• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 26

Ponencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 27AGOSTO2013.-El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, durante su participación en la plenaria del grupo parlamentario del PRD en la cámara baja, confió que el conflicto iniciado por la reforma, que obliga a una evaluación de los profesores, “llegue a feliz término”, porque resaltó que actualmente miles de niños están sin clases porque no han podido iniciar el ciclo escolar. Consideró que la movilización de profesores hacia la Ciudad de México no se reduce a cuántos de estos permanecen en el plantón, “sino de que los niños deben de recibir su educación en estados muy necesitados y esto no debe seguir así”. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Ponencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 27AGOSTO2013.- Sylvia Schmelkes Del Valle, titular del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación del Gobierno Federal, durante su participación en la Plenaria de los Diputados del PRD. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Ponencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 27AGOSTO2013.- Sylvia Schmelkes Del Valle, titular del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación del Gobierno Federal, durante su participación en la Plenaria de los Diputados del PRD. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Ponencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 27AGOSTO2013.-El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, durante su participación en la plenaria del grupo parlamentario del PRD en la cámara baja, confió que el conflicto iniciado por la reforma, que obliga a una evaluación de los profesores, “llegue a feliz término”, porque resaltó que actualmente miles de niños están sin clases porque no han podido iniciar el ciclo escolar. Consideró que la movilización de profesores hacia la Ciudad de México no se reduce a cuántos de estos permanecen en el plantón, “sino de que los niños deben de recibir su educación en estados muy necesitados y esto no debe seguir así”. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Ponencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 27AGOSTO2013.-El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, durante su participación en la plenaria del grupo parlamentario del PRD en la cámara baja, confió que el conflicto iniciado por la reforma, que obliga a una evaluación de los profesores, “llegue a feliz término”, porque resaltó que actualmente miles de niños están sin clases porque no han podido iniciar el ciclo escolar. Consideró que la movilización de profesores hacia la Ciudad de México no se reduce a cuántos de estos permanecen en el plantón, “sino de que los niños deben de recibir su educación en estados muy necesitados y esto no debe seguir así”. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Ponencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 27AGOSTO2013.-El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, durante su participación en la plenaria del grupo parlamentario del PRD en la cámara baja, confió que el conflicto iniciado por la reforma, que obliga a una evaluación de los profesores, “llegue a feliz término”, porque resaltó que actualmente miles de niños están sin clases porque no han podido iniciar el ciclo escolar. Consideró que la movilización de profesores hacia la Ciudad de México no se reduce a cuántos de estos permanecen en el plantón, “sino de que los niños deben de recibir su educación en estados muy necesitados y esto no debe seguir así”. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Ponencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 27AGOSTO2013.-El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, durante su participación en la plenaria del grupo parlamentario del PRD en la cámara baja, confió que el conflicto iniciado por la reforma, que obliga a una evaluación de los profesores, “llegue a feliz término”, porque resaltó que actualmente miles de niños están sin clases porque no han podido iniciar el ciclo escolar. Consideró que la movilización de profesores hacia la Ciudad de México no se reduce a cuántos de estos permanecen en el plantón, “sino de que los niños deben de recibir su educación en estados muy necesitados y esto no debe seguir así”. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Ponencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 27AGOSTO2013.-El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, durante su participación en la plenaria del grupo parlamentario del PRD en la cámara baja, confió que el conflicto iniciado por la reforma, que obliga a una evaluación de los profesores, “llegue a feliz término”, porque resaltó que actualmente miles de niños están sin clases porque no han podido iniciar el ciclo escolar. Consideró que la movilización de profesores hacia la Ciudad de México no se reduce a cuántos de estos permanecen en el plantón, “sino de que los niños deben de recibir su educación en estados muy necesitados y esto no debe seguir así”. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Ponencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 27AGOSTO2013.-El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, durante su participación en la plenaria del grupo parlamentario del PRD en la cámara baja, confió que el conflicto iniciado por la reforma, que obliga a una evaluación de los profesores, “llegue a feliz término”, porque resaltó que actualmente miles de niños están sin clases porque no han podido iniciar el ciclo escolar. Consideró que la movilización de profesores hacia la Ciudad de México no se reduce a cuántos de estos permanecen en el plantón, “sino de que los niños deben de recibir su educación en estados muy necesitados y esto no debe seguir así”. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Ponencia

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 27AGOSTO2013.-El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, durante su participación en la plenaria del grupo parlamentario del PRD en la cámara baja, confió que el conflicto iniciado por la reforma, que obliga a una evaluación de los profesores, “llegue a feliz término”, porque resaltó que actualmente miles de niños están sin clases porque no han podido iniciar el ciclo escolar. Consideró que la movilización de profesores hacia la Ciudad de México no se reduce a cuántos de estos permanecen en el plantón, “sino de que los niños deben de recibir su educación en estados muy necesitados y esto no debe seguir así”. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Parquimetros

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2009.- Apartir del 1 de Enero las tarifas de los distintos servicios que proporciona la Secretaría de Transporte y Vialidad, aumentarán 6.23 por ciento, esto aprobado por la Asamblea Legislativa para todos los impuestos y servicios que brinda el gobierno capitalino, dentro de las disposiciones que establece el Código Financiero y de acuerdo con el artículo 278, la cuota de los parquímetros para el estacionamiento de vehículos en la vía pública se reduce de 1.50 a 1.00 pesos por cada 15 minutos FOTO: SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

Parquimetros

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2009.- Apartir del 1 de Enero las tarifas de los distintos servicios que proporciona la Secretaría de Transporte y Vialidad, aumentarán 6.23 por ciento, esto aprobado por la Asamblea Legislativa para todos los impuestos y servicios que brinda el gobierno capitalino, dentro de las disposiciones que establece el Código Financiero y de acuerdo con el artículo 278, la cuota de los parquímetros para el estacionamiento de vehículos en la vía pública se reduce de 1.50 a 1.00 pesos por cada 15 minutos FOTO: SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

Parquimetros

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2009.- Apartir del 1 de Enero las tarifas de los distintos servicios que proporciona la Secretaría de Transporte y Vialidad, aumentarán 6.23 por ciento, esto aprobado por la Asamblea Legislativa para todos los impuestos y servicios que brinda el gobierno capitalino, dentro de las disposiciones que establece el Código Financiero y de acuerdo con el artículo 278, la cuota de los parquímetros para el estacionamiento de vehículos en la vía pública se reduce de 1.50 a 1.00 pesos por cada 15 minutos FOTO: SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

Parquimetros

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2009.- Apartir del 1 de Enero las tarifas de los distintos servicios que proporciona la Secretaría de Transporte y Vialidad, aumentarán 6.23 por ciento, esto aprobado por la Asamblea Legislativa para todos los impuestos y servicios que brinda el gobierno capitalino, dentro de las disposiciones que establece el Código Financiero y de acuerdo con el artículo 278, la cuota de los parquímetros para el estacionamiento de vehículos en la vía pública se reduce de 1.50 a 1.00 pesos por cada 15 minutos FOTO: SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

Parquimetros

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 26DICIEMBRE2009.- Apartir del 1 de Enero las tarifas de los distintos servicios que proporciona la Secretaría de Transporte y Vialidad, aumentarán 6.23 por ciento, esto aprobado por la Asamblea Legislativa para todos los impuestos y servicios que brinda el gobierno capitalino, dentro de las disposiciones que establece el Código Financiero y de acuerdo con el artículo 278, la cuota de los parquímetros para el estacionamiento de vehículos en la vía pública se reduce de 1.50 a 1.00 pesos por cada 15 minutos FOTO: SASHENKA GUTIERREZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) creo una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) con apoyo de Glenda Pacheco Vargas, técnica docente de la institución y algunos investigadores, crearon una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) con apoyo de Glenda Pacheco Vargas, técnica docente de la institución y algunos investigadores, crearon una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) con apoyo de Glenda Pacheco Vargas, técnica docente de la institución y algunos investigadores, crearon una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) creo una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) creo una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

YAUTEPEC, MORELOS, 23OCTUBRE2009.- Rodolfo Rendon, investigador del Instituto Politécnico Nacional del Centro de Desarrollo de Productos Bioticos (CEPROBI) creo una tortilla a base de harina de maíz y semilla molida de linaza que ayuda a tener una mejor salud. La formula ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como de colon, próstata y de mama, reduce indices de colesterol y glucosa en la sangre. El director del proyecto argumento que al poner los componentes en la tortilla es mas fácil que la gente la consuma pues forma parte de la dieta del mexicano. Este proyecto esta en espera de salir al mercado y ya se tienen platicas con empresarios de este rubro para su posible comercialización. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

1009Wal

Saúl López

MEXICO, D.F., 10ENERO2008.- El Secretario de Economia Eduardo Sojo acompañado de Eduardo Solorzano presidente ejecutivo de Wal-Mart México, dieron el arranque de la campaña " Reduce precios a 1000 productos de primera necesidad" de dicha tienda comercial. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

1009Wal

Saúl López

MEXICO, D.F., 10ENERO2008.- El Secretario de Economia Eduardo Sojo acompañado de Eduardo Solorzano presidente ejecutivo de Wal-Mart México, dieron el arranque de la campaña " Reduce precios a 1000 productos de primera necesidad" de dicha tienda comercial. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

1009Wal

Saúl López

MEXICO, D.F., 10ENERO2008.- El Secretario de Economia Eduardo Sojo acompañado de Eduardo Solorzano presidente ejecutivo de Wal-Mart México, dieron el arranque de la campaña " Reduce precios a 1000 productos de primera necesidad" de dicha tienda comercial. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

1009Wal

Saúl López

MEXICO, D.F., 10ENERO2008.- El Secretario de Economia Eduardo Sojo acompañado de Eduardo Solorzano presidente ejecutivo de Wal-Mart México, dieron el arranque de la campaña " Reduce precios a 1000 productos de primera necesidad" de dicha tienda comercial. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes