Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 19JULIO2025.-Vista panorámica del mural Abrazo Mutuo pintado en la frontera de Tijuana y San Diego. Con danza mexica y participación de comunidades indígenas, se inauguró el mural “Abrazo Mutuo” en el Parque de la Amistad, en Playas de Tijuana. La obra, liderada por el artista Alfredo Libre Gutiérrez, mide alrededor de 60 metros de largo y simboliza la unión entre el Norte y el Sur del continente, inspirada en la profecía del Águila y el Cóndor. Pintado por un colectivo de 10 artistas, incluidos miembros de la comunidad Kumiai, el mural mezcla paisajes, símbolos y flora local. Financiado por una fundación de Los Ángeles, busca promover la paz, el arte urbano y la identidad fronteriza. FOTO OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 19JULIO2025.-Vista panorámica del Mural Abrazo Mutuo. Con danza mexica y participación de comunidades indígenas, se inauguró el mural “Abrazo Mutuo” en el Parque de la Amistad, en Playas de Tijuana. La obra, liderada por el artista Alfredo Libre Gutiérrez, mide alrededor de 60 metros de largo y simboliza la unión entre el Norte y el Sur del continente, inspirada en la profecía del Águila y el Cóndor. Pintado por un colectivo de 10 artistas, incluidos miembros de la comunidad Kumiai, el mural mezcla paisajes, símbolos y flora local. Financiado por una fundación de Los Ángeles, busca promover la paz, el arte urbano y la identidad fronteriza. FOTO OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 19JULIO2025.-Con danza mexica y participación de comunidades indígenas, se inauguró el mural “Abrazo Mutuo” en el Parque de la Amistad, en Playas de Tijuana. La obra, liderada por el artista Alfredo Libre Gutiérrez, mide alrededor de 60 metros de largo y simboliza la unión entre el Norte y el Sur del continente, inspirada en la profecía del Águila y el Cóndor. Pintado por un colectivo de 10 artistas, incluidos miembros de la comunidad Kumiai, el mural mezcla paisajes, símbolos y flora local. Financiado por una fundación de Los Ángeles, busca promover la paz, el arte urbano y la identidad fronteriza. FOTO OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16JULIO2025.- El Águila de Escribanía es una escultura que representa el Escudo Nacional y es un símbolo principal de la Cámara de Senadores. Se encuentra en la Mesa Directiva del Senado, específicamente frente al escaño de la Presidencia, y en su base se encuentra la campana que se utiliza para iniciar y finalizar las sesiones del pleno. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16JULIO2025.- El Águila de Escribanía es una escultura que representa el Escudo Nacional y es un símbolo principal de la Cámara de Senadores. Se encuentra en la Mesa Directiva del Senado, específicamente frente al escaño de la Presidencia, y en su base se encuentra la campana que se utiliza para iniciar y finalizar las sesiones del pleno. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16JUNIO2024.- Debajo de la escultura de un águila se asoma la Luna en su fase creciente, donde se observa un 72,80% visible. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Colocación del la estátua del Águila en los Pinos
Colocación del la estatua del Águila en los Pinos
El águila del Hemiciclo a Juárez ya fue restaurada, en el 2020 la cabeza de esta escultura fue cercenada.
Polluelos de águila real, especie en peligro de extinción, nacieron en el parque African Safari en Puebla.
Polluelos de águila real, especie en peligro de extinción, nacieron en el parque African Safari en Puebla.
Polluelos de águila real, especie en peligro de extinción, nacieron en el parque African Safari en Puebla.
Polluelos de águila real, especie en peligro de extinción, nacieron en el parque African Safari en Puebla.
Indaga INAH bajorrelieve de un águila real descubierto recientemente por el Proyecto Templo Mayor
Indaga INAH bajorrelieve de un águila real descubierto recientemente por el Proyecto Templo Mayor
Indaga INAH bajorrelieve de un águila real descubierto recientemente por el Proyecto Templo Mayor
Indaga INAH bajorrelieve de un águila real descubierto recientemente por el Proyecto Templo Mayor
Un ejemplar de Águila Harrys fue rescatada por la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC ya que se encontraba en el piso, al parecer recibió una descarga eléctrica.
Un ejemplar de Águila Harrys fue rescatada por la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC ya que se encontraba en el piso, al parecer recibió una descarga eléctrica.
Un ejemplar de Águila Harrys fue rescatada por la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC ya que se encontraba en el piso, al parecer recibió una descarga eléctrica.
Un ejemplar de Águila Harrys fue rescatada por la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC ya que se encontraba en el piso, al parecer recibió una descarga eléctrica.
Destrozo cabeza águila Hemiciclo
Destrozo cabeza águila Hemiciclo
Destrozo cabeza águila Hemiciclo
Destrozo cabeza águila Hemiciclo
Destrozo cabeza águila Hemiciclo
Destrozo cabeza águila Hemiciclo
Destrozo cabeza águila Hemiciclo
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.