• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 165

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Durante los trabajos de remozamiento del Zócalo capitalino se encontró una plataforma circular que data de 1843, proyectada por el presidente Antonio López de Santa Anna y que sería un monumento a la Independencia, el cual tendría esculturas de los héroes de esa batalla, y dentro del basamento los restos de sus cuerpos. El descubrimiento estuvo a cargo de Alejandro Meraz Moreno, director del salvamento del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Esta pieza histórica quedará nuevamente enterrada este fin de semana, según lo informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). La pieza será protegida por una capa de tierra previó al colado definitivo. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Durante los trabajos de remozamiento del Zócalo capitalino se encontró una plataforma circular que data de 1843, proyectada por el presidente Antonio López de Santa Anna y que sería un monumento a la Independencia, el cual tendría esculturas de los héroes de esa batalla, y dentro del basamento los restos de sus cuerpos. El descubrimiento estuvo a cargo de Alejandro Meraz Moreno, director del salvamento del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Esta pieza histórica quedará nuevamente enterrada este fin de semana, según lo informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). La pieza será protegida por una capa de tierra previó al colado definitivo. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Durante los trabajos de remozamiento del Zócalo capitalino se encontró una plataforma circular que data de 1843, proyectada por el presidente Antonio López de Santa Anna y que sería un monumento a la Independencia, el cual tendría esculturas de los héroes de esa batalla, y dentro del basamento los restos de sus cuerpos. El descubrimiento estuvo a cargo de Alejandro Meraz Moreno, director del salvamento del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Esta pieza histórica quedará nuevamente enterrada este fin de semana, según lo informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). La pieza será protegida por una capa de tierra previó al colado definitivo. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Durante los trabajos de remozamiento del Zócalo capitalino se encontró una plataforma circular que data de 1843, proyectada por el presidente Antonio López de Santa Anna y que sería un monumento a la Independencia, el cual tendría esculturas de los héroes de esa batalla, y dentro del basamento los restos de sus cuerpos. El descubrimiento estuvo a cargo de Alejandro Meraz Moreno, director del salvamento del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Esta pieza histórica quedará nuevamente enterrada este fin de semana, según lo informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). La pieza será protegida por una capa de tierra previó al colado definitivo. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Durante los trabajos de remozamiento del Zócalo capitalino se encontró una plataforma circular que data de 1843, proyectada por el presidente Antonio López de Santa Anna y que sería un monumento a la Independencia, el cual tendría esculturas de los héroes de esa batalla, y dentro del basamento los restos de sus cuerpos. El descubrimiento estuvo a cargo de Alejandro Meraz Moreno, director del salvamento del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Esta pieza histórica quedará nuevamente enterrada este fin de semana, según lo informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). La pieza será protegida por una capa de tierra previó al colado definitivo. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Durante los trabajos de remozamiento del Zócalo capitalino se encontró una plataforma circular que data de 1843, proyectada por el presidente Antonio López de Santa Anna y que sería un monumento a la Independencia, el cual tendría esculturas de los héroes de esa batalla, y dentro del basamento los restos de sus cuerpos. El descubrimiento estuvo a cargo de Alejandro Meraz Moreno, director del salvamento del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Esta pieza histórica quedará nuevamente enterrada este fin de semana, según lo informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). La pieza será protegida por una capa de tierra previó al colado definitivo. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Durante los trabajos de remozamiento del Zócalo capitalino se encontró una plataforma circular que data de 1843, proyectada por el presidente Antonio López de Santa Anna y que sería un monumento a la Independencia, el cual tendría esculturas de los héroes de esa batalla, y dentro del basamento los restos de sus cuerpos. El descubrimiento estuvo a cargo de Alejandro Meraz Moreno, director del salvamento del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Esta pieza histórica quedará nuevamente enterrada este fin de semana, según lo informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). La pieza será protegida por una capa de tierra previó al colado definitivo. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2017.- Durante los trabajos de remozamiento del Zócalo capitalino se encontró una plataforma circular que data de 1843, proyectada por el presidente Antonio López de Santa Anna y que sería un monumento a la Independencia, el cual tendría esculturas de los héroes de esa batalla, y dentro del basamento los restos de sus cuerpos. El descubrimiento estuvo a cargo de Alejandro Meraz Moreno, director del salvamento del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Esta pieza histórica quedará nuevamente enterrada este fin de semana, según lo informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). La pieza será protegida por una capa de tierra previó al colado definitivo. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Carteles de Cine

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 05MAYO2015.- "Y el Ariel de oro es Para..." es el título de la exposición inaugurada el día de ayer en las rejas de Chapultepec, organizada por la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMACC). Se exponen los carteles de 60 películas que han hecho historia al obtener el Ariel, que otorga la misma Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Carteles de Cine

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 05MAYO2015.- "Y el Ariel de oro es Para..." es el título de la exposición inaugurada el día de ayer en las rejas de Chapultepec, organizada por la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMACC). Se exponen los carteles de 60 películas que han hecho historia al obtener el Ariel, que otorga la misma Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Homenaje-Chapa

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 10NOVIEMBRE2011.- Roger Bartra, Julio Trujillo, René Delgado, director editorial de Grupo Reforma, Ana Cecilia Terrazas, y Humberto Musacchio durante un homenaje que se le realizó al periodista Miguel Ángel Granados Chapa en el Centro Cultural Bella Época. FOTO: IVÁN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

Homenaje-Chapa

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 10NOVIEMBRE2011.- René Delgado, director editorial de Grupo Reforma, durante un homenaje que se le realizó al periodista Miguel Ángel Granados Chapa en el Centro Cultural Bella Época. FOTO: IVÁN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

Homenaje-Chapa

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 10NOVIEMBRE2011.- Consuelo Sáizar, presidenta del CONACULTA, durante un homenaje que se le realizó al periodista Miguel Ángel Granados Chapa en el Centro Cultural Bella Época. FOTO: IVÁN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

CHICHÉN ITZA, YUCATÁN, 24MAYO2011.- Arqueólogos subacuáticos descubrieron dentro de un cenote cercano a la pirámide El Castillo, en Chichén Itzá, Yucatán, una ofrenda mortuoria depositada en la época prehispánica dentro de un nicho natural sumergido en las paredes de la roca, durante un ritual de petición de lluvia que debió celebrarse en los siglos IX y X, cuando los antiguos mayas padecieron dos periodos de sequía en la región. FOTO: INAH/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 13DICIEMBRE2010.- Manuel Esperón González, músico y actor mexicano, considerado el más prolífico de la época de Oro del Cine Mexicano, acudió a inaugurar el museo del tequila y del mezcal en la plaza Garibaldi donde el jefe de gobierno y el gobernador de Oaxaca develaron una estatua en su honor. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 13DICIEMBRE2010.- Manuel Esperón González, músico y actor mexicano, considerado el más prolífico de la época de Oro del Cine Mexicano, acudió a inaugurar el museo del tequila y del mezcal en la plaza Garibaldi donde el jefe de gobierno y el gobernador de Oaxaca develaron una estatua en su honor. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 13DICIEMBRE2010.- Manuel Esperón González, músico y actor mexicano, considerado el más prolífico de la época de Oro del Cine Mexicano, acudió a inaugurar el museo del tequila y del mezcal en la plaza Garibaldi donde el jefe de gobierno y el gobernador de Oaxaca develaron una estatua en su honor. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Agua

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 13MAYO2010.- En esta época de calor es normal que en las casas y oficinas el consumo de agua aumente considerablemente debido a las altas temperaturas registradas durante el día. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Ceniza

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO, 17FEBRERO2010.- Según el calendario Católico, con el miércoles de ceniza, se da inicio a la época de cuaresma por lo que la gente acude a las iglesias a recibirla ceniza en la frente. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

El Atentado Palacio

Secretarías de Estado

MÉXICO, D.F., 09DICIEMBRE2009.- Aspectos de la filmación de "El atentado", con un guión de Fernando León y Vicente Leñero, basado en la novela "El expediente del atentado", la cual narra los hechos perpetrados en 1897 por un dipsómano en contra del presidente de la República, General Porfirio Díaz. FOTO: FRANCISCO SEGURA/CUARTOSCURO.COM

El Atentado Palacio

Secretarías de Estado

MÉXICO, D.F., 09DICIEMBRE2009.- Aspectos de la filmación de "El atentado", con un guión de Fernando León y Vicente Leñero, basado en la novela "El expediente del atentado", la cual narra los hechos perpetrados en 1897 por un dipsómano en contra del presidente de la República, General Porfirio Díaz. FOTO: FRANCISCO SEGURA/CUARTOSCURO.COM

El Atentado Palacio

Secretarías de Estado

MÉXICO, D.F., 09DICIEMBRE2009.- Aspectos de la filmación de "El atentado", con un guión de Fernando León y Vicente Leñero, basado en la novela "El expediente del atentado", la cual narra los hechos perpetrados en 1897 por un dipsómano en contra del presidente de la República, General Porfirio Díaz. FOTO: FRANCISCO SEGURA/CUARTOSCURO.COM

El Atentado Palacio

Secretarías de Estado

MÉXICO, D.F., 09DICIEMBRE2009.- Aspectos de la filmación de "El atentado", con un guión de Fernando León y Vicente Leñero, basado en la novela "El expediente del atentado", la cual narra los hechos perpetrados en 1897 por un dipsómano en contra del presidente de la República, General Porfirio Díaz. En la imagen, Daniel Jimenez Cacho. FOTO: FRANCISCO SEGURA/CUARTOSCURO.COM

El Atentado Palacio

Secretarías de Estado

MÉXICO, D.F., 09DICIEMBRE2009.- Aspectos de la filmación de "El atentado", con un guión de Fernando León y Vicente Leñero, basado en la novela "El expediente del atentado", la cual narra los hechos perpetrados en 1897 por un dipsómano en contra del presidente de la República, General Porfirio Díaz. En la imagen Marina Stavenhagen y el cineasta Jorge Fons. FOTO: FRANCISCO SEGURA/CUARTOSCURO.COM

Villa Navideña

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 02DICIEMBRE2009.- La noche de ayer fue inaugurado en el parque Manuel Mestre la Villa Navidad, donde el gobernador Andrés Granier Melo y el alcalde de Centro Evaristo Hernández Cruz, con sus esposas, realizaron un recorrido para ver las atracciones con que se cuenta en el lugar. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Villa Navideña

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 02DICIEMBRE2009.- La noche de ayer fue inaugurado en el parque Manuel Mestre la Villa Navidad, donde el gobernador Andrés Granier Melo y el alcalde de Centro Evaristo Hernández Cruz, con sus esposas, realizaron un recorrido para ver las atracciones con que se cuenta en el lugar. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Villa Navideña

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 02DICIEMBRE2009.- La noche de ayer fue inaugurado en el parque Manuel Mestre la Villa Navidad, donde el gobernador Andrés Granier Melo y el alcalde de Centro Evaristo Hernández Cruz, con sus esposas, realizaron un recorrido para ver las atracciones con que se cuenta en el lugar. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 28OCTUBRE2009.- El tradicional Mercado de Flores en Xochimilco en esta época del año es cuando recibe mas gente ya que acuden a comprar los diversos tipos de flores que se venden para usarlas en las ofrendas del día de muertos o para llevarlas a las tumbas de sus familiares o seres queridos. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes