• miércoles, 23 de julio de 2025

Total de resultados: 1502

Acapulco Reforestación

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 17JULIO2025.- Con una reforestación se celebró el 45 aniversario de la creación del Parque Nacional El Veladero, donde se plantaron más de 1,000 árboles de distintas especies. En la actividad participaron estudiantes, autoridades y ciudadanos. El parque sufrió la devastación de su vegetación tras el paso del huracán Otis en 2023 y los incendios forestales de 2024. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Acapulco Reforestación

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 17JULIO2025.- Con una reforestación se celebró el 45 aniversario de la creación del Parque Nacional El Veladero, donde se plantaron más de 1,000 árboles de distintas especies. En la actividad participaron estudiantes, autoridades y ciudadanos. En la imagen un letrero oficial del parque. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Acapulco Reforestación

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 17JULIO2025.- Con una reforestación se celebró el 45 aniversario de la creación del Parque Nacional El Veladero, donde se plantaron más de 1,000 árboles de distintas especies. En la actividad participaron estudiantes, autoridades y ciudadanos. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Acapulco Reforestación

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 17JULIO2025.- Con una reforestación se celebró el 45 aniversario de la creación del Parque Nacional El Veladero, donde se plantaron más de 1,000 árboles de distintas especies. En la actividad participaron estudiantes, autoridades y ciudadanos. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Acapulco Reforestación

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 17JULIO2025.- Con una reforestación se celebró el 45 aniversario de la creación del Parque Nacional El Veladero, donde se plantaron más de 1,000 árboles de distintas especies. En la actividad participaron estudiantes, autoridades y ciudadanos. El parque sufrió la devastación de su vegetación tras el paso del huracán Otis en 2023 y los incendios forestales de 2024. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Árbol Laureano Planetwave

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 13JULIO2025.- Vecinos de la colonia Tlacoquemécatl, alcaldía Benito Juárez, plantaron árboles frente al Árbol Laureano como parte de las actividades de protesta para exigir la clausura de la obra en Miguel Laurent 48 debido a que el árbol Laureano continúa en riesgo y la obra continúa activa, demandan la creación de un parque vibracional y el rechazo de la manipulación política. El Árbol Laureano es un laurel de la India con más de 115 años, dicho nombre fue bautizado por los habitantes de ésta colonia. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Árbol Laureano Planetwave

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 13JULIO2025.- Vecinos de la colonia Tlacoquemécatl, alcaldía Benito Juárez, plantaron árboles frente al Árbol Laureano como parte de las actividades de protesta para exigir la clausura de la obra en Miguel Laurent 48 debido a que el árbol Laureano continúa en riesgo y la obra continúa activa, demandan la creación de un parque vibracional y el rechazo de la manipulación política. El Árbol Laureano es un laurel de la India con más de 115 años, dicho nombre fue bautizado por los habitantes de ésta colonia. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Árbol Laureano Planetwave

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 13JULIO2025.- Vecinos de la colonia Tlacoquemécatl, alcaldía Benito Juárez, escucharon el sonido de árboles frente al Árbol Laureano mediante el aparato de Planetwave. Ésta tecnología permite escuchar la energía con los sonidos que genera cada árbol mediante su tacto. Así mismo, exigieron la clausura de la obra en Miguel Laurent 48 debido a que el árbol Laureano continúa en riesgo y la obra continúa activa, demandan la creación de un parque vibracional y el rechazo de la manipulación política. El Árbol Laureano es un laurel de la India con más de 115 años, dicho nombre fue bautizado por los habitantes de ésta colonia. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Incendio Forestal Tecate

Fotógrafo Especial

TECATE, BAJA CALIFORNIA, 29JUNIO2025.-Árboles incendiados en ejido Gustavo Auvanel Vallejo. Desde el 16 de junio, incendios forestales en Tecate han arrasado más de 12 mil hectáreas, destruyendo viviendas y afectando la flora, fauna y calidad del aire. Con un 70?control, el fuego sigue activo en zonas como La Rumorosa, donde se mantiene la prealerta de evacuación. Más de 200 elementos de emergencia trabajan en la contención. FOTO KAREN CASTAÑEDA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05JUNIO2025.- Trabajos de reforestación en La Cima por parte de integrantes de la CORENADR, donde también instruyeron a estudiantes de secundaria en el proceso de plantación de nuevos árboles. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05JUNIO2025.- Trabajadores de CORENADR comienzan los trabajos de reforestación en La Cima, como parte de las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05JUNIO2025.- Trabajadores de CORENADR muestran a estudiantes de las secundarias de la alcaldía Tlalpan el proceso para la plantación de nuevos árboles. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Intenso follaje lila se puede observar en los árboles de Jacarandas en el Parque México. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2025.- Centro de acopio de árboles de navidad usados ubicado en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, en donde las personas pueden dejar su árbol natural para ser convertido en composta. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2025.- Centro de acopio de árboles de navidad usados ubicado en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, en donde las personas pueden dejar su árbol natural para ser convertido en composta. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2025.- Centro de acopio de árboles de navidad usados ubicado en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, en donde las personas pueden dejar su árbol natural para ser convertido en composta. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2025.- Centro de acopio de árboles de navidad usados ubicado en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, en donde las personas pueden dejar su árbol natural para ser convertido en composta. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2025.- Centro de acopio de árboles de navidad usados ubicado en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, en donde las personas pueden dejar su árbol natural para ser convertido en composta. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2024. A pocos días de festejarse la Navidad la venta de árboles navideños comienza a bajar. Según vendedores, los últimos días de noviembre y principios de diciembre son los días que registran una mejor venta. Desde árboles nacionales y algunos otros de importación hay para todos los presupuestos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2024. A pocos días de festejarse la Navidad la venta de árboles navideños comienza a bajar. Según vendedores, los últimos días de noviembre y principios de diciembre son los días que registran una mejor venta. Desde árboles nacionales y algunos otros de importación hay para todos los presupuestos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes