• martes, 1 de abril de 2025

Total de resultados: 1129

En la Montaña de Diego Osorno

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

En la Montaña de Diego Osorno

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

En la Montaña de Diego Osorno

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

En la Montaña de Diego Osorno

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

En la Montaña de Diego Osorno

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

En la Montaña de Diego Osorno

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 27MARZO2025.- El escritor y periodista, Enrique Osorno, presentó su libro "En la Montaña", vivencias con los Zapatistas durante un viaje a Europa en barco, y demás componentes respecto a su entrevista con el Mayo Zambada y su simpatía por las madres buscadoras. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

OVENTIC, CHIAPAS, 05ENERO2025.- Para finalizar el Encuentro Internacional de Rebeldías y Resistencias los jóvenes zapatistas realizaron una puesta escena en la que relataron que podrías pasar después de que el capitalismo acaba con todo y dentro de la obra los jóvenes proponen como echar a andar el "común", concepto que los zapatistas pusieron en marcha desde el año pasado. En este encuentro se tuvo la oportunidad de explicar a profundidad el bien común en mesas de diálogo, que fueron reforzadas con obras de teatro. También Payasos en Rebeldía, quienes asisten a diferentes zonas donde impera la violencia, tuvo una presentación para niños, niñas, jóvenes y adultos. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Aniversario EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

OVENTIC, CHIAPAS, 01ENERO2025.- Se llevó a cabo el aniversario 31 del Levantamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Caracol 2. Durante el discurso la comandancia hizo énfasis en el cuidado de la madre tierra la cual defenderán contra el sistema capitalista. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Aniversario EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

OVENTIC, CHIAPAS, 01ENERO2025.- Se llevó a cabo el aniversario 31 del Levantamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Caracol 2. Durante el discurso la comandancia hizo énfasis en el cuidado de la madre tierra la cual defenderán contra el sistema capitalista. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Aniversario EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

OVENTIC, CHIAPAS, 01ENERO2025.- Se llevó a cabo el aniversario 31 del Levantamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Caracol 2. Durante el discurso la comandancia hizo énfasis en el cuidado de la madre tierra la cual defenderán contra el sistema capitalista. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Aniversario EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

OVENTIC, CHIAPAS, 01ENERO2025.- Se llevó a cabo el aniversario 31 del Levantamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Caracol 2. Durante el discurso la comandancia hizo énfasis en el cuidado de la madre tierra la cual defenderán contra el sistema capitalista. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Aniversario EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

OVENTIC, CHIAPAS, 01ENERO2025.- Se llevó a cabo el aniversario 31 del Levantamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Caracol 2. Durante el discurso la comandancia hizo énfasis en el cuidado de la madre tierra la cual defenderán contra el sistema capitalista. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Aniversario EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

OVENTIC, CHIAPAS, 01ENERO2025.- Se llevó a cabo el aniversario 31 del Levantamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Caracol 2. Durante el discurso la comandancia hizo énfasis en el cuidado de la madre tierra la cual defenderán contra el sistema capitalista. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Aniversario EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

OVENTIC, CHIAPAS, 01ENERO2025.- Se llevó a cabo el aniversario 31 del Levantamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Caracol 2. Durante el discurso la comandancia hizo énfasis en el cuidado de la madre tierra la cual defenderán contra el sistema capitalista. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Aniversario EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

OVENTIC, CHIAPAS, 01ENERO2025.- Se llevó a cabo el aniversario 31 del Levantamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Caracol 2. Durante el discurso la comandancia hizo énfasis en el cuidado de la madre tierra la cual defenderán contra el sistema capitalista. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Levantamiento EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

OVENTIC, CHIAPAS, 31DICIEMBRE2024.- Aniversario 31 del Levantamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Caracol 2 Oventic. Para dar inicio a la celebración los jóvenes realizaron una obra de teatro en la que representaban cómo el sistema capitalista afecta e incursiona en sus comunidades. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Levantamiento EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

OVENTIC, CHIAPAS, 31DICIEMBRE2024.- Aniversario 31 del Levantamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Caracol 2 Oventic. Para dar inicio a la celebración los jóvenes realizaron una obra de teatro en la que representaban cómo el sistema capitalista afecta e incursiona en sus comunidades. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Levantamiento EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

OVENTIC, CHIAPAS, 31DICIEMBRE2024.- Aniversario 31 del Levantamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Caracol 2 Oventic. Para dar inicio a la celebración los jóvenes realizaron una obra de teatro en la que representaban cómo el sistema capitalista afecta e incursiona en sus comunidades. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Levantamiento EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

OVENTIC, CHIAPAS, 31DICIEMBRE2024.- Aniversario 31 del Levantamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el Caracol 2 Oventic. Para dar inicio a la celebración los jóvenes realizaron una obra de teatro en la que representaban cómo el sistema capitalista afecta e incursiona en sus comunidades. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes