• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 36

XALAPA, VERACRUZ, 19JULIO2013.- La maestra veracruzana, Ángel de María Soto, acusada y procesada al penal de máxima seguridad de Nayarit por presunto tráfico de drogas, ofreció una conferencia de prensa acompañada por sus padres dentro de la catedral de la capital del estado en donde agradeció a familiares, amigos y en especial a dios por su apoyo para su pronta liberación tras no encontrarse pruebas en su contra de estar relacionada con el narcotráfico. Al término de la conferencia Ángel de María Soto se dirigió junto con sus familiares y amigos a la sacristía de la catedral en donde el festejo fue privado. FOTO: RUBÉN ESPINOSA /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 19JULIO2013.- La maestra veracruzana, Ángel de María Soto, acusada y procesada al penal de máxima seguridad de Nayarit por presunto tráfico de drogas, ofreció una conferencia de prensa acompañada por sus padres dentro de la catedral de la capital del estado en donde agradeció a familiares, amigos y en especial a dios por su apoyo para su pronta liberación tras no encontrarse pruebas en su contra de estar relacionada con el narcotráfico. Al término de la conferencia Ángel de María Soto se dirigió junto con sus familiares y amigos a la sacristía de la catedral en donde el festejo fue privado. FOTO: RUBÉN ESPINOSA /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 19JULIO2013.- La maestra veracruzana, Ángel de María Soto, acusada y procesada al penal de máxima seguridad de Nayarit por presunto tráfico de drogas, ofreció una conferencia de prensa acompañada por sus padres dentro de la catedral de la capital del estado en donde agradeció a familiares, amigos y en especial a dios por su apoyo para su pronta liberación tras no encontrarse pruebas en su contra de estar relacionada con el narcotráfico. Al término de la conferencia Ángel de María Soto se dirigió junto con sus familiares y amigos a la sacristía de la catedral en donde el festejo fue privado. FOTO: RUBÉN ESPINOSA /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 19JULIO2013.- La maestra veracruzana, Ángel de María Soto, acusada y procesada al penal de máxima seguridad de Nayarit por presunto tráfico de drogas, ofreció una conferencia de prensa acompañada por sus padres dentro de la catedral de la capital del estado en donde agradeció a familiares, amigos y en especial a dios por su apoyo para su pronta liberación tras no encontrarse pruebas en su contra de estar relacionada con el narcotráfico. Al término de la conferencia Ángel de María Soto se dirigió junto con sus familiares y amigos a la sacristía de la catedral en donde el festejo fue privado. FOTO: RUBÉN ESPINOSA /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 19JULIO2013.- La maestra veracruzana, Ángel de María Soto, acusada y procesada al penal de máxima seguridad de Nayarit por presunto tráfico de drogas, ofreció una conferencia de prensa acompañada por sus padres dentro de la catedral de la capital del estado en donde agradeció a familiares, amigos y en especial a dios por su apoyo para su pronta liberación tras no encontrarse pruebas en su contra de estar relacionada con el narcotráfico. Al término de la conferencia Ángel de María Soto se dirigió junto con sus familiares y amigos a la sacristía de la catedral en donde el festejo fue privado. FOTO: RUBÉN ESPINOSA /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 19JULIO2013.- La maestra veracruzana, Ángel de María Soto, acusada y procesada al penal de máxima seguridad de Nayarit por presunto tráfico de drogas, ofreció una conferencia de prensa acompañada por sus padres dentro de la catedral de la capital del estado en donde agradeció a familiares, amigos y en especial a dios por su apoyo para su pronta liberación tras no encontrarse pruebas en su contra de estar relacionada con el narcotráfico. Al término de la conferencia Ángel de María Soto se dirigió junto con sus familiares y amigos a la sacristía de la catedral en donde el festejo fue privado. FOTO: RUBÉN ESPINOSA /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 19JULIO2013.- La maestra veracruzana, Ángel de María Soto, acusada y procesada al penal de máxima seguridad de Nayarit por presunto tráfico de drogas, ofreció una conferencia de prensa acompañada por sus padres dentro de la catedral de la capital del estado en donde agradeció a familiares, amigos y en especial a dios por su apoyo para su pronta liberación tras no encontrarse pruebas en su contra de estar relacionada con el narcotráfico. Al término de la conferencia Ángel de María Soto se dirigió junto con sus familiares y amigos a la sacristía de la catedral en donde el festejo fue privado. FOTO: RUBÉN ESPINOSA /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 31ENERO2013.- Luego de marchar por las principales calles del centro de Xalapa, cientos de integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) se manifestaron en la Plaza Lerdo exigiendo el 20 por ciento de aumento salarial. Los manifestantes aprovecharon para mostrar su postura en contra de la Reforma Laboral. FOTO: TONA NAVARRO /CUARTOSCURO.COM

XALAPA, VERACRUZ, 31ENERO2013.- Luego de marchar por las principales calles del centro de Xalapa, cientos de integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) se manifestaron en la Plaza Lerdo exigiendo el 20 por ciento de aumento salarial. Los manifestantes aprovecharon para mostrar su postura en contra de la Reforma Laboral. FOTO: TONA NAVARRO /CUARTOSCURO.COM

Señorita Turismo

Félix Márquez

BOCA DEL RÍO, VERACRUZ., 22MAYO2010.- Un derroche de belleza veracruzana se vivió la noche del Viernes y madrugada de este Sábado en el World Trade Center de esta ciudad, donde la representante de Poza Rica, Estefanía Dávalos Barragán, fue electa como Señorita Turismo y Cultura Veracruz 2010. Las representantes de cada municipio desfilaron en la pasarela con trajes regionales, bikinis y vestidos de noche ante un jurado compuesto por los actores: Sebastián Rulli, Laura Flores, Christian de la Fuente, David Zepeda, Helena Rojo, entre otros. La velada fue amenizada por el cantante mexicano Pedro Fernández. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Señorita Turismo

Félix Márquez

BOCA DEL RÍO, VERACRUZ., 22MAYO2010.- Un derroche de belleza veracruzana se vivió la noche del Viernes y madrugada de este Sábado en el World Trade Center de esta ciudad, donde la representante de Poza Rica, Estefanía Dávalos Barragán, fue electa como Señorita Turismo y Cultura Veracruz 2010. Las representantes de cada municipio desfilaron en la pasarela con trajes regionales, bikinis y vestidos de noche ante un jurado compuesto por los actores: Sebastián Rulli, Laura Flores, Christian de la Fuente, David Zepeda, Helena Rojo, entre otros. La velada fue amenizada por el cantante mexicano Pedro Fernández. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Señorita Turismo

Félix Márquez

BOCA DEL RÍO, VERACRUZ., 22MAYO2010.- Un derroche de belleza veracruzana se vivió la noche del Viernes y madrugada de este Sábado en el World Trade Center de esta ciudad, donde la representante de Poza Rica, Estefanía Dávalos Barragán, fue electa como Señorita Turismo y Cultura Veracruz 2010. Las representantes de cada municipio desfilaron en la pasarela con trajes regionales, bikinis y vestidos de noche ante un jurado compuesto por los actores: Sebastián Rulli, Laura Flores, Christian de la Fuente, David Zepeda, Helena Rojo, entre otros. La velada fue amenizada por el cantante mexicano Pedro Fernández. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Mozart

Ricardo Castelan

XALAPA, VERACRUZ, 14FEBRERO2009.- Werner Druml, embajador de Austria en México, Fernando García Barna, rector de la Universidad Veracruzana y el gobernador de Veracruz, Fidel Beltran en la entrega de la medalla Mozart 2009, a la música académica, que se realizó en el Teatro del Estado. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

0104Yur

José Candelario

VERACRUZ, VER. 04ENERO2008.- Fue develada esta mañana la estatua de cera de la cantante veracruzana Yuri, misma que se ubica en el interior del museo de cera de este puerto. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

0104Yur

José Candelario

VERACRUZ, VER. 04ENERO2008.- Fue develada esta mañana la estatua de cera de la cantante veracruzana Yuri, misma que se ubica en el interior del museo de cera de este puerto. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

0104Yur

José Candelario

VERACRUZ, VER. 04ENERO2008.- Fue develada esta mañana la estatua de cera de la cantante veracruzana Yuri, misma que se ubica en el interior del museo de cera de este puerto, en el evento estubo presente el gobernador del estado Fidel Herrera Beltrán. FOTO: JOSÉ CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

1019cam

Jorge Valdés

XALAPA, VERACRUZ 19OCTUBRE2007.- El escritor Héctor Aguilar Camín fue invitado por la Universidad Veracruzana para hablar sobre el liberalismo en la actualidad, en el espacio dedicado a la cátedra denominada Jesús Reyes Heroles. FOTO: JORGE VALDÉS/CUARTOSCURO.COM

1019cam

Jorge Valdés

XALAPA, VERACRUZ.,19OCTUBRE2007.- El escritor Héctor Aguilar Camín fue invitado por la Universidad Veracruzana para hablar sobre el liberalismo en la actualidad, en el espacio dedicado a la cátedra denominada Jesús Reyes Heroles. FOTO: JORGE VALDÉS/CUARTOSCURO.COM

0712Codice

Jorge Valdés

XALAPA, VERACRUZ 12JULIO2007.- Los Códigos de San Pedro Chiconquiaco datan de 1542 y 1877, el más antiguo realizado en papel amate (una fibra vegetal), dicho códice permite reconstruir una historia que se inicia en la época prehispánica y que continúa en los primeros años de la Colonia (1521-1810) con la fundación del pueblo de Chiconquiaco (sur de Veracruz) , en el año de 1542.También ofrece información sobre la evangelización, y el otorgamiento de tierras.El códice fue entregado en resguardo a la Universidad Veracruzana por el gobernador de esta entidad. FOTO: JORGE VALDÉS /CUARTOSCURO.COM

0712Codice

Jorge Valdés

XALAPA, VERACRUZ 12JULIO2007.- Los Códigos de San Pedro Chiconquiaco datan de 1542 y 1877, el más antiguo realizado en papel amate (una fibra vegetal), dicho códice permite reconstruir una historia que se inicia en la época prehispánica y que continúa en los primeros años de la Colonia (1521-1810) con la fundación del pueblo de Chiconquiaco (sur de Veracruz) , en el año de 1542.También ofrece información sobre la evangelización, y el otorgamiento de tierras.El códice fue entregado en resguardo a la Universidad Veracruzana por el gobernador de esta entidad. FOTO: JORGE VALDÉS /CUARTOSCURO.COM

0712Codice

Jorge Valdés

XALAPA, VERACRUZ 12JULIO2007.- Los Códigos de San Pedro Chiconquiaco datan de 1542 y 1877, el más antiguo realizado en papel amate (una fibra vegetal), dicho códice permite reconstruir una historia que se inicia en la época prehispánica y que continúa en los primeros años de la Colonia (1521-1810) con la fundación del pueblo de Chiconquiaco (sur de Veracruz) , en el año de 1542.También ofrece información sobre la evangelización, y el otorgamiento de tierras.El códice fue entregado en resguardo a la Universidad Veracruzana por el gobernador de esta entidad. FOTO: JORGE VALDÉS /CUARTOSCURO.COM

0712Codice

Jorge Valdés

XALAPA, VERACRUZ 12JULIO2007.- Tras una intensa búsqueda impulsada por la señora Rosa Borunda de Herrera y después de 7 años de estar “extraviado”,  “apareció” el Códice original de Chiconquiaco por la Subprocuraduría de Xalapa, quien lo entregó a la Universidad Veracruzana para su resguardo. En la imagen Fidel Herrera gobernador de esta entidad al momento de ser entregado el codice. FOTO: JORGE VALDÉS/CUARTOSCURO.COM

0712Codice

Jorge Valdés

XALAPA, VERACRUZ 12JULIO2007.- Tras una intensa búsqueda impulsada por la señora Rosa Borunda de Herrera y después de 7 años de estar “extraviado”,  “apareció” el Códice original de Chiconquiaco por la Subprocuraduría de Xalapa, quien lo entregó a la Universidad Veracruzana para su resguardo. En la imagen Fidel Herrera gobernador de esta entidad observa el codice al momento de ser entregado el códice. FOTO: JORGE VALDÉS/CUARTOSCURO.COM

1112Pro

Presidencia

XALAPA, VERACRUZ 21 NOVIEMBRE 2007.- Esculturas de la exposición de la facultad de artes plásticas de la Universidad Veracruzana en la Pinacoteca Diego Rivera. FOTO: JORGE VALDÉS/CUARTOSCURO.COM

1112Pro

Presidencia

XALAPA, VERACRUZ 21 NOVIEMBRE 2007.- Esculturas de la exposición de la facultad de artes plásticas de la Universidad Veracruzana en la Pinacoteca Diego Rivera. FOTO: JORGE VALDÉS/CUARTOSCURO.COM

1112Pro

Presidencia

XALAPA, VERACRUZ 21 NOVIEMBRE 2007.- Esculturas de la exposición de la facultad de artes plásticas de la Universidad Veracruzana en la Pinacoteca Diego Rivera. FOTO: JORGE VALDÉS/CUARTOSCURO.COM

0502Rob

Jorge Valdés

XALAPA, VERACRUZ. 02MAYO2007.- Lo último en cuestiones de robótica es diseñar presas y depredadores, aunque en la Universidad Veracruzana no están tan avanzados por cuestiones de financiamiento en su laboratorio de Inteligencia Artificial, el investigador Antonio Marín diseña un robot móvil a base de sensores y ruedas que podrías servir como guía de museos. Prototipos a escala para ajustar algoritmos. FOTO: JORGE VALDÉS/CUARTOSCURO.COM

0502Rob

Jorge Valdés

XALAPA, VERACRUZ. 02MAYO2007.- Lo último en cuestiones de robótica es diseñar presas y depredadores, aunque en la Universidad Veracruzana no están tan avanzados por cuestiones de financiamiento en su laboratorio de Inteligencia Artificial, el investigador Antonio Marín diseña un robot móvil a base de sensores y ruedas que podrías servir como guía de museos. Prototipos a escala para ajustar algoritmos. FOTO: JORGE VALDÉS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes