrubias, ganador del Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez en 2014 y que en días pasados presentara su más reciente libro de cuentos titulado Loco por destruir. FOTO: GUSTAVO LOZA/UdeG/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2024.- Alberto Spiller, escritor de origen italiano y editor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara, es autor de Amargo mezcal, novela que fue presentada en el emblemático Pabellón UdeG, instalado por primera vez en la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Amargo mezcal obtuvo este mismo año el Premio Bellas Artes Juan Rulfo de Primera Novela, otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con la Secretaría de Cultura, la Benemérita Universidad Autónoma (BUAP) y la Universidad Iberoamericana (estas tres últimas instancias de Puebla). La presentación contó con la participación de los escritores Antonio Ramos Revillas, titular de la Dirección Editorial de la Universidad Autónoma Nuevo León y de Juan Fernando Covarrubias, ganador del Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez en 2014 y que en días pasados presentara su más reciente libro de cuentos titulado Loco por destruir. FOTO: GUSTAVO LOZA/UdeG/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2024.- Alberto Spiller, escritor de origen italiano y editor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara, es autor de Amargo mezcal, novela que fue presentada en el emblemático Pabellón UdeG, instalado por primera vez en la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Amargo mezcal obtuvo este mismo año el Premio Bellas Artes Juan Rulfo de Primera Novela, otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con la Secretaría de Cultura, la Benemérita Universidad Autónoma (BUAP) y la Universidad Iberoamericana (estas tres últimas instancias de Puebla). La presentación contó con la participación de los escritores Antonio Ramos Revillas, titular de la Dirección Editorial de la Universidad Autónoma Nuevo León y de Juan Fernando Covarrubias, ganador del Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez en 2014 y que en días pasados presentara su más reciente libro de cuentos titulado Loco por destruir. FOTO: GUSTAVO LOZA/UdeG/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 30NOVIEMBRE2024.- Hoy en las instalaciones de la Expo Guadalajara se llevo a cabo la ceremonia de inauguración de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro De Guadalajara (FIL), en la que se hizo entrega el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto, y en donde el País Invitado de Honor es España. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 29NOVIEMBRE2024.- Hoy en las instalaciones de la Expo Guadalajara se llevo a cabo la ceremonia de inauguración de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro De Guadalajara (FIL), en la que se hizo entrega el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto, y en donde el País Invitado de Honor es España. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 30NOVIEMBRE2024.- Hoy en las instalaciones de la Expo Guadalajara se llevo a cabo la ceremonia de inauguración de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro De Guadalajara (FIL), en la que se hizo entrega el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto, y en donde el País Invitado de Honor es España. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 30NOVIEMBRE2024.- Hoy en las instalaciones de la Expo Guadalajara se llevo a cabo la ceremonia de inauguración de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro De Guadalajara (FIL), en la que se hizo entrega el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto, y en donde el País Invitado de Honor es España. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 30NOVIEMBRE2024.- Hoy en las instalaciones de la Expo Guadalajara se llevo a cabo la ceremonia de inauguración de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro De Guadalajara (FIL), en la que se hizo entrega el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto, y en donde el País Invitado de Honor es España. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 30NOVIEMBRE2024.- Hoy en las instalaciones de la Expo Guadalajara se llevo a cabo la ceremonia de inauguración de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro De Guadalajara (FIL), en la que se hizo entrega el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto, y en donde el País Invitado de Honor es España. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 30NOVIEMBRE2024.- Hoy en las instalaciones de la Expo Guadalajara se llevo a cabo la ceremonia de inauguración de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro De Guadalajara (FIL), en la que se hizo entrega el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto, y en donde el País Invitado de Honor es España. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2024.- Guillermo Arriaga, escritor, durante la conferencia de prensa para la presentación del largometraje "A cielo abierto", realizada en Cinépolis Miyana. La película llegará a las salas del país el próximo 17 de octubre. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 02SEPTIEMBRE2024.- Izq.-Der, Carlos Reis Catedrático en la Universidad de Coímbra (Portugal) y miembro del Jurado del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, Héctor Raúl Solís Vicerrector Ejecutivo de la UdeG., Ricardo Villanueva Rector General de la Universidad de Guadalajara, Marisol Schulz Manaut Directora General de la FIL, Enrique Ibarra Secretario General de Gobierno y Dulce María Zúñiga Coordinadora Académica de la UdeG., encabezaron la conferencia de prensa donde dieron a conocer como ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 02SEPTIEMBRE2024.- Izq.-Der, Carlos Reis Catedrático en la Universidad de Coímbra (Portugal) y miembro del Jurado del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, Héctor Raúl Solís Vicerrector Ejecutivo de la UdeG., Ricardo Villanueva Rector General de la Universidad de Guadalajara, Marisol Schulz Manaut Directora General de la FIL, Enrique Ibarra Secretario General de Gobierno y Dulce María Zúñiga Coordinadora Académica de la UdeG., encabezaron la conferencia de prensa donde dieron a conocer como ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 02SEPTIEMBRE2024.- Izq.-Der, Carlos Reis Catedrático en la Universidad de Coímbra (Portugal) y miembro del Jurado del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, Héctor Raúl Solís Vicerrector Ejecutivo de la UdeG., Ricardo Villanueva Rector General de la Universidad de Guadalajara, Marisol Schulz Manaut Directora General de la FIL, Enrique Ibarra Secretario General de Gobierno y Dulce María Zúñiga Coordinadora Académica de la UdeG., encabezaron la conferencia de prensa donde dieron a conocer como ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 02SEPTIEMBRE2024.- Izq.-Der, Carlos Reis Catedrático en la Universidad de Coímbra (Portugal) y miembro del Jurado del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, Héctor Raúl Solís Vicerrector Ejecutivo de la UdeG., Ricardo Villanueva Rector General de la Universidad de Guadalajara, Marisol Schulz Manaut Directora General de la FIL, Enrique Ibarra Secretario General de Gobierno y Dulce María Zúñiga Coordinadora Académica de la UdeG., encabezaron la conferencia de prensa donde dieron a conocer como ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 02SEPTIEMBRE2024.- Izq.-Der, Carlos Reis Catedrático en la Universidad de Coímbra (Portugal) y miembro del Jurado del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, Héctor Raúl Solís Vicerrector Ejecutivo de la UdeG., Ricardo Villanueva Rector General de la Universidad de Guadalajara, Marisol Schulz Manaut Directora General de la FIL, Enrique Ibarra Secretario General de Gobierno y Dulce María Zúñiga Coordinadora Académica de la UdeG., encabezaron la conferencia de prensa donde dieron a conocer como ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 02SEPTIEMBRE2024.- Izq.-Der, Carlos Reis Catedrático en la Universidad de Coímbra (Portugal) y miembro del Jurado del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, Héctor Raúl Solís Vicerrector Ejecutivo de la UdeG., Ricardo Villanueva Rector General de la Universidad de Guadalajara, Marisol Schulz Manaut Directora General de la FIL, Enrique Ibarra Secretario General de Gobierno y Dulce María Zúñiga Coordinadora Académica de la UdeG., encabezaron la conferencia de prensa donde dieron a conocer como ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Mozambiqueño Mia Couto. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2024.- Agustín Laje, escritor y politólogo argentino, durante entrevista previo a su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2024 realizada en las instalaciones de una cadena hotelera en Polanco. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2024.- Agustín Laje, escritor y politólogo argentino, durante entrevista previo a su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2024 realizada en las instalaciones de una cadena hotelera en Polanco. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2024.- Agustín Laje, escritor y politólogo argentino, durante entrevista previo a su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2024 realizada en las instalaciones de una cadena hotelera en Polanco. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.