• jueves, 31 de julio de 2025

Total de resultados: 8653

FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. En la imagen zona donde se encontraron restos humanos y posteriormente fue acordonada. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. En la imagen autoridades recorren la zona acordonada. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 30 JULIO 2025.- El colectivo de familiares de búsqueda en campo “Las Escarabajo” realizó un recorrido por un predio en la comunidad de El Tule, cerca de Plateros. Tras un par de horas de búsqueda, fueron localizados un cráneo, vértebras y columna vertebral expuestos entre la vegetación de la zona. Presuntamente, el cráneo, que presentaba brackets, podría corresponder a un hombre joven. Las integrantes del colectivo, que realizan búsquedas independientes a las de la Comisión Estatal de Búsqueda, notificaron el hallazgo a la Fiscalía en Materia de Desaparición del Estado. Tras las diligencias correspondientes, los restos fueron recolectados y trasladados para su resguardo, identificación y eventual entrega a sus familiares. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM

GUADALUPE, ZACATECAS, 26JULIO2025.- Familiares y amigos de Perla Yajaira Ortega Muñoz, enfermera del Hospital No. 1 del IMSS, y quien fue desaparecida el pasado 18 de julio; se manifestaron durante el evento en donde Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en compañía de David Monreal, gobernador del Estado y Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano de Seguro Social; supervisaron de la nueva área de Branquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar en Guadalupe. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GUADALUPE, ZACATECAS, 26JULIO2025.- Familiares y amigos de Perla Yajaira Ortega Muñoz, enfermera del Hospital No. 1 del IMSS, y quien fue desaparecida el pasado 18 de julio; se manifestaron durante el evento en donde Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en compañía de David Monreal, gobernador del Estado y Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano de Seguro Social; supervisaron de la nueva área de Branquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar en Guadalupe. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GUADALUPE, ZACATECAS, 26JULIO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en compañía de David Monreal, gobernador del Estado y Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano de Seguro Social; supervisaron de la nueva área de Branquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar en Guadalupe. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GUADALUPE, ZACATECAS, 26JULIO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en compañía de David Monreal, gobernador del Estado y Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano de Seguro Social; supervisaron de la nueva área de Branquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar en Guadalupe. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GUADALUPE, ZACATECAS, 26JULIO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en compañía de David Monreal, gobernador del Estado y Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano de Seguro Social; supervisaron de la nueva área de Branquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar en Guadalupe. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GUADALUPE, ZACATECAS, 26JULIO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en compañía de David Monreal, gobernador del Estado y Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano de Seguro Social; supervisaron de la nueva área de Branquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar en Guadalupe. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GUADALUPE, ZACATECAS, 26JULIO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en compañía de David Monreal, gobernador del Estado y Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano de Seguro Social; supervisaron de la nueva área de Branquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar en Guadalupe. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

GUADALUPE, ZACATECAS, 26JULIO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en compañía de David Monreal, gobernador del Estado y Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano de Seguro Social; supervisaron de la nueva área de Branquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar en Guadalupe. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25JULIO2025.- Mujeres abogadas de Zacatecas durante el encuentro nacional y presentación del programa "Abogadas de las mujeres", realizado en las instalaciones del Claustro de Sor Juana. Dicha estrategia está integrada por 678 abogadas de los centros LIBRE que buscarán ayudar legalmente a mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

SAÍN ALTO, ZACATECAS, 23 JULIO 2025.– Un hombre y una niña fueron asesinados cuando viajaban a bordo de una vagoneta Sprinter y fueron atacados a balazos sobre la carretera federal 45, entre Fresnillo y Saín Alto. Además del hombre de 45 años y la menor de 12 fallecidos en el lugar, también resultaron lesionados el chofer y un menor más, también de 12 años. En conferencia de prensa, Rodrigo Reyes, secretario de Gobierno, informó que el ataque, presumiblemente, había sido directo en contra del hombre y que, según las primeras investigaciones, el vehículo fue seguido desde el estado de Aguascalientes hasta ser atacado en el lugar. FOTO: ESPECIAL / CUARTOSCURO.COM

SAÍN ALTO, ZACATECAS, 23 JULIO 2025.– Un hombre y una niña fueron asesinados cuando viajaban a bordo de una vagoneta Sprinter y fueron atacados a balazos sobre la carretera federal 45, entre Fresnillo y Saín Alto. Además del hombre de 45 años y la menor de 12 fallecidos en el lugar, también resultaron lesionados el chofer y un menor más, también de 12 años. En conferencia de prensa, Rodrigo Reyes, secretario de Gobierno, informó que el ataque, presumiblemente, había sido directo en contra del hombre y que, según las primeras investigaciones, el vehículo fue seguido desde el estado de Aguascalientes hasta ser atacado en el lugar. FOTO: ESPECIAL / CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 20JULIO2025.- Eleopoldo Moreno y su hijo trabajan la milpa con yunta de burros en la comunidad de “El Angelito”. A pesar del avance de la tecnología agrícola, algunos campesinos de temporal siguen utilizando métodos tradicionales, como la yunta, por su precisión en el trazo de los surcos y la conservación de la tierra. El uso de la yunta, generalmente compuesta por burros, bueyes o mulas, permite abrir surcos rectos y bien definidos, lo cual facilita la siembra y el desarrollo parejo del cultivo, además de permitir una mejor captación de agua de lluvia. Este sistema también reduce la compactación del suelo, a diferencia de los tractores, y representa un ahorro económico en comunidades rurales donde el acceso a maquinaria moderna es limitado o costoso. Tras las lluvias recientes y con parte de la milpa ya sembrada, Eleopoldo y su hijo repasan los surcos para eliminar maleza y asegurar que los cultivos, principalmente maíz, frijol y calabaza, crezcan en condiciones óptimas. Este trabajo, aunque físicamente demandante, es parte fundamental del calendario agrícola de temporal, donde se depende completamente del ciclo de lluvias para lograr una buena cosecha. La siembra con yunta es más que una técnica: es una herencia cultural que refleja el vínculo profundo entre las familias campesinas y la tierra que trabajan. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 20JULIO2025.- Eleopoldo Moreno y su hijo trabajan la milpa con yunta de burros en la comunidad de “El Angelito”. A pesar del avance de la tecnología agrícola, algunos campesinos de temporal siguen utilizando métodos tradicionales, como la yunta, por su precisión en el trazo de los surcos y la conservación de la tierra. El uso de la yunta, generalmente compuesta por burros, bueyes o mulas, permite abrir surcos rectos y bien definidos, lo cual facilita la siembra y el desarrollo parejo del cultivo, además de permitir una mejor captación de agua de lluvia. Este sistema también reduce la compactación del suelo, a diferencia de los tractores, y representa un ahorro económico en comunidades rurales donde el acceso a maquinaria moderna es limitado o costoso. Tras las lluvias recientes y con parte de la milpa ya sembrada, Eleopoldo y su hijo repasan los surcos para eliminar maleza y asegurar que los cultivos, principalmente maíz, frijol y calabaza, crezcan en condiciones óptimas. Este trabajo, aunque físicamente demandante, es parte fundamental del calendario agrícola de temporal, donde se depende completamente del ciclo de lluvias para lograr una buena cosecha. La siembra con yunta es más que una técnica: es una herencia cultural que refleja el vínculo profundo entre las familias campesinas y la tierra que trabajan. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 20JULIO2025.- Eleopoldo Moreno y su hijo trabajan la milpa con yunta de burros en la comunidad de “El Angelito”. A pesar del avance de la tecnología agrícola, algunos campesinos de temporal siguen utilizando métodos tradicionales, como la yunta, por su precisión en el trazo de los surcos y la conservación de la tierra. El uso de la yunta, generalmente compuesta por burros, bueyes o mulas, permite abrir surcos rectos y bien definidos, lo cual facilita la siembra y el desarrollo parejo del cultivo, además de permitir una mejor captación de agua de lluvia. Este sistema también reduce la compactación del suelo, a diferencia de los tractores, y representa un ahorro económico en comunidades rurales donde el acceso a maquinaria moderna es limitado o costoso. Tras las lluvias recientes y con parte de la milpa ya sembrada, Eleopoldo y su hijo repasan los surcos para eliminar maleza y asegurar que los cultivos, principalmente maíz, frijol y calabaza, crezcan en condiciones óptimas. Este trabajo, aunque físicamente demandante, es parte fundamental del calendario agrícola de temporal, donde se depende completamente del ciclo de lluvias para lograr una buena cosecha. La siembra con yunta es más que una técnica: es una herencia cultural que refleja el vínculo profundo entre las familias campesinas y la tierra que trabajan. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 20JULIO2025.- Eleopoldo Moreno y su hijo trabajan la milpa con yunta de burros en la comunidad de “El Angelito”. A pesar del avance de la tecnología agrícola, algunos campesinos de temporal siguen utilizando métodos tradicionales, como la yunta, por su precisión en el trazo de los surcos y la conservación de la tierra. El uso de la yunta, generalmente compuesta por burros, bueyes o mulas, permite abrir surcos rectos y bien definidos, lo cual facilita la siembra y el desarrollo parejo del cultivo, además de permitir una mejor captación de agua de lluvia. Este sistema también reduce la compactación del suelo, a diferencia de los tractores, y representa un ahorro económico en comunidades rurales donde el acceso a maquinaria moderna es limitado o costoso. Tras las lluvias recientes y con parte de la milpa ya sembrada, Eleopoldo y su hijo repasan los surcos para eliminar maleza y asegurar que los cultivos, principalmente maíz, frijol y calabaza, crezcan en condiciones óptimas. Este trabajo, aunque físicamente demandante, es parte fundamental del calendario agrícola de temporal, donde se depende completamente del ciclo de lluvias para lograr una buena cosecha. La siembra con yunta es más que una técnica: es una herencia cultural que refleja el vínculo profundo entre las familias campesinas y la tierra que trabajan. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 20JULIO2025.- Eleopoldo Moreno y su hijo trabajan la milpa con yunta de burros en la comunidad de “El Angelito”. A pesar del avance de la tecnología agrícola, algunos campesinos de temporal siguen utilizando métodos tradicionales, como la yunta, por su precisión en el trazo de los surcos y la conservación de la tierra. El uso de la yunta, generalmente compuesta por burros, bueyes o mulas, permite abrir surcos rectos y bien definidos, lo cual facilita la siembra y el desarrollo parejo del cultivo, además de permitir una mejor captación de agua de lluvia. Este sistema también reduce la compactación del suelo, a diferencia de los tractores, y representa un ahorro económico en comunidades rurales donde el acceso a maquinaria moderna es limitado o costoso. Tras las lluvias recientes y con parte de la milpa ya sembrada, Eleopoldo y su hijo repasan los surcos para eliminar maleza y asegurar que los cultivos, principalmente maíz, frijol y calabaza, crezcan en condiciones óptimas. Este trabajo, aunque físicamente demandante, es parte fundamental del calendario agrícola de temporal, donde se depende completamente del ciclo de lluvias para lograr una buena cosecha. La siembra con yunta es más que una técnica: es una herencia cultural que refleja el vínculo profundo entre las familias campesinas y la tierra que trabajan. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 20JULIO2025.- Eleopoldo Moreno y su hijo trabajan la milpa con yunta de burros en la comunidad de “El Angelito”. A pesar del avance de la tecnología agrícola, algunos campesinos de temporal siguen utilizando métodos tradicionales, como la yunta, por su precisión en el trazo de los surcos y la conservación de la tierra. Tras las lluvias recientes y con parte de la milpa ya sembrada, Eleopoldo y su hijo repasan los surcos para eliminar maleza y asegurar que los cultivos, principalmente maíz, frijol y calabaza, crezcan en condiciones óptimas. Este trabajo, aunque físicamente demandante, es parte fundamental del calendario agrícola de temporal, donde se depende completamente del ciclo de lluvias para lograr una buena cosecha. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18JULIO2025.- Alfonso Ramírez Cuellar, diputado federal por Morena, presentó su primer informe de trabajo legislativo en un hotel de la capital zacatecana. Durante el acto estuvo acompañado de Miguel Varela, presidente municipal de Zacatecas (PAN), Ulises Mejía Haro, diputado federal, Arturo Romo, exgobernador de Zacatecas y Juan José Quirino Salas, exsenador de la República. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18JULIO2025.- Alfonso Ramírez Cuellar, diputado federal por Morena, presentó su primer informe de trabajo legislativo en un hotel de la capital zacatecana. Durante el acto estuvo acompañado de Miguel Varela, presidente municipal de Zacatecas (PAN), Ulises Mejía Haro, diputado federal, Arturo Romo, exgobernador de Zacatecas y Juan José Quirino Salas, exsenador de la República. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes