Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CHICOLOAPAN, ESTADO DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México presidió la entrega de tarjetas Vivienda para el Bienestar. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
CHICOLOAPAN, ESTADO DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México presidió la entrega de tarjetas Vivienda para el Bienestar. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
CHICOLOAPAN, ESTADO DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México presidió la entrega de tarjetas Vivienda para el Bienestar. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Con 346 votos a favor y 90 en contra fue aprobada en lo general la reforma al INFONAVIT, durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados. En la imagen, diputados del PAN, gritaron "narcogobierno" y "Fuera Rocha", luego de una moción de orden generada ante la aprobación del 25% aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno estadounidense. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Con 346 votos a favor y 90 en contra fue aprobada en lo general la reforma al INFONAVIT, durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados. En la imagen, Pedro Haces, diputado de Morena y Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en diputados, celebran la aprobación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Con 346 votos a favor y 90 en contra fue aprobada en lo general la reforma al INFONAVIT, durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados. En la imagen, María del Carmen Pinete, vicepresidenta de la mesa directiva, junto a Sergio Gutiérrez, presidente de la mesa directiva. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Con 346 votos a favor y 90 en contra fue aprobada en lo general la reforma al INFONAVIT, durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados. En la imagen, Pedro Haces, diputado de Morena y Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en diputados, observan el tablero de votación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Con 346 votos a favor y 90 en contra fue aprobada en lo general la reforma al INFONAVIT, durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados. En la imagen, diputados de Morena muestran una cartulina con el listado " Homex, Geo y Roma Stronger" empresas presuntamente responsables de vivienda abandonada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Con 346 votos a favor y 90 en contra fue aprobada en lo general la reforma al INFONAVIT, durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados. En la imagen, Federico Döring, diputado del PAN, muestra un acuerdo de organizaciones sindicales en favor del programa de vivienda de la reforma al INFONAVIT. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Paulina Rubio Fernández, diputada del PAN, junto a sus compañeros de bancada protestan en contra de la reforma al INFONAVIT, durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Miguel Ángel Salim Alle, diputado del PAN, junto a sus compañeros de bancada muestran cartulinas con la frase "ha nacido el Morenavit" durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados en la que se discute la reforma al INFONAVIT. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Pedro Haces, diputado de Morena, junto a sus compañeros de bancada, se pronuncian a favor de de la reforma al INFONAVIT, durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Elías Lixa, diputado y coordinador del PAN en la Cámara baja, muestra un folder con la presunta denuncia de corrupción en INFONAVIT en el periodo 2012-2024, durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados en la que se comenzó la discusión de la reforma al INFONAVIT. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Lilia Aguilar Gil, diputada del PT muestran una cartulinas a favor de la reforma al INFONAVIT, durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Carmen Rocío González Alonso, diputada del PAN, muestra una imagen con el rostro de Leonel Godoy, diputado de Morena, durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados en la que se comenzó la discusión de la reforma al INFONAVIT. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Maiella Gómez Maldonado, diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Comisión de Trabajo y Previsión Social, durante su intervención en la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados en la que se comenzó la discusión de la reforma al INFONAVIT. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Los diputados de Morena: Paola Tenorio, y Roberto Ramos, durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados en la que se comenzó la discusión de la reforma al INFONAVIT. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Diputados de Movimiento Ciudadano muestran una bandera de México durante la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados en la que se comenzó la discusión de la reforma al INFONAVIT. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01FEBRERO2025.- Sergio Gutiérrez, presidente de la mesa directiva, abre la sesión ordinaria del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados en la que se comenzó la discusión de la reforma al INFONAVIT. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, muestras una lista de despacho que se dedicaban a entablar juicios masivos contra personas que tenían retraso en el pago de sus créditos de Infonavit y posteriormente despojarlas de su vivienda para después rematarlas. El funcionario recordó que en la época de Andrés Manuel López Obrador canceló estos procedimientos, sin embargo, señaló que bajo el amparo de funcionarios del propio instituto se implementaron juicios individuales. Durante su presentación destacó a Grupo Acser, despacio que actualmente ha desaparecido sin dejar rastro, que en su momento tuvo favores de personas dentro del Infonavit para cobrar estos contratos apócrifos. Esto en el marco de la presentación del Plan Nacional de Vivienda durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, muestras una lista de despacho que se dedicaban a entablar juicios masivos contra personas que tenían retraso en el pago de sus créditos de Infonavit y posteriormente despojarlas de su vivienda para después rematarlas. El funcionario recordó que en la época de Andrés Manuel López Obrador canceló estos procedimientos, sin embargo, señaló que bajo el amparo de funcionarios del propio instituto se implementaron juicios individuales. Durante su presentación destacó a Grupo Acser, despacio que actualmente ha desaparecido sin dejar rastro, que en su momento tuvo favores de personas dentro del Infonavit para cobrar estos contratos apócrifos. Esto en el marco de la presentación del Plan Nacional de Vivienda durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, muestras una lista de despacho que se dedicaban a entablar juicios masivos contra personas que tenían retraso en el pago de sus créditos de Infonavit y posteriormente despojarlas de su vivienda para después rematarlas. El funcionario recordó que en la época de Andrés Manuel López Obrador canceló estos procedimientos, sin embargo, señaló que bajo el amparo de funcionarios del propio instituto se implementaron juicios individuales. Durante su presentación destacó a Grupo Acser, despacio que actualmente ha desaparecido sin dejar rastro, que en su momento tuvo favores de personas dentro del Infonavit para cobrar estos contratos apócrifos. Esto en el marco de la presentación del Plan Nacional de Vivienda durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, durante si presentación sobre el aporte que la Comisión Nacional de Vivienda en el Plan Nacional de Vivienda que pretende edificar un millón de casas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional. El tema central del día de hoy se trató sobre el plan nacional de vivienda. En la imagen la mandataria conversa con Paulina Silva, coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno de México. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional. El tema central del día de hoy se trató sobre el plan nacional de vivienda. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- María del Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, durante la presentación del Plan Nacional de Vivienda que pretende edificar un millón de casas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste, durante la presentación del Plan Nacional de Vivienda impulsado por el gobierno federal, durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional. El tema central del día de hoy se trató sobre el plan nacional de vivienda. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.