• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 68

Xochitepec Proyecto Minero

Margarito Pérez Retana

La minera canadiense Alamos Gold impulsa un proyecto minero en los municipios de Temixco y Xochitepec que afectara a 200 mil habitantes.

Una niña pastorea un pequeño hato de chivos en los lomeríos de Tetelcingo Morelos.

Coatetelco

Margarito Pérez Retana

COATETELCO, MORELOS, 20JUNIO2018.- Un pastor guia su rebaño de chivos en una carretera que conduce a este recien creado municipio indigena. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Cotidianas

Margarito Pérez Retana

COACALCO, PUEBLA, 26DICIEMBRE2016.- Un pastor conduce su rebaño de chivos en el pueblo de Coacalco, al sur del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Vida-Cotidiana

José Hernández

CHILPANCINGO, GUERRERO, 23MARZO2015.- Esta mujer descansa bajo un pino mientras sus chivos se alimentan de los arbustos, en el camino de terracería, entre las inmediaciones de Llanos de Tepoxtepec y el Calvario, comunidades de la sierra de esta ciudad capital. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Vida-Cotidiana

José Hernández

CHILPANCINGO, GUERRERO, 23MARZO2015.- Esta mujer descansa bajo un pino mientras sus chivos se alimentan de los arbustos, en el camino de terracería, entre las inmediaciones de Llanos de Tepoxtepec y el Calvario, comunidades de la sierra de esta ciudad capital. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

TIXTLA, GUERRERO, 05OCTUBRE2013.- Un niño tixtleco cuida sus chivos en uno de los cerros de este municipio. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Matanza Hacienda

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 20OCTUBRE2012.- Matanceros de Huajapan, Oaxaca; Chilac, Puebla; y el D.F.; trabajan solo en la temporada de "Matanza", actividad en la que se matan miles de cabezas de ganado caprino desde la Época Colonial, en donde las autoridades otorgaban permiso para sacrificarles solo a las haciendas que cumplieran con las normas higienicas. Actualmente esta actividad la realiza La Hacienda "La Carlota" del señor Iñigo García Manzanares, quien nació en la Hacienda y desde entonces se dedica a elllo. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Venta de caderas

Juan Pablo Zamora Pérez

TEHUACÁN, PUEBLA 18OCTUBRE2012.- Venta de las caderas de los chivos para realizar el llamado Mole de Caderas, cocinadas con verduras de la temporada. Precediendo a la celebración del día de muertos, esta celebración data de la época colonial en la que los gobernantes daban permiso a los pobladores para sacrificar el exceso de ganado caprino, no solo en Tehuacán, sino en toda la región que abarca todo el valle de Tehuacán hasta Huajuapan de León, en Oaxaca. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes