• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 92

La Selección Mexicana de Futbol talla baja, ganadora del tercer lugar en Copa América de Perú, recibió reconocimientos por parte del Instituto del Deporte (INDEPORTE).

Jornada de fútbol adaptado en el Estadio Azteca, donde participaron personas con discapacidad física.

Jornada de fútbol adaptado en el Estadio Azteca, donde participaron personas con discapacidad física.

Jornada de fútbol adaptado en el Estadio Azteca, donde participaron personas con discapacidad física.

Jornada de fútbol adaptado en el Estadio Azteca, donde participaron personas con discapacidad física.

Jornada de fútbol adaptado en el Estadio Azteca, donde participaron personas con discapacidad física.

Jornada de fútbol adaptado en el Estadio Azteca, donde participaron personas con discapacidad física.

Jornada de fútbol adaptado en el Estadio Azteca, donde participaron personas con discapacidad física.

Jornada de fútbol adaptado en el Estadio Azteca, donde participaron personas con discapacidad física.

Jornada de fútbol adaptado en el Estadio Azteca, donde participaron personas con discapacidad física.

CIUDAD DE MÉXICO, 14OCTUBRE2019.- A lo largo de tres días, en el Museo Nacional de Historia (MNH), “Castillo de Chapultepec”, instituciones y organizaciones de la sociedad civil trabajarán en estrategias dirigidas a la participación plena y efectiva de las personas con discapacidad visual en los espacios museísticos. Un reto que se lanzó en la primera jornada del Segundo Coloquio Internacional de Museos Accesibles, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El INAH, organismo federal que cuenta con la mayor red de museos en México, 162 hasta el momento, es consciente de que falta una visión integral para vencer las barreras que mantienen a los colectivos de discapacidades —llámense físicas, intelectuales, sensoriales, etcétera—, al margen del disfrute de estos lugares, sostuvo el arquitecto Juan Manuel Garibay, coordinador nacional de Museos y Exposiciones de la institución. FOTO: INAH/ MELITÓN TAPIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14OCTUBRE2019.- A lo largo de tres días, en el Museo Nacional de Historia (MNH), “Castillo de Chapultepec”, instituciones y organizaciones de la sociedad civil trabajarán en estrategias dirigidas a la participación plena y efectiva de las personas con discapacidad visual en los espacios museísticos. Un reto que se lanzó en la primera jornada del Segundo Coloquio Internacional de Museos Accesibles, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El INAH, organismo federal que cuenta con la mayor red de museos en México, 162 hasta el momento, es consciente de que falta una visión integral para vencer las barreras que mantienen a los colectivos de discapacidades —llámense físicas, intelectuales, sensoriales, etcétera—, al margen del disfrute de estos lugares, sostuvo el arquitecto Juan Manuel Garibay, coordinador nacional de Museos y Exposiciones de la institución. FOTO: INAH/ MELITÓN TAPIA /CUARTOSCURO.COM

Visual-Art

Cuartoscuro

MÉXICO, D.F., 04FEBRERO2015.- Control no control, Potted palm, Wide side, Marentus, son las expresiones de las nuevas generaciones de artistas multimedia que en forma simultánea se dieron a en el corredor Reforma-Zócalo, como parte del festival Visual Art Week (VAW), que se lleva a cabo con la colaboración del Conaculta, universitarios, empleados, amas de casa e incluso niños recorrieron desde la explanada del Palacio de Bellas Artes al atrio de San Francisco, y del Hemiciclo a Juárez hasta la Glorieta de la Palma. FOTO: CONACULTA/CUARTOSCURO.COM

Control-nocontrol

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 03FEBRERO2015.- "Control no control" es la pieza del colombiano Daniel Iregui instalada en la explanada del Palacio de Bellas Artes que se presenta como parte del festival Visual Art Week (VAW) México, en el marco de las actividades del “Año de la luz y las tecnologías basadas en ella”. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Control-nocontrol

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 03FEBRERO2015.- "Control no control" es la pieza del colombiano Daniel Iregui instalada en la explanada del Palacio de Bellas Artes que se presenta como parte del festival Visual Art Week (VAW) México, en el marco de las actividades del “Año de la luz y las tecnologías basadas en ella”. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Control-nocontrol

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 03FEBRERO2015.- "Control no control" es la pieza del colombiano Daniel Iregui instalada en la explanada del Palacio de Bellas Artes que se presenta como parte del festival Visual Art Week (VAW) México, en el marco de las actividades del “Año de la luz y las tecnologías basadas en ella”. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Control-nocontrol

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 03FEBRERO2015.- "Control no control" es la pieza del colombiano Daniel Iregui instalada en la explanada del Palacio de Bellas Artes que se presenta como parte del festival Visual Art Week (VAW) México, en el marco de las actividades del “Año de la luz y las tecnologías basadas en ella”. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 03FEBRERO2015.- "Control no control" es la pieza del colombiano Daniel Iregui instalada en la explanada del Palacio de Bellas Artes que se presenta como parte del festival Visual Art Week (VAW) México, en el marco de las actividades del “Año de la luz y las tecnologías basadas en ella”. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Visual Art Week

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 03FEBRERO2015.- El 2015 es el “El año de la luz y las tecnologías basadas en ella” según la UNESCO y la ONU; llega al DF Visual Art Week. Del 3 al 8 de febrero, espacios públicos importantes de la ciudad serán intervenidos por artistas con instalaciones interactivas, instalaciones lumínicas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Visual Art Week

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 03FEBRERO2015.- El 2015 es el “El año de la luz y las tecnologías basadas en ella” según la UNESCO y la ONU; llega al DF Visual Art Week. Del 3 al 8 de febrero, espacios públicos importantes de la ciudad serán intervenidos por artistas con instalaciones interactivas, instalaciones lumínicas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Visual Art Week

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 03FEBRERO2015.- El 2015 es el “El año de la luz y las tecnologías basadas en ella” según la UNESCO y la ONU; llega al DF Visual Art Week. Del 3 al 8 de febrero, espacios públicos importantes de la ciudad serán intervenidos por artistas con instalaciones interactivas, instalaciones lumínicas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Visual Art Week

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 03FEBRERO2015.- El 2015 es el “El año de la luz y las tecnologías basadas en ella” según la UNESCO y la ONU; llega al DF Visual Art Week. Del 3 al 8 de febrero, espacios públicos importantes de la ciudad serán intervenidos por artistas con instalaciones interactivas, instalaciones lumínicas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Visual Art Week

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 03FEBRERO2015.- El 2015 es el “El año de la luz y las tecnologías basadas en ella” según la UNESCO y la ONU; llega al DF Visual Art Week. Del 3 al 8 de febrero, espacios públicos importantes de la ciudad serán intervenidos por artistas con instalaciones interactivas, instalaciones lumínicas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Visual Arts Week

Guillermo Perea

MÉXICO, D.F., 19ENERO2015.- Edgardo Bermejo, director del British Council, Pablo Brito, director de Visual Art Week 2015 y Alejandro Gutiérrez, de Colectivo Madison, dieron a conocer detalles de Festival Visual Art Week 2015 Transformando el espacio público, en Hotel Condesa. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

Contaminación visual

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 29NOVIEMBRE2014.- El gobierno de la ciudad de México tiene cedidos mas de 800 espacios públicos administrados por particulares, gracias a los cuales recibe en promedio 1000 millones de pesos al año. Uno de los principales negocios que se han generado a partir de la explotación de espacios públicos son, publicidades en las instalaciones del metro y publicidad en paradas de transportes públicos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Contaminación visual

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 29NOVIEMBRE2014.- El gobierno de la ciudad de México tiene cedidos mas de 800 espacios públicos administrados por particulares, gracias a los cuales recibe en promedio 1000 millones de pesos al año. Uno de los principales negocios que se han generado a partir de la explotación de espacios públicos son, publicidades en las instalaciones del metro y publicidad en paradas de transportes públicos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Contaminación visual

Isabel Mateos Hinojosa

MÉXICO, D.F., 29NOVIEMBRE2014.- El gobierno de la ciudad de México tiene cedidos mas de 800 espacios públicos administrados por particulares, gracias a los cuales recibe en promedio 1000 millones de pesos al año. Uno de los principales negocios que se han generado a partir de la explotación de espacios públicos son, publicidades en las instalaciones del metro y publicidad en paradas de transportes públicos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Propaganda

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F. 06FEBRERO2012.- La propaganda política ya ha saturado de nuevo las calles, invadiendo el mobiliario urbano. Con ello se viola la Ley de Desarrollo Urbano, y el Código Electoral capitalino, en su artículo 263 donde se especifican las prohibiciones para colocarlos. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes