• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 8

QUERETARO, QUERETARO, 05MAYO2010.- Norma Patricia Valdéz Argüelles, delegada de la PGR en la ciudad de Querétaro argumentó que no habrá disculpa pública a las indígenas otimies Alberta y Teresa que pasaron tres años y medio acusadas de un presunto secuestro de agentes de la AFI. Apenas fueron liberadas tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la semana pasada. FOTO: DEMIAN CHAVEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) creo una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) con apoyo de Glenda Pacheco Vargas, técnica docente de la institución y algunos investigadores, crearon una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) con apoyo de Glenda Pacheco Vargas, técnica docente de la institución y algunos investigadores, crearon una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) con apoyo de Glenda Pacheco Vargas, técnica docente de la institución y algunos investigadores, crearon una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) creo una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) creo una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) creo una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes