Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025. Visitantes durante la inauguración del mural “Desplazamiento”, en el Antiguo Colegio de san Ildefonso. Con un tema sobre la migración y la gente desplazada, el mural permanecerá por seis meses entre los arcos del edificio sumándose al movimiento muralista. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2025. Visitantes durante la inauguración del mural “Desplazamiento”, en el Antiguo Colegio de san Ildefonso. Con un tema sobre la migración y la gente desplazada, el mural permanecerá por seis meses entre los arcos del edificio sumándose al movimiento muralista. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Cientos de personas acudieron a la zona arqueológica de Teotenango ubicada en el municipio de Tenango del Valle para cargarse de energía con el inicio de la primavera, algunos aprovecharon para darse una limpia energética. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Cientos de personas acudieron a la zona arqueológica de Teotenango ubicada en el municipio de Tenango del Valle para cargarse de energía con el inicio de la primavera, algunos aprovecharon para darse una limpia energética. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Cientos de personas acudieron a la zona arqueológica de Teotenango ubicada en el municipio de Tenango del Valle para cargarse de energía con el inicio de la primavera, algunos aprovecharon para darse una limpia energética. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Cientos de personas acudieron a la zona arqueológica de Teotenango ubicada en el municipio de Tenango del Valle para cargarse de energía con el inicio de la primavera, algunos aprovecharon para darse una limpia energética. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Cientos de personas acudieron a la zona arqueológica de Teotenango ubicada en el municipio de Tenango del Valle para cargarse de energía con el inicio de la primavera, algunos aprovecharon para darse una limpia energética. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Cientos de personas acudieron a la zona arqueológica de Teotenango ubicada en el municipio de Tenango del Valle para cargarse de energía con el inicio de la primavera, algunos aprovecharon para darse una limpia energética. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Cientos de personas acudieron a la zona arqueológica de Teotenango ubicada en el municipio de Tenango del Valle para cargarse de energía con el inicio de la primavera, algunos aprovecharon para darse una limpia energética. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2024.- Visitantes observaron la exposición “Mexiac, Legado de libertad” en el Museo Nacional de Arte, gracias la importante donación de obras del artista michoacano Adolfo Mexiac, realizada por su esposa, María Patricia Salas Velasco. El MUNAL y el Munae enriquecen sus colecciones con las 126 piezas de gráfica y dibujo, que aportan una nueva perspectiva del trabajo del artista. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2024.- Se inauguró la exposición “Mexiac, Legado de libertad” en el Museo Nacional de Arte, gracias la importante donación de obras del artista michoacano Adolfo Mexiac, realizada por su esposa, María Patricia Salas Velasco. El MUNAL y el Munae enriquecen sus colecciones con las 126 piezas de gráfica y dibujo, que aportan una nueva perspectiva del trabajo del artista. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2024.- Visitantes observaron la exposición “Mexiac, Legado de libertad” en el Museo Nacional de Arte, gracias la importante donación de obras del artista michoacano Adolfo Mexiac, realizada por su esposa, María Patricia Salas Velasco. El MUNAL y el Munae enriquecen sus colecciones con las 126 piezas de gráfica y dibujo, que aportan una nueva perspectiva del trabajo del artista. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15AGOSTO2024. La pintura mural “Xibalbá, el inframundo de los mayas”, de la artista plástica ya fallecida Rina Lazo se integra a la colección permanente del Área de Murales del Palacio de Bellas. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Visitantes descubrieron la exposición “Los braceros de La Ciudadela, su travesía de Buenavista al 'sueño americano' 1942-1964” en la Biblioteca de México. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Se llevo a cabo un un recorrido guiado de la exposición “Los braceros de La Ciudadela, su travesía de Buenavista al 'sueño americano' 1942-1964” en la Biblioteca de México. FOTO: ALICE MORITZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2024.- Personas acuden al zoológico del Bosque de Chapultepec para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. En la imagen, una mujer se toma una fotografía junto a una figura de un murciélago que forma parte de la muestra "Quiróptera” del Festival del Bosque de Chapultepec. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2024.- Personas acuden al zoológico del Bosque de Chapultepec para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. En la imagen, el acceso de la "Puerta de los leones" con figuras de murciélagos que forman parte de la muestra "Quiróptera” del Festival del Bosque de Chapultepec. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2024.- Personas acuden al zoológico del Bosque de Chapultepec para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. En la imagen, una familia se toman una fotografía junto a una figura de un murciélago que forma parte de la muestra "Quiróptera” del Festival del Bosque de Chapultepec. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2024.- Personas acuden al zoológico del Bosque de Chapultepec para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2024.- Personas acuden al zoológico del Bosque de Chapultepec para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2024.- Visitantes pasean en las inmediaciones del Altar a la Patria, el cual se encuentra en un proceso de renovación del adoquinado. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.