Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 09SEPTIEMBRE2025.- Dos personas fueron halladas calcinadas dentro de un vehículo en la colonia Cañón Miramar, mientras que un hombre de unos 40 años logró escapar con vida, aunque resultó herido de bala y con quemaduras. El ataque ocurrió alrededor de las 23:45 horas del martes, cuando sujetos armados dispararon contra las víctimas y luego incendiaron la unidad. La víctima sobreviviente relató que viajaba amarrado junto a los fallecidos y logró liberarse para huir del vehículo en llamas. Paramédicos lo trasladaron grave a un hospital. Bomberos sofocaron el fuego y policías montaron un operativo sin detenidos. Vecinos dijeron haber visto a dos hombres correr tras el ataque. La Fiscalía se encargó de investigar el caso. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 09SEPTIEMBRE2025.- Dos personas fueron halladas calcinadas dentro de un vehículo en la colonia Cañón Miramar, mientras que un hombre de unos 40 años logró escapar con vida, aunque resultó herido de bala y con quemaduras. El ataque ocurrió alrededor de las 23:45 horas del martes, cuando sujetos armados dispararon contra las víctimas y luego incendiaron la unidad. La víctima sobreviviente relató que viajaba amarrado junto a los fallecidos y logró liberarse para huir del vehículo en llamas. Paramédicos lo trasladaron grave a un hospital. Bomberos sofocaron el fuego y policías montaron un operativo sin detenidos. Vecinos dijeron haber visto a dos hombres correr tras el ataque. La Fiscalía se encargó de investigar el caso. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 09SEPTIEMBRE2025.- Dos personas fueron halladas calcinadas dentro de un vehículo en la colonia Cañón Miramar, mientras que un hombre de unos 40 años logró escapar con vida, aunque resultó herido de bala y con quemaduras. El ataque ocurrió alrededor de las 23:45 horas del martes, cuando sujetos armados dispararon contra las víctimas y luego incendiaron la unidad. La víctima sobreviviente relató que viajaba amarrado junto a los fallecidos y logró liberarse para huir del vehículo en llamas. Paramédicos lo trasladaron grave a un hospital. Bomberos sofocaron el fuego y policías montaron un operativo sin detenidos. Vecinos dijeron haber visto a dos hombres correr tras el ataque. La Fiscalía se encargó de investigar el caso. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 09SEPTIEMBRE2025.- Dos personas fueron halladas calcinadas dentro de un vehículo en la colonia Cañón Miramar, mientras que un hombre de unos 40 años logró escapar con vida, aunque resultó herido de bala y con quemaduras. El ataque ocurrió alrededor de las 23:45 horas del martes, cuando sujetos armados dispararon contra las víctimas y luego incendiaron la unidad. La víctima sobreviviente relató que viajaba amarrado junto a los fallecidos y logró liberarse para huir del vehículo en llamas. Paramédicos lo trasladaron grave a un hospital. Bomberos sofocaron el fuego y policías montaron un operativo sin detenidos. Vecinos dijeron haber visto a dos hombres correr tras el ataque. La Fiscalía se encargó de investigar el caso. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 09SEPTIEMBRE2025.- Dos personas fueron halladas calcinadas dentro de un vehículo en la colonia Cañón Miramar, mientras que un hombre de unos 40 años logró escapar con vida, aunque resultó herido de bala y con quemaduras. El ataque ocurrió alrededor de las 23:45 horas del martes, cuando sujetos armados dispararon contra las víctimas y luego incendiaron la unidad. La víctima sobreviviente relató que viajaba amarrado junto a los fallecidos y logró liberarse para huir del vehículo en llamas. Paramédicos lo trasladaron grave a un hospital. Bomberos sofocaron el fuego y policías montaron un operativo sin detenidos. Vecinos dijeron haber visto a dos hombres correr tras el ataque. La Fiscalía se encargó de investigar el caso. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 09SEPTIEMBRE2025.- Dos personas fueron halladas calcinadas dentro de un vehículo en la colonia Cañón Miramar, mientras que un hombre de unos 40 años logró escapar con vida, aunque resultó herido de bala y con quemaduras. El ataque ocurrió alrededor de las 23:45 horas del martes, cuando sujetos armados dispararon contra las víctimas y luego incendiaron la unidad. La víctima sobreviviente relató que viajaba amarrado junto a los fallecidos y logró liberarse para huir del vehículo en llamas. Paramédicos lo trasladaron grave a un hospital. Bomberos sofocaron el fuego y policías montaron un operativo sin detenidos. Vecinos dijeron haber visto a dos hombres correr tras el ataque. La Fiscalía se encargó de investigar el caso. FOTO OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela fue colocada en representación de una persona desaparecida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, informó que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque estimaciones del propio colectivo señalan más de tres mil casos. La manifestación solicitó que las autoridades atiendan la problemática y reconozcan la magnitud de las desapariciones en Culiacán. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM
CULIACÁN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. Cada vela, colocada con precisión y rabia contenida, representa una vida arrebatada, una ausencia que persiste. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, denunció que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque la cifra negra eleva el número a más de tres mil casos. “Es una guerra sin cuartel”, expresó, mientras las velas ardían como testigos mudos de una barbarie que continúa. La manifestación, cargada de fe y desesperación, exigió que el Estado deje de mirar hacia otro lado y reconozca que en Culiacán la luz no basta para disipar la oscuridad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE / CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 08SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 4to Informe de Gobierno de David Monrel, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de Tránsito y vialidad del Estado, de manera agresiva impidieron una manifestación pacífica de acompañantes solidarias de familiares de desaparecidos “Colectiva Sangre de Mi Sangre”, quienes intentaron colocar el “tejido de rafia roja” que tejen en representación de las más de 130 mil personas desaparecidas en el país. A pesar de que el puente peatonal se encuentra a un kilómetro de distancia del lugar del evento, los elementos policiacos cortaron el tejido y fue llevado en vehículos de seguridad vial. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
CULIACÀN, SINALOA, 09SEPTIEMBRE2025.- El 9 de Septiembre se cumple un año del estallido de violencia entre facciones del crimen organizado en Sinaloa por lo que miles de ciudadanos marcharon por las calles de Culiacán para exigir paz y justicia. La movilización partió desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como La Lomita, y culminó en la Catedral Basílica del Rosario. Vestidos de blanco y portando banderas de México y de la paz, los manifestantes entre ellos empresarios, colectivos civiles, grupos de búsqueda, agricultores y familias alzaron la voz con mensajes como “El narco no manda, Sinaloa es nuestro” y “Ya basta, exigimos paz”, en una jornada marcada por el hartazgo social y la exigencia de un nuevo rumbo para la ciudad. FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.