• viernes, 25 de julio de 2025

Autor: Moisés Pablo Nava

Total de resultados: 58131

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- El artista visual Said Dokins presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. El creador señala que su instalación que está conformada por varios audiovisuales invita a la reflexión entre el cuerpo y el espacio. Su propuesta utiliza el cuerpo como herramienta de escritura y el espacio público como escenario dinámico y en transformación. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Ana Hernández presenta su exposición “Náa´ Reza (Mano rota)”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora oaxaqueña señaló que si obra aborda la desconexión que tiene la sociedad contemporánea con los saberes ancestrales, los cuales sostiene una relación espiritual con la tierra. Como pieza principal de esta instalación esta un Comixcal, un horno tradicional de barro del Istmo de Tehuantepec. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- El artista visual Said Dokins presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. El creador señala que su instalación que está conformada por varios audiovisuales invita a la reflexión entre el cuerpo y el espacio. Su propuesta utiliza el cuerpo como herramienta de escritura y el espacio público como escenario dinámico y en transformación. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Deborah Castillo presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora de origen venezolana señaló que esta obra, la cual es una pirámide circular, es una metáfora de como los conquistadores europeos erigían las iglesias sobre las pirámides de los pueblos prehispánicos, solo que en esta ocasión la pirámide se erige sobre la capilla que ubica de este inmueble. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Ana Hernández presenta su exposición “Náa´ Reza (Mano rota)”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora oaxaqueña señaló que si obra aborda la desconexión que tiene la sociedad contemporánea con los saberes ancestrales, los cuales sostiene una relación espiritual con la tierra. Como pieza principal de esta instalación esta un Comixcal, un horno tradicional de barro del Istmo de Tehuantepec. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- El artista visual Said Dokins presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. El creador señala que su instalación que está conformada por varios audiovisuales invita a la reflexión entre el cuerpo y el espacio. Su propuesta utiliza el cuerpo como herramienta de escritura y el espacio público como escenario dinámico y en transformación. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Deborah Castillo presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora de origen venezolana señaló que esta obra, la cual es una pirámide circular, es una metáfora de como los conquistadores europeos erigían las iglesias sobre las pirámides de los pueblos prehispánicos, solo que en esta ocasión la pirámide se erige sobre la capilla que ubica de este inmueble. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Ana Hernández presenta su exposición “Náa´ Reza (Mano rota)”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora oaxaqueña señaló que si obra aborda la desconexión que tiene la sociedad contemporánea con los saberes ancestrales, los cuales sostiene una relación espiritual con la tierra. Como pieza principal de esta instalación esta un Comixcal, un horno tradicional de barro del Istmo de Tehuantepec. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- Los artistas visuales Said Dokins, Deborah Castillo, y Ana Hernández, presentaron sus exposiciones: Incripciones, Gran Basamento, y Na reza, respectivamente. Las cuales estarán a partir de hoy y hasta el 26 de octubre en Laboratorio de Arte Alameda. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- El artista visual Said Dokins presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. El creador señala que su instalación que está conformada por varios audiovisuales invita a la reflexión entre el cuerpo y el espacio. Su propuesta utiliza el cuerpo como herramienta de escritura y el espacio público como escenario dinámico y en transformación. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Deborah Castillo presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora de origen venezolana señaló que esta obra, la cual es una pirámide circular, es una metáfora de como los conquistadores europeos erigían las iglesias sobre las pirámides de los pueblos prehispánicos, solo que en esta ocasión la pirámide se erige sobre la capilla que ubica de este inmueble. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Ana Hernández presenta su exposición “Náa´ Reza (Mano rota)”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora oaxaqueña señaló que si obra aborda la desconexión que tiene la sociedad contemporánea con los saberes ancestrales, los cuales sostiene una relación espiritual con la tierra. Como pieza principal de esta instalación esta un Comixcal, un horno tradicional de barro del Istmo de Tehuantepec. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- El artista visual Said Dokins presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. El creador señala que su instalación que está conformada por varios audiovisuales invita a la reflexión entre el cuerpo y el espacio. Su propuesta utiliza el cuerpo como herramienta de escritura y el espacio público como escenario dinámico y en transformación. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Deborah Castillo presenta su exposición “Inscripciones”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora de origen venezolana señaló que esta obra, la cual es una pirámide circular, es una metáfora de como los conquistadores europeos erigían las iglesias sobre las pirámides de los pueblos prehispánicos, solo que en esta ocasión la pirámide se erige sobre la capilla que ubica de este inmueble. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Artista Ana Hernández

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JULIO2025.- La artista Ana Hernández presenta su exposición “Náa´ Reza (Mano rota)”, en el Laboratorio de Arte Alameda. La creadora oaxaqueña señaló que si obra aborda la desconexión que tiene la sociedad contemporánea con los saberes ancestrales, los cuales sostiene una relación espiritual con la tierra. Como pieza principal de esta instalación esta un Comixcal, un horno tradicional de barro del Istmo de Tehuantepec. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2025.- La colonia Roma fue escenario hace unas semanas de una manifestación contra la gentrificación, los inconformes realizaron diversas pintas como; “Fuera gringo”, “Fuck Airbnb”, y “Go Home Gringo”, muchas de las cuales han sido despintadas por los restaurantes y vecinos afectados. Esta zona de la ciudad ha sido una de las más señalas por la alta presencia de ciudadanos estadounidenses, y una parte de la sociedad señala que se han ido apropiando de varios inmuebles. La presencia de extranjeros es muy común en las calles y restaurantes de la colonia Roma. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2025.- La colonia Roma fue escenario hace unas semanas de una manifestación contra la gentrificación, los inconformes realizaron diversas pintas como; “Fuera gringo”, “Fuck Airbnb”, y “Go Home Gringo”, muchas de las cuales han sido despintadas por los restaurantes y vecinos afectados. Esta zona de la ciudad ha sido una de las más señalas por la alta presencia de ciudadanos estadounidenses, y una parte de la sociedad señala que se han ido apropiando de varios inmuebles. La presencia de extranjeros es muy común en las calles y restaurantes de la colonia Roma. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2025.- La colonia Roma fue escenario hace unas semanas de una manifestación contra la gentrificación, los inconformes realizaron diversas pintas como; “Fuera gringo”, “Fuck Airbnb”, y “Go Home Gringo”, muchas de las cuales han sido despintadas por los restaurantes y vecinos afectados. Esta zona de la ciudad ha sido una de las más señalas por la alta presencia de ciudadanos estadounidenses, y una parte de la sociedad señala que se han ido apropiando de varios inmuebles. La presencia de extranjeros es muy común en las calles y restaurantes de la colonia Roma. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2025.- La colonia Roma fue escenario hace unas semanas de una manifestación contra la gentrificación, los inconformes realizaron diversas pintas como; “Fuera gringo”, “Fuck Airbnb”, y “Go Home Gringo”, muchas de las cuales han sido despintadas por los restaurantes y vecinos afectados. Esta zona de la ciudad ha sido una de las más señalas por la alta presencia de ciudadanos estadounidenses, y una parte de la sociedad señala que se han ido apropiando de varios inmuebles. La presencia de extranjeros es muy común en las calles y restaurantes de la colonia Roma. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2025.- La colonia Roma fue escenario hace unas semanas de una manifestación contra la gentrificación, los inconformes realizaron diversas pintas como; “Fuera gringo”, “Fuck Airbnb”, y “Go Home Gringo”, muchas de las cuales han sido despintadas por los restaurantes y vecinos afectados. Esta zona de la ciudad ha sido una de las más señalas por la alta presencia de ciudadanos estadounidenses, y una parte de la sociedad señala que se han ido apropiando de varios inmuebles. La presencia de extranjeros es muy común en las calles y restaurantes de la colonia Roma. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2025.- Yanira Gurrola, asambleísta de Nuevo México; David Álvarez, asambleísta del Estado de California; Arturo Carmona, presidenta de MAPA; Cecilia González, asambleísta de Nevada; Tayrin Riojas, cofundadora de MAPA; Cristina Palmer, funcionaria de la SRE, y Gerardo Ramos, director de políticas públicas de MAPA, , al finalizar el anuncio del encuentro binacional México-Estados Unidos convocado por MAPA (Mexican-American Policy Alliance), el cual se llevará a cabo en el mes de septiembre en la Ciudad de México, y analizará una agenda conjunta para fortalecer los lazos económicos, educativos y culturales de ambas naciones. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2025.- David Álvarez, asambleísta del Estado de California, durante el anunció del encuentro binacional México-Estados Unidos convocado por MAPA (Mexican-American Policy Alliance), el cual se llevará a cabo en el mes de septiembre en la Ciudad de México, y analizará una agenda conjunta para fortalecer los lazos económicos, educativos y culturales de ambas naciones. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2025.- Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Asesores del Gobierno de la República, asistió al anunció del encuentro binacional México-Estados Unidos convocado por MAPA (Mexican-American Policy Alliance), el cual se llevará a cabo en el mes de septiembre en la Ciudad de México, y analizará una agenda conjunta para fortalecer los lazos económicos, educativos y culturales de ambas naciones. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2025.- Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Asesores del Gobierno de la República, asistió al anunció del encuentro binacional México-Estados Unidos convocado por MAPA (Mexican-American Policy Alliance), el cual se llevará a cabo en el mes de septiembre en la Ciudad de México, y analizará una agenda conjunta para fortalecer los lazos económicos, educativos y culturales de ambas naciones. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2025.- Arturo Carmona, presidenta de MAPA, durante el anunció del encuentro binacional México-Estados Unidos convocado por MAPA (Mexican-American Policy Alliance), el cual se llevará a cabo en el mes de septiembre en la Ciudad de México, y analizará una agenda conjunta para fortalecer los lazos económicos, educativos y culturales de ambas naciones. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2025.- Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Asesores del Gobierno de la República, y David Álvarez, asambleísta del Estado de California, anunciaron el encuentro binacional México-Estados Unidos convocado por MAPA (Mexican-American Policy Alliance), el cual se llevará a cabo en el mes de septiembre en la Ciudad de México, y analizará una agenda conjunta para fortalecer los lazos económicos, educativos y culturales de ambas naciones. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21JULIO2025.- La escritora Elena Poniatowska encabezó la presentación de los ganadores de la quinta edición del Concurso Iberoamericano de Cuenta y Novela, impulsado por la Fundación Ventosa-Arrufat y la Fundación Elena Poniatowska Amor, A.C.. "El Quimerista" de Alfonso Suárez Romero fue la ganadora en la modalidad de novela. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21JULIO2025.- Basilio Rodríguez, editor; Felipe Haro Poniatowski, director de la Fundación Elena Poniatowska Amor A.C.; Elena Poniatowska, escritora, y Jorge Ortega, apoderado legal de la Fundación Ventosa-Arrufat, durante la presentación de los ganadores de la quinta edición del Concurso Iberoamericano de Cuenta y Novela, impulsado por la Fundación Ventosa-Arrufat y la Fundación Elena Poniatowska Amor, A.C.. "El Quimerista" de Alfonso Suárez Romero fue la ganadora en la modalidad de novela. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes