• sábado, 16 de agosto de 2025

Total de resultados: 43

Museo Metafisico en MACG

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 01AGOSTO2025.- Recorrido a medios de la exposición colectiva "Manual intuitivo, No usar saliva ni soplar sobre las piezas, así como la intervención en la valla de informes aquí, aproximaciones a un museo metafísico, que se encuentra en em Museo de Arte Carrillo Gil, y que desde hoy hasta octubre se podrá apreciar. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Museo Metafisico en MACG

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 01AGOSTO2025.- Recorrido a medios de la exposición colectiva "Manual intuitivo, No usar saliva ni soplar sobre las piezas, así como la intervención en la valla de informes aquí, aproximaciones a un museo metafísico, que se encuentra en em Museo de Arte Carrillo Gil, y que desde hoy hasta octubre se podrá apreciar. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Museo Metafisico en MACG

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 01AGOSTO2025.- Recorrido a medios de la exposición colectiva "Manual intuitivo, No usar saliva ni soplar sobre las piezas, así como la intervención en la valla de informes aquí, aproximaciones a un museo metafísico, que se encuentra en em Museo de Arte Carrillo Gil, y que desde hoy hasta octubre se podrá apreciar. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Museo Metafisico en MACG

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 01AGOSTO2025.- Recorrido a medios de la exposición colectiva "Manual intuitivo, No usar saliva ni soplar sobre las piezas, así como la intervención en la valla de informes aquí, aproximaciones a un museo metafísico, que se encuentra en em Museo de Arte Carrillo Gil, y que desde hoy hasta octubre se podrá apreciar. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Museo Metafisico en MACG

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 01AGOSTO2025.- Recorrido a medios de la exposición colectiva "Manual intuitivo, No usar saliva ni soplar sobre las piezas, así como la intervención en la valla de informes aquí, aproximaciones a un museo metafísico, que se encuentra en em Museo de Arte Carrillo Gil, y que desde hoy hasta octubre se podrá apreciar. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Museo Metafisico en MACG

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 01AGOSTO2025.- Recorrido a medios de la exposición colectiva "Manual intuitivo, No usar saliva ni soplar sobre las piezas, así como la intervención en la valla de informes aquí, aproximaciones a un museo metafísico, que se encuentra en em Museo de Arte Carrillo Gil, y que desde hoy hasta octubre se podrá apreciar. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Museo Metafisico en MACG

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 01AGOSTO2025.- Recorrido a medios de la exposición colectiva "Manual intuitivo, No usar saliva ni soplar sobre las piezas, así como la intervención en la valla de informes aquí, aproximaciones a un museo metafísico, que se encuentra en em Museo de Arte Carrillo Gil, y que desde hoy hasta octubre se podrá apreciar. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Museo Metafisico en MACG

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 01AGOSTO2025.- Recorrido a medios de la exposición colectiva "Manual intuitivo, No usar saliva ni soplar sobre las piezas, así como la intervención en la valla de informes aquí, aproximaciones a un museo metafísico, que se encuentra en em Museo de Arte Carrillo Gil, y que desde hoy hasta octubre se podrá apreciar. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Exposición Yami Pecanins

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Aspectos de la exposición Yami Pecanins. Las cosas sencillas, en el Museo de Arte Carrillo Gil que se inaugura el próximo 5 de julio y estará hasta el 19 de octubre. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Exposición Yami Pecanins

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Aspectos de la exposición Yami Pecanins. Las cosas sencillas, en el Museo de Arte Carrillo Gil que se inaugura el próximo 5 de julio y estará hasta el 19 de octubre. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Exposición Yami Pecanins

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Aspectos de la exposición Yami Pecanins. Las cosas sencillas, en el Museo de Arte Carrillo Gil que se inaugura el próximo 5 de julio y estará hasta el 19 de octubre. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Exposición Yami Pecanins

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Aspectos de la exposición Yami Pecanins. Las cosas sencillas, en el Museo de Arte Carrillo Gil que se inaugura el próximo 5 de julio y estará hasta el 19 de octubre. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Exposición Yami Pecanins

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Aspectos de la exposición Yami Pecanins. Las cosas sencillas, en el Museo de Arte Carrillo Gil que se inaugura el próximo 5 de julio y estará hasta el 19 de octubre. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Exposición Yami Pecanins

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Aspectos de la exposición Yami Pecanins. Las cosas sencillas, en el Museo de Arte Carrillo Gil que se inaugura el próximo 5 de julio y estará hasta el 19 de octubre. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Exposición Yami Pecanins

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Aspectos de la exposición Yami Pecanins. Las cosas sencillas, en el Museo de Arte Carrillo Gil que se inaugura el próximo 5 de julio y estará hasta el 19 de octubre. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Escultura Coquín

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2025.- Con cinco metros de altura, Coquín es una representación de la memoria: no solo de la que nos recuerda la importancia del arte prehispánico y de la cultura en general, sino también una más íntima, la de Carmen Tejero. Ella realizó el trabajo necesario para que las colecciones que formó junto con su esposo, Álvar Carrillo Gil, así como el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estuvieran al servicio del pueblo mexicano. Para realizar esta gran escultura, su creadora, la artista Minerva Cuevas, investigó la colección de 321 piezas arqueológicas reunida por la pareja durante el siglo pasado, que ahora forman parte del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, en la ciudad de Mérida, Yucatán, y charló con una de sus descendientes, Gabriela Sáenz Carrillo. FOTO: INBAL/CUARTOSCURO.COM

Escultura Coquín

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2025.- Con cinco metros de altura, Coquín es una representación de la memoria: no solo de la que nos recuerda la importancia del arte prehispánico y de la cultura en general, sino también una más íntima, la de Carmen Tejero. Ella realizó el trabajo necesario para que las colecciones que formó junto con su esposo, Álvar Carrillo Gil, así como el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estuvieran al servicio del pueblo mexicano. Para realizar esta gran escultura, su creadora, la artista Minerva Cuevas, investigó la colección de 321 piezas arqueológicas reunida por la pareja durante el siglo pasado, que ahora forman parte del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, en la ciudad de Mérida, Yucatán, y charló con una de sus descendientes, Gabriela Sáenz Carrillo. FOTO: INBAL/CUARTOSCURO.COM

Escultura Coquín

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2025.- Con cinco metros de altura, Coquín es una representación de la memoria: no solo de la que nos recuerda la importancia del arte prehispánico y de la cultura en general, sino también una más íntima, la de Carmen Tejero. Ella realizó el trabajo necesario para que las colecciones que formó junto con su esposo, Álvar Carrillo Gil, así como el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estuvieran al servicio del pueblo mexicano. Para realizar esta gran escultura, su creadora, la artista Minerva Cuevas, investigó la colección de 321 piezas arqueológicas reunida por la pareja durante el siglo pasado, que ahora forman parte del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, en la ciudad de Mérida, Yucatán, y charló con una de sus descendientes, Gabriela Sáenz Carrillo. FOTO: INBAL/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30 ENERO 2025.- Alrededor de 80 personas asistieron al Museo de Arte Carrillo Gil para la presentación de la revista Cuartoscuro 183, una edición dedicada a la inclusión a través de las fotografías de Jen Mulini. FOTO: PEDRO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Cuartoscuro presenta la revista 183 en el Museo de Arte Carrillo Gil, destacando la inclusión a través de las fotografías de Jen Mulini. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Jen Mulini, Elena Vega, Pedro Valtierra y Galo Cañas presentando la revista 183 de Cuartoscuro en el Museo de Arte Carrillo Gil, destacando la inclusión a través de las fotografías de Jen Mulini. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Cuartoscuro presenta la revista 183 en el Museo de Arte Carrillo Gil, destacando la inclusión a través de las fotografías de Jen Mulini. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Jen Mulini, autora de la portada de la revista 183 de Cuartoscuro y Elena Vega en el Museo de Arte Carrillo Gil presentando el portafolio dedicado a la inclusión. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Cuartoscuro presenta la revista 183 en el Museo de Arte Carrillo Gil, destacando la inclusión a través de las fotografías de Jen Mulini. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO

CIUDAD DE MÉXICO, 01AGOSTO2024.- Como parte de las actividades culturales para conmemorar el 50 Aniversario del Museo de Arte Carrillo Gil, se inaugurarán las exposiciones: Atravesar el Tiempo. Memorias y presentes de la Colección Carrillo Gil; Siqueiros y los artistas americanos; Proyectar un museo. Fondo Arquitectónico de Augusto H. Álvarez, y Una historia con muchas notas al pie. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01AGOSTO2024.- Como parte de las actividades culturales para conmemorar el 50 Aniversario del Museo de Arte Carrillo Gil, se inaugurarán las exposiciones: Atravesar el Tiempo. Memorias y presentes de la Colección Carrillo Gil; Siqueiros y los artistas americanos; Proyectar un museo. Fondo Arquitectónico de Augusto H. Álvarez, y Una historia con muchas notas al pie. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01AGOSTO2024.- Gabriela Sáenz Carrillo, nieta de Carmen Tejero y Alvar Carrillo Gil; recorrió las diferentes exposiciones que forman parte de las actividades para conmemorar el 50 Aniversario del Museo de Arte Carrillo Gil. Las muestras pictóricas que podrán disfrutar los visitantes son: Atravesar el Tiempo. Memorias y presentes de la Colección Carrillo Gil; Siqueiros y los artistas americanos; Proyectar un museo. Fondo Arquitectónico de Augusto H. Álvarez y Una historia con muchas notas al pie. En la imagen la promotora cultural se toma una foto con un retrato de su abuelo a quien señaló "como el culpable de todos su desvelos". FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01AGOSTO2024.- Gabriela Sáenz Carrillo, nieta de Carmen Tejero y Alvar Carrillo Gil; recorrió las diferentes exposiciones que forman parte de las actividades para conmemorar el 50 Aniversario del Museo de Arte Carrillo Gil. Las muestras pictóricas que podrán disfrutar los visitantes son: Atravesar el Tiempo. Memorias y presentes de la Colección Carrillo Gil; Siqueiros y los artistas americanos; Proyectar un museo. Fondo Arquitectónico de Augusto H. Álvarez y Una historia con muchas notas al pie. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes