• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 17

Clausura Encuentro mujeres CIG

Andrea Murcia Monsivais

SAN LORENZO NENAMICOYAN, ESTADO DE MÉXICO, 29JULIO2018.- En la comunidad de Hñähñuen, en san Lorenzo se llevaron acabo la clausura de las actividades del Encuentro Nacional de Mujeres del Concejo Nacional Indígena (CNI) y del CIG; donde cientos de mujeres de todo el país arribaron desde el día de ayer con la finalidad de tejer redes nacionales e internacionales de mujeres e Intercambiar experiencias para seguir articulando una organización de mujeres anticapitalistas y antipatriarcales. El evento fue ejecutado por mujeres de la comunidad de San Lorenzo y por concejalas del CIG Y CNI. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Clausura Encuentro mujeres CIG

Andrea Murcia Monsivais

SAN LORENZO NENAMICOYAN, ESTADO DE MÉXICO, 29JULIO2018.- En la comunidad de Hñähñuen, en san Lorenzo se llevaron acabo la clausura de las actividades del Encuentro Nacional de Mujeres del Concejo Nacional Indígena (CNI) y del CIG; donde cientos de mujeres de todo el país arribaron desde el día de ayer con la finalidad de tejer redes nacionales e internacionales de mujeres e Intercambiar experiencias para seguir articulando una organización de mujeres anticapitalistas y antipatriarcales. El evento fue ejecutado por mujeres de la comunidad de San Lorenzo y por concejalas del CIG Y CNI. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Clausura Encuentro mujeres CIG

Andrea Murcia Monsivais

SAN LORENZO NENAMICOYAN, ESTADO DE MÉXICO, 29JULIO2018.- María de Jesús Patricio, vocera del Concejo Indígena de Gobierno, durante clausura de las actividades del Encuentro Nacional de Mujeres del Concejo Nacional Indígena (CNI) y del CIG; donde cientos de mujeres de todo el país arribaron desde el día de ayer con la finalidad de tejer redes nacionales e internacionales de mujeres e Intercambiar experiencias para seguir articulando una organización de mujeres anticapitalistas y antipatriarcales. El evento fue ejecutado por mujeres de la comunidad de San Lorenzo y por concejalas del CIG Y CNI. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Clausura Encuentro mujeres CIG

Andrea Murcia Monsivais

SAN LORENZO NENAMICOYAN, ESTADO DE MÉXICO, 29JULIO2018.- En la comunidad de Hñähñuen, en san Lorenzo se llevaron acabo la clausura de las actividades del Encuentro Nacional de Mujeres del Concejo Nacional Indígena (CNI) y del CIG; donde cientos de mujeres de todo el país arribaron desde el día de ayer con la finalidad de tejer redes nacionales e internacionales de mujeres e Intercambiar experiencias para seguir articulando una organización de mujeres anticapitalistas y antipatriarcales. El evento fue ejecutado por mujeres de la comunidad de San Lorenzo y por concejalas del CIG Y CNI. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Clausura Encuentro mujeres CIG

Andrea Murcia Monsivais

SAN LORENZO NENAMICOYAN, ESTADO DE MÉXICO, 29JULIO2018.- En la comunidad de Hñähñuen, en san Lorenzo se llevaron acabo la clausura de las actividades del Encuentro Nacional de Mujeres del Concejo Nacional Indígena (CNI) y del CIG; donde cientos de mujeres de todo el país arribaron desde el día de ayer con la finalidad de tejer redes nacionales e internacionales de mujeres e Intercambiar experiencias para seguir articulando una organización de mujeres anticapitalistas y antipatriarcales. El evento fue ejecutado por mujeres de la comunidad de San Lorenzo y por concejalas del CIG Y CNI. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Clausura Encuentro mujeres CIG

Andrea Murcia Monsivais

SAN LORENZO NENAMICOYAN, ESTADO DE MÉXICO, 29JULIO2018.- En la comunidad de Hñähñuen, en san Lorenzo se llevaron acabo la clausura de las actividades del Encuentro Nacional de Mujeres del Concejo Nacional Indígena (CNI) y del CIG; donde cientos de mujeres de todo el país arribaron desde el día de ayer con la finalidad de tejer redes nacionales e internacionales de mujeres e Intercambiar experiencias para seguir articulando una organización de mujeres anticapitalistas y antipatriarcales. El evento fue ejecutado por mujeres de la comunidad de San Lorenzo y por concejalas del CIG Y CNI. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Clausura Encuentro mujeres CIG

Andrea Murcia Monsivais

SAN LORENZO NENAMICOYAN, ESTADO DE MÉXICO, 29JULIO2018.- En la comunidad de Hñähñuen, en san Lorenzo se llevaron acabo la clausura de las actividades del Encuentro Nacional de Mujeres del Concejo Nacional Indígena (CNI) y del CIG; donde cientos de mujeres de todo el país arribaron desde el día de ayer con la finalidad de tejer redes nacionales e internacionales de mujeres e Intercambiar experiencias para seguir articulando una organización de mujeres anticapitalistas y antipatriarcales. El evento fue ejecutado por mujeres de la comunidad de San Lorenzo y por concejalas del CIG Y CNI. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Clausura Encuentro mujeres CIG

Andrea Murcia Monsivais

SAN LORENZO NENAMICOYAN, ESTADO DE MÉXICO, 29JULIO2018.- En la comunidad de Hñähñuen, en san Lorenzo se llevaron acabo la clausura de las actividades del Encuentro Nacional de Mujeres del Concejo Nacional Indígena (CNI) y del CIG; donde cientos de mujeres de todo el país arribaron desde el día de ayer con la finalidad de tejer redes nacionales e internacionales de mujeres e Intercambiar experiencias para seguir articulando una organización de mujeres anticapitalistas y antipatriarcales. El evento fue ejecutado por mujeres de la comunidad de San Lorenzo y por concejalas del CIG Y CNI. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Clausura Encuentro mujeres CIG

Andrea Murcia Monsivais

SAN LORENZO NENAMICOYAN, ESTADO DE MÉXICO, 29JULIO2018.- En la comunidad de Hñähñuen, en san Lorenzo se llevaron acabo la clausura de las actividades del Encuentro Nacional de Mujeres del Concejo Nacional Indígena (CNI) y del CIG; donde cientos de mujeres de todo el país arribaron desde el día de ayer con la finalidad de tejer redes nacionales e internacionales de mujeres e Intercambiar experiencias para seguir articulando una organización de mujeres anticapitalistas y antipatriarcales. El evento fue ejecutado por mujeres de la comunidad de San Lorenzo y por concejalas del CIG Y CNI. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Día Internacional del Libro

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2018.- El 23 de abril se conmemora el “Día Internacional del libro”, llamado así por ser el aniversario luctuoso de varios escritores célebres como Miguel de Cervantes y William Shakespeare, entre otros. Fue aceptado por la UNESCO en 1995. El objetivo de esta celebración es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Día Internacional del Libro

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2018.- El 23 de abril se conmemora el “Día mundial del libro”, llamado así por ser el aniversario luctuoso de varios escritores célebres como Miguel de Cervantes y William Shakespeare, entre otros. Fue aceptado por la UNESCO en 1995. El objetivo de esta celebración es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Día Internacional del Libro

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2018.- El 23 de abril se conmemora el “Día internacional del libro”, llamado así por ser el aniversario luctuoso de varios escritores célebres como Miguel de Cervantes y William Shakespeare, entre otros. Fue aceptado por la UNESCO en 1995. El objetivo de esta celebración es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Día Internacional del Libro

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2018.- El 23 de abril se conmemora el “Día Internacional del libro”, llamado así por ser el aniversario luctuoso de varios escritores célebres como Miguel de Cervantes y William Shakespeare, entre otros. Fue aceptado por la UNESCO en 1995. El objetivo de esta celebración es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Día Internacional del Libro

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2018.- El 23 de abril se conmemora el “Día Internacional del libro”, llamado así por ser el aniversario luctuoso de varios escritores célebres como Miguel de Cervantes y William Shakespeare, entre otros. Fue aceptado por la UNESCO en 1995. El objetivo de esta celebración es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2018.- Miembros del Consejo Tatei Aramara Wirárika del estado de Nayarit, realizaron una conferencia de prensa para denunciar que autoridades de su entidad los han desplazado de sus tierras ceremoniales. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2018.- Miembros del Consejo Tatei Aramara Wirárika del estado de Nayarit, realizaron una conferencia de prensa para denunciar que autoridades de su entidad los han desplazado de sus tierras ceremoniales. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2018.- Miembros del Consejo Tatei Aramara Wirárika del estado de Nayarit, realizaron una conferencia de prensa para denunciar que autoridades de su entidad los han desplazado de sus tierras ceremoniales. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes