Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO. 21ABRIL1025.- 22 pesos el kilo de tortillas en la Capital. Vendedores de este producto refieren que no ha aumentado el el costo del alimento básico del país. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 21ABRIL1025.- 22 pesos el kilo de tortillas en la Capital. Vendedores de este producto refieren que no ha aumentado el el costo del alimento básico del país. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 12MARZO2025.- Productores de maíz ya se encuentran preparando la tierra para iniciar con sus cosechas, con tractores aran el campo, algunas semillas que quedaron en la tierra ya comienzan a brotar. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
HUIMILPAN, QUERÉTARO, 25FEBRERO2025.- En el municipio del Huimilpan centenares de campesinos fueron beneficiados con costales de maíz mediante un programa de apoyo por sequía a trabajadores del campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó una iniciativa de reforma constitucional enviada al Congreso de la Unión, así lo informó en sus redes sociales. La mandataria enfatizó: el maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó una iniciativa de reforma constitucional enviada al Congreso de la Unión, así lo informó en sus redes sociales. La mandataria enfatizó: el maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó una iniciativa de reforma constitucional enviada al Congreso de la Unión, así lo informó en sus redes sociales. La mandataria enfatizó: el maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Colectivos marcharon sobre Paseo de la Reforma con dirección al Senado de la República en defensa del maíz nativo, con motivo de los 10,000 años de la domesticación de este importante alimento en la dieta mexicana. Asimismo, llamaron a la autoridades a proteger los suelos, la biodiversidad y salvaguardar las semillas nativas evitando el uso de maíz transgénico. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Colectivos marcharon sobre Paseo de la Reforma con dirección al Senado de la República en defensa del maíz nativo, con motivo de los 10,000 años de la domesticación de este importante alimento en la dieta mexicana. Asimismo, llamaron a la autoridades a proteger los suelos, la biodiversidad y salvaguardar las semillas nativas evitando el uso de maíz transgénico. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Colectivos marcharon sobre Paseo de la Reforma con dirección al Senado de la República en defensa del maíz nativo, con motivo de los 10,000 años de la domesticación de este importante alimento en la dieta mexicana. Asimismo, llamaron a la autoridades a proteger los suelos, la biodiversidad y salvaguardar las semillas nativas evitando el uso de maíz transgénico. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Colectivos marcharon sobre Paseo de la Reforma con dirección al Senado de la República en defensa del maíz nativo, con motivo de los 10,000 años de la domesticación de este importante alimento en la dieta mexicana. Asimismo, llamaron a la autoridades a proteger los suelos, la biodiversidad y salvaguardar las semillas nativas evitando el uso de maíz transgénico. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.