• lunes, 28 de abril de 2025

Total de resultados: 3

Escultura Coquín

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2025.- Con cinco metros de altura, Coquín es una representación de la memoria: no solo de la que nos recuerda la importancia del arte prehispánico y de la cultura en general, sino también una más íntima, la de Carmen Tejero. Ella realizó el trabajo necesario para que las colecciones que formó junto con su esposo, Álvar Carrillo Gil, así como el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estuvieran al servicio del pueblo mexicano. Para realizar esta gran escultura, su creadora, la artista Minerva Cuevas, investigó la colección de 321 piezas arqueológicas reunida por la pareja durante el siglo pasado, que ahora forman parte del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, en la ciudad de Mérida, Yucatán, y charló con una de sus descendientes, Gabriela Sáenz Carrillo. FOTO: INBAL/CUARTOSCURO.COM

Escultura Coquín

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2025.- Con cinco metros de altura, Coquín es una representación de la memoria: no solo de la que nos recuerda la importancia del arte prehispánico y de la cultura en general, sino también una más íntima, la de Carmen Tejero. Ella realizó el trabajo necesario para que las colecciones que formó junto con su esposo, Álvar Carrillo Gil, así como el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estuvieran al servicio del pueblo mexicano. Para realizar esta gran escultura, su creadora, la artista Minerva Cuevas, investigó la colección de 321 piezas arqueológicas reunida por la pareja durante el siglo pasado, que ahora forman parte del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, en la ciudad de Mérida, Yucatán, y charló con una de sus descendientes, Gabriela Sáenz Carrillo. FOTO: INBAL/CUARTOSCURO.COM

Escultura Coquín

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2025.- Con cinco metros de altura, Coquín es una representación de la memoria: no solo de la que nos recuerda la importancia del arte prehispánico y de la cultura en general, sino también una más íntima, la de Carmen Tejero. Ella realizó el trabajo necesario para que las colecciones que formó junto con su esposo, Álvar Carrillo Gil, así como el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estuvieran al servicio del pueblo mexicano. Para realizar esta gran escultura, su creadora, la artista Minerva Cuevas, investigó la colección de 321 piezas arqueológicas reunida por la pareja durante el siglo pasado, que ahora forman parte del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, en la ciudad de Mérida, Yucatán, y charló con una de sus descendientes, Gabriela Sáenz Carrillo. FOTO: INBAL/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes