Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas participaron en la vigilia y oración por María del Carmen Morales, madre buscadora, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, asesinados el pasado 25 de abril. Los familiares exigieron justicia al exterior de la representación de "Casa Jalisco". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas participaron en la vigilia y oración por María del Carmen Morales, madre buscadora, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, asesinados el pasado 25 de abril. Los familiares exigieron justicia al exterior de la representación de "Casa Jalisco". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas participaron en la vigilia y oración por María del Carmen Morales, madre buscadora, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, asesinados el pasado 25 de abril. Los familiares exigieron justicia al exterior de la representación de "Casa Jalisco". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas participaron en la vigilia y oración por María del Carmen Morales, madre buscadora, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, asesinados el pasado 25 de abril. Los familiares exigieron justicia al exterior de la representación de "Casa Jalisco". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- Marisol Schulz, editora, durante su participación en el homenaje al escritor Mario Vargas Llosa (1936-2025), escritor peruano, como parte de las actividades de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- Eloy Urroz, escritor, durante su participación en el homenaje al escritor Mario Vargas Llosa (1936-2025), escritor peruano, como parte de las actividades de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- Rosa Beltrán, escritora y coordinadora de Difusión Cultural UNAM, durante su participación en el homenaje al escritor Mario Vargas Llosa (1936-2025), escritor peruano, como parte de las actividades de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- Jorge Comensal, narrador y ensayista; Rosa Beltrán, escritora y coordinadora de Difusión Cultural UNAM; Marisol Schulz, editora, y Eloy Urroz, escritor, durante el homenaje al escritor Mario Vargas Llosa (1936-2025), escritor peruano, como parte de las actividades de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- Clara Brugada, jefa de Gobierno,, encabezó el arranque de la Semana Nacional de Vacunación 2025 en la capital, la cual se desarrollará de forma gratuita, del 26 de abril al 3 de mayo en las 16 alcaldías capitalinas, en donde se realizará la inmunización de aproximadamente 90 por ciento de la población. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- Clara Brugada, jefa de Gobierno,, encabezó el arranque de la Semana Nacional de Vacunación 2025 en la capital, la cual se desarrollará de forma gratuita, del 26 de abril al 3 de mayo en las 16 alcaldías capitalinas, en donde se realizará la inmunización de aproximadamente 90 por ciento de la población. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- Clara Brugada, jefa de Gobierno,, encabezó el arranque de la Semana Nacional de Vacunación 2025 en la capital, la cual se desarrollará de forma gratuita, del 26 de abril al 3 de mayo en las 16 alcaldías capitalinas, en donde se realizará la inmunización de aproximadamente 90 por ciento de la población. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- En la calle de Donceles en el centro histórico a pesar de la innovación de libros electrónicos o la instantaneidad de compra y venta por medio de internet, persisten las emblemáticas "librerías de viejo" o también conocidas "de segunda mano". Tal es el caso de la librerías "Selecta" y "Regia", las cuales con más de 50 y 30 años desde su establecimiento por los “Hermanos López Casillas” continúan ofertando una inmensa variedad de ejemplares, algunos datan del año 1800. "Aquí se encuentran desde los básicos de remate, hasta los "viejos" que pueden ser muy valiosos u obsoletos, es un mundo muy ambiguo, cada cliente es un caso que buscan cosas muy particulares”, comentó Aldo Casillas, sobrino de Ubaldo Casillas, fundador de "Selecta". En dicha búsqueda ejercida por los más concentrados coleccionistas, se pueden encontrar tesoros como lo comenta Rosario Hernández, dueña de la librería Regía “tuvimos en nuestra colección un incunable (libro antes de 1501) de canto en alemán, con ilustraciones increíbles, la cual fue vendida a un político”. A pesar de que algunas librerías se han logrado adaptar ofreciendo recorridos “bibliófilos” para fomentar la venta de ejemplares, clubs de lectura, prestar sus instalaciones para comerciales, anuncios y proyectos escolares, no todos ha corrido con la misma suerte “La última etapa temporada buena que recuerdo fue a principios de los años dos mil, desde entonces mi esposo Juan cerro 4 librerías que se encontraban aquí a lo largo de Donceles”, puntualizó Rosario. En total, solo quedan más de 20 librerías de viejo en dicha calle de la capital que comparten algo en común, buscar perdurar y crear un sentido de comunidad entre los lectores. En la imagen Rosario Hernández, ojea un ejemplar de la colección de filosofía. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- En la calle de Donceles en el centro histórico a pesar de la innovación de libros electrónicos o la instantaneidad de compra y venta por medio de internet, persisten las emblemáticas "librerías de viejo" o también conocidas "de segunda mano". Tal es el caso de la librerías "Selecta" y "Regia", las cuales con más de 50 y 30 años desde su establecimiento por los “Hermanos López Casillas” continúan ofertando una inmensa variedad de ejemplares, algunos datan del año 1800. "Aquí se encuentran desde los básicos de remate, hasta los "viejos" que pueden ser muy valiosos u obsoletos, es un mundo muy ambiguo, cada cliente es un caso que buscan cosas muy particulares”, comentó Aldo Casillas, sobrino de Ubaldo Casillas, fundador de "Selecta". En dicha búsqueda ejercida por los más concentrados coleccionistas, se pueden encontrar tesoros como lo comenta Rosario Hernández, dueña de la librería Regía “tuvimos en nuestra colección un incunable (libro antes de 1501) de canto en alemán, con ilustraciones increíbles, la cual fue vendida a un político”. A pesar de que algunas librerías se han logrado adaptar ofreciendo recorridos “bibliófilos” para fomentar la venta de ejemplares, clubs de lectura, prestar sus instalaciones para comerciales, anuncios y proyectos escolares, no todos ha corrido con la misma suerte “La última etapa temporada buena que recuerdo fue a principios de los años dos mil, desde entonces mi esposo Juan cerro 4 librerías que se encontraban aquí a lo largo de Donceles”, puntualizó Rosario. En total, solo quedan más de 20 librerías de viejo en dicha calle de la capital que comparten algo en común, buscar perdurar y crear un sentido de comunidad entre los lectores. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- En la calle de Donceles en el centro histórico a pesar de la innovación de libros electrónicos o la instantaneidad de compra y venta por medio de internet, persisten las emblemáticas "librerías de viejo" o también conocidas "de segunda mano". Tal es el caso de la librerías "Selecta" y "Regia", las cuales con más de 50 y 30 años desde su establecimiento por los “Hermanos López Casillas” continúan ofertando una inmensa variedad de ejemplares, algunos datan del año 1800. "Aquí se encuentran desde los básicos de remate, hasta los "viejos" que pueden ser muy valiosos u obsoletos, es un mundo muy ambiguo, cada cliente es un caso que buscan cosas muy particulares”, comentó Aldo Casillas, sobrino de Ubaldo Casillas, fundador de "Selecta". En dicha búsqueda ejercida por los más concentrados coleccionistas, se pueden encontrar tesoros como lo comenta Rosario Hernández, dueña de la librería Regía “tuvimos en nuestra colección un incunable (libro antes de 1501) de canto en alemán, con ilustraciones increíbles, la cual fue vendida a un político”. A pesar de que algunas librerías se han logrado adaptar ofreciendo recorridos “bibliófilos” para fomentar la venta de ejemplares, clubs de lectura, prestar sus instalaciones para comerciales, anuncios y proyectos escolares, no todos ha corrido con la misma suerte “La última etapa temporada buena que recuerdo fue a principios de los años dos mil, desde entonces mi esposo Juan cerro 4 librerías que se encontraban aquí a lo largo de Donceles”, puntualizó Rosario. En total, solo quedan más de 20 librerías de viejo en dicha calle de la capital que comparten algo en común, buscar perdurar y crear un sentido de comunidad entre los lectores. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- En la calle de Donceles en el centro histórico a pesar de la innovación de libros electrónicos o la instantaneidad de compra y venta por medio de internet, persisten las emblemáticas "librerías de viejo" o también conocidas "de segunda mano". Tal es el caso de la librerías "Selecta" y "Regia", las cuales con más de 50 y 30 años desde su establecimiento por los “Hermanos López Casillas” continúan ofertando una inmensa variedad de ejemplares, algunos datan del año 1800. "Aquí se encuentran desde los básicos de remate, hasta los "viejos" que pueden ser muy valiosos u obsoletos, es un mundo muy ambiguo, cada cliente es un caso que buscan cosas muy particulares”, comentó Aldo Casillas, sobrino de Ubaldo Casillas, fundador de "Selecta". En dicha búsqueda ejercida por los más concentrados coleccionistas, se pueden encontrar tesoros como lo comenta Rosario Hernández, dueña de la librería Regía “tuvimos en nuestra colección un incunable (libro antes de 1501) de canto en alemán, con ilustraciones increíbles, la cual fue vendida a un político”. A pesar de que algunas librerías se han logrado adaptar ofreciendo recorridos “bibliófilos” para fomentar la venta de ejemplares, clubs de lectura, prestar sus instalaciones para comerciales, anuncios y proyectos escolares, no todos ha corrido con la misma suerte “La última etapa temporada buena que recuerdo fue a principios de los años dos mil, desde entonces mi esposo Juan cerro 4 librerías que se encontraban aquí a lo largo de Donceles”, puntualizó Rosario. En total, solo quedan más de 20 librerías de viejo en dicha calle de la capital que comparten algo en común, buscar perdurar y crear un sentido de comunidad entre los lectores. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- En la calle de Donceles en el centro histórico a pesar de la innovación de libros electrónicos o la instantaneidad de compra y venta por medio de internet, persisten las emblemáticas "librerías de viejo" o también conocidas "de segunda mano". Tal es el caso de la librerías "Selecta" y "Regia", las cuales con más de 50 y 30 años desde su establecimiento por los “Hermanos López Casillas” continúan ofertando una inmensa variedad de ejemplares, algunos datan del año 1800. "Aquí se encuentran desde los básicos de remate, hasta los "viejos" que pueden ser muy valiosos u obsoletos, es un mundo muy ambiguo, cada cliente es un caso que buscan cosas muy particulares”, comentó Aldo Casillas, sobrino de Ubaldo Casillas, fundador de "Selecta". En dicha búsqueda ejercida por los más concentrados coleccionistas, se pueden encontrar tesoros como lo comenta Rosario Hernández, dueña de la librería Regía “tuvimos en nuestra colección un incunable (libro antes de 1501) de canto en alemán, con ilustraciones increíbles, la cual fue vendida a un político”. A pesar de que algunas librerías se han logrado adaptar ofreciendo recorridos “bibliófilos” para fomentar la venta de ejemplares, clubs de lectura, prestar sus instalaciones para comerciales, anuncios y proyectos escolares, no todos ha corrido con la misma suerte “La última etapa temporada buena que recuerdo fue a principios de los años dos mil, desde entonces mi esposo Juan cerro 4 librerías que se encontraban aquí a lo largo de Donceles”, puntualizó Rosario. En total, solo quedan más de 20 librerías de viejo en dicha calle de la capital que comparten algo en común, buscar perdurar y crear un sentido de comunidad entre los lectores. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- En la calle de Donceles en el centro histórico a pesar de la innovación de libros electrónicos o la instantaneidad de compra y venta por medio de internet, persisten las emblemáticas "librerías de viejo" o también conocidas "de segunda mano". Tal es el caso de la librerías "Selecta" y "Regia", las cuales con más de 50 y 30 años desde su establecimiento por los “Hermanos López Casillas” continúan ofertando una inmensa variedad de ejemplares, algunos datan del año 1800. "Aquí se encuentran desde los básicos de remate, hasta los "viejos" que pueden ser muy valiosos u obsoletos, es un mundo muy ambiguo, cada cliente es un caso que buscan cosas muy particulares”, comentó Aldo Casillas, sobrino de Ubaldo Casillas, fundador de "Selecta". En dicha búsqueda ejercida por los más concentrados coleccionistas, se pueden encontrar tesoros como lo comenta Rosario Hernández, dueña de la librería Regía “tuvimos en nuestra colección un incunable (libro antes de 1501) de canto en alemán, con ilustraciones increíbles, la cual fue vendida a un político”. A pesar de que algunas librerías se han logrado adaptar ofreciendo recorridos “bibliófilos” para fomentar la venta de ejemplares, clubs de lectura, prestar sus instalaciones para comerciales, anuncios y proyectos escolares, no todos ha corrido con la misma suerte “La última etapa temporada buena que recuerdo fue a principios de los años dos mil, desde entonces mi esposo Juan cerro 4 librerías que se encontraban aquí a lo largo de Donceles”, puntualizó Rosario. En total, solo quedan más de 20 librerías de viejo en dicha calle de la capital que comparten algo en común, buscar perdurar y crear un sentido de comunidad entre los lectores. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- En la calle de Donceles en el centro histórico a pesar de la innovación de libros electrónicos o la instantaneidad de compra y venta por medio de internet, persisten las emblemáticas "librerías de viejo" o también conocidas "de segunda mano". Tal es el caso de la librerías "Selecta" y "Regia", las cuales con más de 50 y 30 años desde su establecimiento por los “Hermanos López Casillas” continúan ofertando una inmensa variedad de ejemplares, algunos datan del año 1800. "Aquí se encuentran desde los básicos de remate, hasta los "viejos" que pueden ser muy valiosos u obsoletos, es un mundo muy ambiguo, cada cliente es un caso que buscan cosas muy particulares”, comentó Aldo Casillas, sobrino de Ubaldo Casillas, fundador de "Selecta". En dicha búsqueda ejercida por los más concentrados coleccionistas, se pueden encontrar tesoros como lo comenta Rosario Hernández, dueña de la librería Regía “tuvimos en nuestra colección un incunable (libro antes de 1501) de canto en alemán, con ilustraciones increíbles, la cual fue vendida a un político”. A pesar de que algunas librerías se han logrado adaptar ofreciendo recorridos “bibliófilos” para fomentar la venta de ejemplares, clubs de lectura, prestar sus instalaciones para comerciales, anuncios y proyectos escolares, no todos ha corrido con la misma suerte “La última etapa temporada buena que recuerdo fue a principios de los años dos mil, desde entonces mi esposo Juan cerro 4 librerías que se encontraban aquí a lo largo de Donceles”, puntualizó Rosario. En total, solo quedan más de 20 librerías de viejo en dicha calle de la capital que comparten algo en común, buscar perdurar y crear un sentido de comunidad entre los lectores. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- En la calle de Donceles en el centro histórico a pesar de la innovación de libros electrónicos o la instantaneidad de compra y venta por medio de internet, persisten las emblemáticas "librerías de viejo" o también conocidas "de segunda mano". Tal es el caso de la librerías "Selecta" y "Regia", las cuales con más de 50 y 30 años desde su establecimiento por los “Hermanos López Casillas” continúan ofertando una inmensa variedad de ejemplares, algunos datan del año 1800. "Aquí se encuentran desde los básicos de remate, hasta los "viejos" que pueden ser muy valiosos u obsoletos, es un mundo muy ambiguo, cada cliente es un caso que buscan cosas muy particulares”, comentó Aldo Casillas, sobrino de Ubaldo Casillas, fundador de "Selecta". En dicha búsqueda ejercida por los más concentrados coleccionistas, se pueden encontrar tesoros como lo comenta Rosario Hernández, dueña de la librería Regía “tuvimos en nuestra colección un incunable (libro antes de 1501) de canto en alemán, con ilustraciones increíbles, la cual fue vendida a un político”. A pesar de que algunas librerías se han logrado adaptar ofreciendo recorridos “bibliófilos” para fomentar la venta de ejemplares, clubs de lectura, prestar sus instalaciones para comerciales, anuncios y proyectos escolares, no todos ha corrido con la misma suerte “La última etapa temporada buena que recuerdo fue a principios de los años dos mil, desde entonces mi esposo Juan cerro 4 librerías que se encontraban aquí a lo largo de Donceles”, puntualizó Rosario. En total, solo quedan más de 20 librerías de viejo en dicha calle de la capital que comparten algo en común, buscar perdurar y crear un sentido de comunidad entre los lectores. En la imagen Aldo Casillas, ojea un ejemplar de la colección de códigos españoles que data de 1847. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025.- En la calle de Donceles en el centro histórico a pesar de la innovación de libros electrónicos o la instantaneidad de compra y venta por medio de internet, persisten las emblemáticas "librerías de viejo" o también conocidas "de segunda mano". Tal es el caso de la librerías "Selecta" y "Regia", las cuales con más de 50 y 30 años desde su establecimiento por los “Hermanos López Casillas” continúan ofertando una inmensa variedad de ejemplares, algunos datan del año 1800. "Aquí se encuentran desde los básicos de remate, hasta los "viejos" que pueden ser muy valiosos u obsoletos, es un mundo muy ambiguo, cada cliente es un caso que buscan cosas muy particulares”, comentó Aldo Casillas, sobrino de Ubaldo Casillas, fundador de "Selecta". En dicha búsqueda ejercida por los más concentrados coleccionistas, se pueden encontrar tesoros como lo comenta Rosario Hernández, dueña de la librería Regía “tuvimos en nuestra colección un incunable (libro antes de 1501) de canto en alemán, con ilustraciones increíbles, la cual fue vendida a un político”. A pesar de que algunas librerías se han logrado adaptar ofreciendo recorridos “bibliófilos” para fomentar la venta de ejemplares, clubs de lectura, prestar sus instalaciones para comerciales, anuncios y proyectos escolares, no todos ha corrido con la misma suerte “La última etapa temporada buena que recuerdo fue a principios de los años dos mil, desde entonces mi esposo Juan cerro 4 librerías que se encontraban aquí a lo largo de Donceles”, puntualizó Rosario. En total, solo quedan más de 20 librerías de viejo en dicha calle de la capital que comparten algo en común, buscar perdurar y crear un sentido de comunidad entre los lectores. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Logos de la alcaldía Benito Juárez comenzaron a ser colocados en diversos puestos comerciantes (con rótulos) que se encuentran en las inmediaciones de la avenida Tlalpan. Las autoridades de dicha alcaldía han negado que se trate de alguna imposición. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Logos de la alcaldía Benito Juárez comenzaron a ser colocados en diversos puestos comerciantes (con rótulos) que se encuentran en las inmediaciones de la avenida Tlalpan. Las autoridades de dicha alcaldía han negado que se trate de alguna imposición. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Logos de la alcaldía Benito Juárez comenzaron a ser colocados en diversos puestos comerciantes (con rótulos) que se encuentran en las inmediaciones de la avenida Tlalpan. Las autoridades de dicha alcaldía han negado que se trate de alguna imposición. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Logos de la alcaldía Benito Juárez comenzaron a ser colocados en diversos puestos comerciantes (con rótulos) que se encuentran en las inmediaciones de la avenida Tlalpan. Las autoridades de dicha alcaldía han negado que se trate de alguna imposición. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- Elías Lixa, diputado y coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, ofreció conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- Elías Lixa, diputado y coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, ofreció conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- Elías Lixa, diputado y coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, ofreció conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- Ricardo Monreal, diputado y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ofreció conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.