Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2025.- En el Museo Tamayo se inauguró la exposición "Tina Girouard: SIGN-IN”. Esta es la primera retrospectiva dedicada a la artista Tina Girouard (Lousiana, EE. UU., 1946-2020), quien a través del arte experimental exploraba en lo que ella denominaba "espiritualidad de los objetos". Durante el recorrido por la muestra se recordó que en 1983 la artista fue la primera mujer en montar una exposición en el recinto, la cual se llamó “Vámonos a México”. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2025.- En el Museo Tamayo se inauguró la exposición "Tina Girouard: SIGN-IN”. Esta es la primera retrospectiva dedicada a la artista Tina Girouard (Lousiana, EE. UU., 1946-2020), quien a través del arte experimental exploraba en lo que ella denominaba "espiritualidad de los objetos". Durante el recorrido por la muestra se recordó que en 1983 la artista fue la primera mujer en montar una exposición en el recinto, la cual se llamó “Vámonos a México”. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2025.- La curadora Manuela Moscoso quien estuvo a cargo de la exposición "Tina Girouard: SIGN-IN, encabezó el recorrido por esta muestra, que una retrospectiva de la artista Tina Girouard (Lousiana, EE. UU., 1946-2020). Durante la explicación destacó que para la artista estadounidense cada espacio, ya fuera doméstico o artístico, era un lugar de posibilidad para reimaginar cómo expandir las ideas de colectividad a través de los mundos del arte. También destacó la exposición que realizó la creadora en el año 1983 siendo la primera mujer en montar una exposición en el recinto, la cual se llamó “Vámonos a México”. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2025.- En el Museo Tamayo se inauguró la exposición "Tina Girouard: SIGN-IN”. Esta es la primera retrospectiva dedicada a la artista Tina Girouard (Lousiana, EE. UU., 1946-2020), quien a través del arte experimental exploraba en lo que ella denominaba "espiritualidad de los objetos". Durante el recorrido por la muestra se recordó que en 1983 la artista fue la primera mujer en montar una exposición en el recinto, la cual se llamó “Vámonos a México”. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2025.- En el Museo Tamayo se inauguró la exposición "Tina Girouard: SIGN-IN”. Esta es la primera retrospectiva dedicada a la artista Tina Girouard (Lousiana, EE. UU., 1946-2020), quien a través del arte experimental exploraba en lo que ella denominaba "espiritualidad de los objetos". Durante el recorrido por la muestra se recordó que en 1983 la artista fue la primera mujer en montar una exposición en el recinto, la cual se llamó “Vámonos a México”. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2025.- En el Museo Tamayo se inauguró la exposición "Tina Girouard: SIGN-IN”. Esta es la primera retrospectiva dedicada a la artista Tina Girouard (Lousiana, EE. UU., 1946-2020), quien a través del arte experimental exploraba en lo que ella denominaba "espiritualidad de los objetos". Durante el recorrido por la muestra se recordó que en 1983 la artista fue la primera mujer en montar una exposición en el recinto, la cual se llamó “Vámonos a México”. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2025.- La curadora Manuela Moscoso quien estuvo a cargo de la exposición "Tina Girouard: SIGN-IN, encabezó el recorrido por esta muestra, que una retrospectiva de la artista Tina Girouard (Lousiana, EE. UU., 1946-2020). Durante la explicación destacó que para la artista estadounidense cada espacio, ya fuera doméstico o artístico, era un lugar de posibilidad para reimaginar cómo expandir las ideas de colectividad a través de los mundos del arte. También destacó la exposición que realizó la creadora en el año 1983 siendo la primera mujer en montar una exposición en el recinto, la cual se llamó “Vámonos a México”. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2025.- La curadora Manuela Moscoso quien estuvo a cargo de la exposición "Tina Girouard: SIGN-IN, encabezó el recorrido por esta muestra, que una retrospectiva de la artista Tina Girouard (Lousiana, EE. UU., 1946-2020). Durante la explicación destacó que para la artista estadounidense cada espacio, ya fuera doméstico o artístico, era un lugar de posibilidad para reimaginar cómo expandir las ideas de colectividad a través de los mundos del arte. También destacó la exposición que realizó la creadora en el año 1983 siendo la primera mujer en montar una exposición en el recinto, la cual se llamó “Vámonos a México”. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2025.- En el Museo Tamayo se inauguró la exposición "Tina Girouard: SIGN-IN”. Esta es la primera retrospectiva dedicada a la artista Tina Girouard (Lousiana, EE. UU., 1946-2020), quien a través del arte experimental exploraba en lo que ella denominaba "espiritualidad de los objetos". Durante el recorrido por la muestra se recordó que en 1983 la artista fue la primera mujer en montar una exposición en el recinto, la cual se llamó “Vámonos a México”. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21MAYO2025.- Andrea Torreblanca, directora del Museo Tamayo, previó al recorrido de prensa de la exposición "Tina Girouard: SIGN-IN. Esta es la primera retrospectiva dedicada a la artista Tina Girouard (Lousiana, EE. UU., 1946-2020), quien a través del arte experimental exploraba lo que ella denominaba la "espiritualidad de los objetos". FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- Elena Estavillo Flores, directora general del Centro-i para la Sociedad del Futuro, y Javier Corral, senador de Morena, durante los conversatorios para el "Análisis y Propuesta del Dictamen por el que se Expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se Abroga la ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión vigente", que se están llevando a cabo en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- Alejandro Esquer Verdugo, senador de Morena; Azucena Pimentel Mendoza, Presidenta de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, y Javier Corral, senador de Morena, durante los conversatorios para el "Análisis y Propuesta del Dictamen por el que se Expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se Abroga la ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión vigente", que se están llevando a cabo en el Senado de la República. . FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- Los senadores Alejandro Esquer, Javier Corral y José Antonio Cruz Álvarez Lima durante los conversatorios para el "Análisis y Propuesta del Dictamen por el que se Expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se Abroga la ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión vigente", que se están llevando a cabo en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- Sandra Marcela Fernández Alaniz, presidenta de la Red de Radios Universitarias de México, durante los conversatorios para el "Análisis y Propuesta del Dictamen por el que se Expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se Abroga la ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión vigente", que se están llevando a cabo en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- El senador Javier Corral durante los conversatorios para el "Análisis y Propuesta del Dictamen por el que se Expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se Abroga la ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión vigente", que se están llevando a cabo en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- Sergio Valles Rivas, presidente del Sistema Regional de Televisión A.C., durante los conversatorios para el "Análisis y Propuesta del Dictamen por el que se Expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se Abroga la ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión vigente", que se están llevando a cabo en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- Mireille Campos Arzeta, coordinadora ejecutiva de AMRC México, durante los conversatorios para el "Análisis y Propuesta del Dictamen por el que se Expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se Abroga la ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión vigente", que se están llevando a cabo en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- El senador Javier Corral durante los conversatorios para el "Análisis y Propuesta del Dictamen por el que se Expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se Abroga la ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión vigente", que se están llevando a cabo en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- Elena Estavillo Flores, directora general del Centro-i para la Sociedad del Futuro, durante los conversatorios para el "Análisis y Propuesta del Dictamen por el que se Expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se Abroga la ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión vigente", que se están llevando a cabo en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- Azucena Pimentel Mendoza, Presidenta de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, durante los conversatorios para el "Análisis y Propuesta del Dictamen por el que se Expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se Abroga la ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión vigente", que se están llevando a cabo en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- Diana Núñez Ronquillo, consejera de la CIRT, durante los conversatorios para el "Análisis y Propuesta del Dictamen por el que se Expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se Abroga la ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión vigente", que se están llevando a cabo en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2025.- Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, durante los conversatorios para el "Análisis y Propuesta del Dictamen por el que se Expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se Abroga la ley Federal de Telecomunicaciones y radiodifusión vigente", que se están llevando a cabo en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2025.- Intensa lluvia se dejó sentir en la Zona Rosa lo que provocó que capitalinos se refugiaran en donde podían para cubrirse del agua pluvial. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2025.- Intensa lluvia se dejó sentir en la Zona Rosa lo que provocó que capitalinos se refugiaran en donde podían para cubrirse del agua pluvial. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2025.- Ronald Johnson sale de Palacio Nacional tras presentar sus cartas credenciales como nuevo embajador de Estados Unidos en México a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Al salir el diplomático estadounidense rechazo contestar preguntas de la prensa. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía sale de Palacio Nacional, tras sostener una reunión la Presidenta de México. . FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía sale de Palacio Nacional, tras sostener una reunión la Presidenta de México. . FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2025.- Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, sale de Palacio Nacional, tras sostener una reunión la Presidenta de México. . FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.