Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Tres personas observan el espectáculo de los Voladores de Papantla como parte de los festejos patronales de San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca en el atrio de la iglesia principal. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Como parte de los festejos patronales de San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se presentan Voladores de Papantla en el atrio de la iglesia principal, vecinos y visitantes observan este espectáculo con gran entusiasmo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Como parte de los festejos patronales de San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se presentan Voladores de Papantla en el atrio de la iglesia principal, vecinos y visitantes observan este espectáculo con gran entusiasmo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Como parte de los festejos patronales de San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se presentan Voladores de Papantla en el atrio de la iglesia principal, vecinos y visitantes observan este espectáculo con gran entusiasmo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Como parte de los festejos patronales de San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se presentan Voladores de Papantla en el atrio de la iglesia principal, vecinos y visitantes observan este espectáculo con gran entusiasmo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Como parte de los festejos patronales de San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se presentan Voladores de Papantla en el atrio de la iglesia principal, vecinos y visitantes observan este espectáculo con gran entusiasmo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Como parte de los festejos patronales de San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se presentan Voladores de Papantla en el atrio de la iglesia principal, vecinos y visitantes observan este espectáculo con gran entusiasmo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03JULIO2025.- Como parte de los festejos patronales de San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se presentan Voladores de Papantla en el atrio de la iglesia principal, vecinos y visitantes observan este espectáculo con gran entusiasmo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18AGOSTO2024.- Voladores de Papantla brinda su arte en als inmediaciones del Museo Nacional de Antropología e Historia.
CIUDAD DE MÉXICO. 19ABRIL2024.- La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y representantes de los pueblos Mexikan, Náayeri, Wixárika, Rarámuri, Kumiai, Mayo, Seri, Guarijío, Pa ipai y Otomí: “Conferencia de prensa sobre Ceremonias de petición de lluvias 2024”. La cita es en la planta baja de Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria en el Complejo Cultural Los Pinos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 19ABRIL2024.- La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y representantes de los pueblos Mexikan, Náayeri, Wixárika, Rarámuri, Kumiai, Mayo, Seri, Guarijío, Pa ipai y Otomí: “Conferencia de prensa sobre Ceremonias de petición de lluvias 2024”. La cita es en la planta baja de Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria en el Complejo Cultural Los Pinos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 19ABRIL2024.- La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y representantes de los pueblos Mexikan, Náayeri, Wixárika, Rarámuri, Kumiai, Mayo, Seri, Guarijío, Pa ipai y Otomí: “Conferencia de prensa sobre Ceremonias de petición de lluvias 2024”. La cita es en la planta baja de Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria en el Complejo Cultural Los Pinos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 19ABRIL2024.- La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y representantes de los pueblos Mexikan, Náayeri, Wixárika, Rarámuri, Kumiai, Mayo, Seri, Guarijío, Pa ipai y Otomí: “Conferencia de prensa sobre Ceremonias de petición de lluvias 2024”. La cita es en la planta baja de Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria en el Complejo Cultural Los Pinos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 19ABRIL2024.- La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y representantes de los pueblos Mexikan, Náayeri, Wixárika, Rarámuri, Kumiai, Mayo, Seri, Guarijío, Pa ipai y Otomí: “Conferencia de prensa sobre Ceremonias de petición de lluvias 2024”. La cita es en la planta baja de Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria en el Complejo Cultural Los Pinos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 19ABRIL2024.- La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y representantes de los pueblos Mexikan, Náayeri, Wixárika, Rarámuri, Kumiai, Mayo, Seri, Guarijío, Pa ipai y Otomí: “Conferencia de prensa sobre Ceremonias de petición de lluvias 2024”. La cita es en la planta baja de Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria en el Complejo Cultural Los Pinos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 19ABRIL2024.- La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y representantes de los pueblos Mexikan, Náayeri, Wixárika, Rarámuri, Kumiai, Mayo, Seri, Guarijío, Pa ipai y Otomí: “Conferencia de prensa sobre Ceremonias de petición de lluvias 2024”. La cita es en la planta baja de Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria en el Complejo Cultural Los Pinos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 19ABRIL2024.- La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y representantes de los pueblos Mexikan, Náayeri, Wixárika, Rarámuri, Kumiai, Mayo, Seri, Guarijío, Pa ipai y Otomí: “Conferencia de prensa sobre Ceremonias de petición de lluvias 2024”. La cita es en la planta baja de Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria en el Complejo Cultural Los Pinos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 19ABRIL2024.- La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y representantes de los pueblos Mexikan, Náayeri, Wixárika, Rarámuri, Kumiai, Mayo, Seri, Guarijío, Pa ipai y Otomí: “Conferencia de prensa sobre Ceremonias de petición de lluvias 2024”. La cita es en la planta baja de Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria en el Complejo Cultural Los Pinos. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
Como parte de los festejos en San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se lleva a cabo la presentación de la tradicional Danza de los Voladores de Papantla.
Como parte de los festejos en San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se lleva a cabo la presentación de la tradicional Danza de los Voladores de Papantla.
Como parte de los festejos en San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se lleva a cabo la presentación de la tradicional Danza de los Voladores de Papantla.
Como parte de los festejos en San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se lleva a cabo la presentación de la tradicional Danza de los Voladores de Papantla.
Como parte de los festejos en San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se lleva a cabo la presentación de la tradicional Danza de los Voladores de Papantla.
Como parte de los festejos en San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se lleva a cabo la presentación de la tradicional Danza de los Voladores de Papantla.
Como parte de los festejos en San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se lleva a cabo la presentación de la tradicional Danza de los Voladores de Papantla.
Como parte de los festejos en San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se lleva a cabo la presentación de la tradicional Danza de los Voladores de Papantla.
Como parte de los festejos en San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se lleva a cabo la presentación de la tradicional Danza de los Voladores de Papantla.
Como parte de los festejos en San Lorenzo Tepaltitlán en Toluca se lleva a cabo la presentación de la tradicional Danza de los Voladores de Papantla.
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.